SSSSSSSS… El pasado martes, la Gobernadora Claudia y Natalia Rivera Grijalva, Jefa de la Oficina del Ejecutivo, se reunieron con integrantes del Gabinete Sectorial de Desarrollo Urbano para evaluar los avances de un total de 949.2 millones de pesos de recursos estatales y federales que invertirá el Gobierno del Estado en 2018, en obras que son requeridas por los sonorenses, monto al que se suman los 670 millones de pesos para la construcción del nuevo Hospital de Especialidades, que inició este año y concluirá en 2019. ... Leer más
Nuevo panorama de inversión con ProSonora
H.T. LaraCrucigrama Político
• Vienen cambios en el gabinete
• Los movimientos de Movimiento Ciudadano
• El Pato va con vuelo
• Sylvana Beltrones sigue creciendo en Sonora
• Análisis de Luis Maizel
• Q.e.p.d. Marisa Delgado de Camargo
Nuevamente me encuentro en este espacio, después de un par de semanas de ausencia donde le agradezco al Staff me haya cubierto en los comentarios para Crucigrama.
PODRÍA DECIRSE QUE ESTA SEMANA se presentó una forma de promocionar la inversión en el estado en modo “reloaded” pues lo que conocemos como Copreson ahora pasa a ser ProSonora, una plataforma explicada a detalle por la gobernadora Claudia Pavlovich a empresarios y que tiene como fin ir más allá en la búsqueda de nuevas inversiones para Sonora, que generen obviamente, mayor número de empleos pero también, tal como lo citó Claudia, que refuerce el compromiso y la confianza de las empresas establecidas aunado a las que llegarán a la entidad.
En el acto de presentación la gobernadora hizo un breve recuento de lo que en materia de inversión se ha logrado en estos dos años y medio de su administración, pero fue más allá al explicar que con ProSonora es asegurar la realización de 45 proyectos de inversión que se tienen prospectados con dicha plataforma. Esto en pesos y centavos se podría traducir, según los datos ahí expuestos, en una inversión mayor al billón de dólares generando con ello 10 mil 500 nuevos empleos… Se lee fácil, pero en la práctica no lo debe ser tanto, pero si con lo avanzado en tan sólo este tiempo de gobierno a cargo de Claudia, en los tres años y cacho que restan, bien podrían darse no sólo esos números sino muchos más, si todo sigue igual, y ojalá que sí, porque a los sonorenses nos beneficiaría más que a nadie.
YA QUE HABLO DE LA GOBERNADORA no pasarán muchos días para que Claudia haga cambios en su gabinete. Ya he sabido de muy buena fuente que a nivel de subsecretarios se realizarán ajustes, por ejemplo en Salud y en Economía, y la verdad lo que he escuchado, suena muy bien.
Pero esperaremos a que ella los dé a conocer, ya que la grilla en los pasillo de Palacio es muy fuerte.
ESTA SEMANA POR RUMBOS DEL partido Movimiento Ciudadano se le vinieron una ola de críticas a la coordinadora estatal en Sonora, la ex alcaldesa María Dolores del Río, ya que hace unos días se dio a conocer que ella es la número uno en la lista de los diputados plurinominales que habría de aportar su partido, pero aparte uno de los hijos de la también ex panista, Jesús Madrid del Río, es candidato a diputado por el distrito 8 local, por el partido que su mamá dirige… La verdad un sentimiento de intereses encontrados que no sabe uno cómo calificarlo si como nepotismo o como oportunismo el caso es que nada bien le fue a María Dolores ante esta designación.
Aunque tenemos que aceptar, estimado lector, que tanto madre como hijo tienen capacidades para el puesto que buscan ocupar; ella en la política ha sembrado una amplia experiencia y su hijo es una persona de mucha capacidad y con una tendencia al arte y la cultura popular. Sin embargo, el hecho de que al mismo tiempo busquen ser diputados, es lo que los está marcando.
Dejemos que la historia ciudadana los juzgue…
No son los únicos.
QUIEN SIGUE AVANZANDO EN SU candidatura es Sylvana Beltrones quien recorre diariamente el Estado sin dejar a nadie sentido, pues igual se reúne con empresarios, que con las etnias de la entidad, a quienes lleva su propuesta para que la puedan considerar como la idónea para la senaduría por Sonora.
La joven política ha ido dando pasos considerables en su campaña y se le nota más relajada y con un muy buen acercamiento con la población.
Y QUIEN NO CESA EN SUS REUNIONES con diversos sectores de Hermosillo, es Ernesto El Pato de Lucas, a quien sigo viendo como el más promisorio para ocupar la alcaldía de la capital.
Y aventado, como se caracteriza El Pato, esta semana se fue a la yugular al señalar que los presidentes que han gobernado nuestra ciudad en los últimos años
han tenido una visión “changarrera”… Lo que para el candidato priísta quiere decir que han generado que la capital se estanque y se endeude a raudales.
Falta de experiencia, de capacidad y madurez es como califica El Pato a “los empresarios metidos a la política” y sólo han traído problemas difíciles de solventar entre los hermosillenses.
Ya veremos qué más nos presenta Ernesto de Lucas a partir del próximo 19 de mayo día en que oficialmente inicien las campañas políticas a la alcaldía y, sobre todo, verlo en su desempeño en el debate que se ha organizado para el 21 del mismo mes por la Canaco y otros organismos empresariales.
¡Vivos!...
ME DIO MUCHO GUSTO QUE MI AMIGO el urense, Jesús Choby Ochoa haya sido nombrado secretario general de la ANDA (Asociación Nacional de Actores). Es de llamar la atención el éxito que en todos aspectos ha venido teniendo el actor y director sonorense.
Al tremendo Choby lo conocí cuando filmó en Quinta Nápoles en compañía de Eduardo Santamarina e Itatí Cantoral la película “La sombra del sahuaro”. En algunas ocasiones hemos coincidido en eventos ya sea en la Hacienda como aquí en Hermosillo.
Espero que aún con esta nueva responsabilidad El Choby tenga un espacio para realizar el evento que hemos platicado en apoyo de los albergues Luz Valencia y Alejandrina Camou.
¡Enhorabuena para el Choby Ochoa!
Y YA QUE DE FELICITACIONES SE TRATA, le envío desde este espacio un abrazo a mi amigo Gustavo Astiazarán Rosas quien el fin de semana anterior fue distinguido por el Ayuntamiento de Hermosillo al ponerle su nombre a una calle importante de la capital. Sin duda una atinada decisión por parte del cabildo hermosillense en reconocimiento a la trayectoria empresarial y política de Gustavo quien fue Tesorero general del Estado en la administración de Rodolfo Félix Valdes y creador del grupo empresarial radiofónico Uniradio, que hoy atinadamente dirige su hijo Ricardo.
Mi ausencia en la ciudad no me permitió acompañar a mi amigo en este excelente evento donde sí estuvo presente la gobernadora Claudia Pavlovich y la presidente municipal, Angelina Muñoz.
¡Felicidades para Gustavo Astiazarán!
MI TIA DE EL CHOYAL ME INTERRUMPIÓ antes de seguir con el siguiente tema para preguntarme ¿Sobrino por qué al estado de Veracruz ¡otra vez! le regresan propiedades de las que se había adjudicado el gobernador Javier Duarte?.. Ahora resulta que le devuelven a ese Estado unos lujosos departamentos que Duarte los consideraba como propios... ¡Y en Sonora ni un pedazo de tierra, ni una casa y ni un peso han regresado de todos los procesos que se les siguen a los ex funcionarios que fraudearon al Estado!... ¿qué no es el mismo tipo de justicia para todos?...
NO QUIERO DEJAR DE COMENTAR la plática que tuve la semana de Pascua con mi amigo Luis Maizel, que como bien sabes mensualmente nos comparte su opinión sobre el acontecer económico y político temas que nos atañen como mexicanos.
Obviamente el tema del presidente Donald Trump que sigue con su tradicional preparen, apunten y ¡fuego!, en contra de México y también a sus principales funcionarios ya que acaba de correr al secretario de Relaciones Exteriores, al director de Seguridad Nacional y a su abogado en el caso de la influencia rusa en las elecciones. E increíblemente felicitó a Putin por su triunfo por su reelección en contra del consejo de sus asesores.
Probablemente lo más grave que hizo en marzo fue iniciar una posible guerra comercial, imponiendo aranceles especiales a China además de las previas que anunció al acero y al aluminio.
Esta guerra comercial no tiene ganadores y sólo afectará al consumidor de Estados Unidos que verá un encarecimiento de los productos que compra y ni siquiera va a incrementar la producción doméstica, ya que hace muchos años que los americanos dejaron de ser competitivos y no tienen la capacidad productiva para sustituir a buen precio esos productos importados.
Por lo que se refiere al Tratado de Libre Comercio Trump anunció que se firmará para mayo con los recursos que él quiere o que se cancelará, nuevamente afectando a los fabricantes norteamericanos que montaron plantas en México o Canadá y a los consumidores de su país, que tendrán que pagar más caro por lo que compren.
El pueblo americano no parece estar contento con la administración actual, y en las dos elecciones especiales que ha habido recientemente, una para el Senado en Alabama y una para la Cámara de Diputados en Pensylvania, los ganadores fueron demócratas, en lugares donde anteriormente los representantes eran republicanos. Esto hace pensar que es factible que en las elecciones del próximo noviembre el partido Demócrata pueda recuperar una o ambas cámaras del Congreso.
Por lo que se refiere a nuestro país, la situación política sigue candente con la iniciación formal de las campañas electorales el pasado 30 de marzo: El rechazo a la candidatura de Armando Ríos Piter, la controvertida decisión de que participe El Bronco y las constantes acusaciones de corrupción por lavado de dinero contra Ricardo Anaya. Por lo que se refiere a José Antonio Meade, sin duda, podría ser el mejor presidente de este país; sin embargo, su poco carisma y la carga de corrupción del PRI lo ponen en desventaja contra López Obrador quien sin duda va arriba en las encuestas y de ganar, el candidato de Morena creo que se rodeará de gente capaz que lo mantenga en un marco jurídico correcto y no le permita hacer barrabasadas como el presidente Maduro en Venezuela. México no debe ser réplica ni de éste ni de ningún país socialista.
Por lo que se refiere al mercado financiero la decisión de Trump que a todos aterroriza con esta guerra comercial ha logrado que las bolsas de valores pierdan todo lo ganado este año, regresando debajo de sus valores a fines del 2017.
Las acciones tecnológicas como Facebook Alphabet (Google), sufrieron caídas severas por salir a la luz problemas de privacidad que hoy por hoy está tratando de aclarar su fundador Mark Zuckerberg. La empresa amazon está siendo atacada por Trump probablemente porque son los dueños del periódico The Washington Post, crítico acérrimo del presidente estadunidense.
También los bonos tuvieron un mes ligeramente negativo, dado que la FED o el banco central volvieron a incrementar la tasa de descuento de 1.5 a 1.75 pero parece que los bonos del Tesoro de 10 años han encontrado un techo en 3 por ciento.
Para terminar, nuestro asesor me señaló que hay una gran liquidez en el sistema financiero por lo que seguirá sosteniendo por un tiempo, la burbuja en los mercados accionarios e inmobiliarios, pero hay que estar muy atentos a los cambios en el entorno tanto político como económico.
Le agradezco a Luis Maizel sus atinados comentarios.
LAMENTABLE EL DECESO DE Marisa Delgado de Camargo, esposa de mi gran amigo Enrique Camargo, quien el pasado lunes 9 se nos adelantó en el camino al no poder vencer una enfermedad terminal. Conocí a Marisa y a Enrique como una pareja excelente, padres amorosos y con mucha visión de valores en la familia y los amigos; una dama muy querida por la sociedad quien seguramente la recordará siempre.
Para Enrique y sus hijos mi abrazo solidario y mis oraciones para que el Creador les envíe pronto el bálsamo de la resignación ante esta lamentable pérdida.
Que en paz descanse Marisa Delgado de Camargo.
Y AL CIERRE DE ESTA COLUMNA me enteré que Luis Serrato, coordinador estatal de la campaña de Ricardo Anaya en Sonora nombró a parte de su equipo para hacer llegar la propuesta de la coalición “Por México al Frente” a distintos sectores del Estado. Fueron 26 coordinadores temáticos los presentados mismos que abarcan desde el sector empresarial, mujeres, salud, estrategia política y red educativa.
Y Luis adelantó que quizá para fines de este mes el candidato albiazul pise, al fin, tierras sonorenses.
Estaremos atentos.
El espacio se acabó, incluso me pasé un poco… La grilla da para mucho.
Nos leemos la siguiente semana.
Hasta la próxima.