... justicia para el sector salud; para aquellos que están en el primer frente de batalla es una luz de esperanza. Vamos a hacer todo lo que se tenga que hacer para el sector salud y para toda la población”.
Sin duda alguna es un acto de justicia, porque jamás habíamos tenido conciencia del valor y la entrega a su profesión, de médicos, enfermeros, laboratoristas, camilleros, choferes de ambulancias y demás personal involucrado en ese frente de batalla, hasta la aparición de la pandemia.
Hasta que vimos que ellos no se refugiaron en sus casas, sino que se quedaron en los hospitales a atender al creciente número de enfermos; impotentes y resignados ante la falta de insumos, suficientes camas con ventiladores y equipo de protección personal adecuado, lo que a la postre fue causa de muchos contagios y muertes.
¡Cuántas historias increíbles no hemos conocido de malas decisiones y estupideces cometidas en las alturas de la burocracia que costaron la vida de miles de estos abnegados profesionales, al grado de que México es el país con más fallecimientos entre el personal de Salud en el mundo!
Sí es un acto de justicia para ellos, como dice la Gobernadora Pavlovich; desde luego que sí.
La conducta irreflexiva del resto de la población lo que ha condenado a los sufridos trabajadores de la Salud a vivir en hospitales, alejados de sus seres queridos por temor a contagiarlos, es por lo que la Gobernadora Pavlovich llamó a la población a la generosidad y solidaridad con el personal del sector salud, manteniendo los cuidados sanitarios.
Porque si no se les refuerza a ellos de manera completa, total, con las dos dosis reglamentarias de vacunación anti COVID, el Sector Salud seguirá presentando flancos débiles con un personal “protegido a medias”. Entonces, todo el apoyo para ellos, antes que a nadie, porque son los que nos sacan delante de las crisis. Lo merecen.
Otro punto que quedó de manifiesto es que los trabajadores de la Salud son verdaderos conejillos de Indias, pues no se sabe bien a bien, hasta dónde funcionará esa vacuna de Pfizer-BioNTech, o la que se compre posteriormente. Así lo expresó Rodrigo Romero Duarte, enfermero de HGE de Hermosillo: "Representa una gran alegría, lo bueno que ya está la vacuna; al principio, como todo: temor; pero hay que ser positivos y esperemos que nos vaya bien”.
Y él también, como vocero de su gente, al ser el primero en recibir la vacuna anti COVID, externó de nuevo la súplica de que la comunidad “se solidarice con el personal médico y de enfermería para poder erradicar esta pandemia".
Por supuesto que esto último no será posible, porque la población seguirá enfiestada, los transportistas seguirán haciendo lo que se les pegue en gana con los usuarios y las autoridades pedirán a la gente que “por favor” se vayan a sus casas y los dueños de restaurantes, bares y cantinas impondrán en unos días más su santa voluntad y por sus pistolas abrirán sus negocios, que por cierto nunca han cerrado del todo, como sucederá en la CDMX a partir del viernes.
Ah, y con la súplica atenta a quienes venden cerveza a que contribuyan a la causa NO vendiendo frío su producto, “para que la gente no empiece a beber casi de inmediato”. De no creerse esa postura debilucha cuando lo que se debe hacer es emitir un decreto prohibiendo esa práctica y sancionar severamente al que no la cumpla. Punto.
Pero, en fin, esto va para largo y no queda más remedio que armarse de paciencia; rezar y observar los protocolos sanitarios, mientras los imbéciles y estúpidos siguen esparciendo el virus y condenando a miles de personas a la muerte. ¡Y cuidado con tocarlos con el pétalo de una rosa!
SSSSSSSS… Y mientras el Gobierno Federal cacarea sus primeras 430 mil vacunas en todo el país, México registró este miércoles un nuevo récord de fallecimientos, que superó al del martes, con 1,235 muertes, el segundo peor registro en los 10 meses transcurridos de la pandemia.
La suma de decesos llega a 136,917 y hay 1 millón 571,901 contagios contabilizados hasta anoche, (cifras oficiales no muy creíbles) y los casos activos estimados de COVID-19 aumentaron a 98,700.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus. Y según la Secretaría de Salud federal, todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador. Esto es una real y criminal mentira.
Aquí en Sonora, se confirmaron ayer 385 nuevos contagios y otras 42 defunciones por COVID-19, con lo que se llega a un total de 4,321 defunciones; 54,285casos confirmados; pacientes activos 1,310 y hospitalizados 556, de los cuales 197 son estables y 250 graves. De éstos últimos, 109 permanecen con ventilación mecánica invasiva. Así las cosas.
Vamos a ver cuántos lotes de 14 mil y cacho de vacunas llegan en los próximos tres meses; dudamos mucho que complete Sonora 200 mil dosis para entonces. Ojalá nos equivoquemos.
SSSSSSSS… Las bolsas de papel con cantidades millonarias de dinero con las que se sorprendió en un video a su hermano Pío López Obrador, eran aportaciones voluntarias de militantes a la causa de MORENA; de ninguna manera actos de corrupción, dijo AMLO, Presidente de México.
¿Y entonces la historia del contrato ganado en una licitación de la SEDATU a todas luces amañada es falsa? NO.
Está documentado en la dependencia que se entregaron casi 90 millones de pesos a una empresa para remodelar un estadio de beisbol en Palenque, Chiapas, patrocinado y dirigido TAMBIÉN por Pío López Obrador.
Pero el presidente alegó en su mañanera que “todo es una calumnia y mala fe de la oposición”, asegurando de nueva cuenta el mandatario, que de ninguna manera se trata de una práctica de influyentismo o de corrupción, que es lo mismo.
“Tiene que ver con la campaña en contra nuestra, cree el león que todos somos peludos, es Emilio Ortiz de El Universal, el señor Junco, Claudio X. González, todos los que pertenecen al grupo conservador que se benefició o ayudó al saqueo que se llevó en el país en el periodo neoliberal”, dijo.
AMLO señaló que todo se trata de una calumnia, pues su gobierno lleva a cabo un programa de desarrollo urbano, que beneficia a aproximadamente 140 ciudades fronterizas, turísticas y las que están en las zonas por donde pasará el Tren Maya, entre ellas Palenque.
Y siguió, tratando como siempre de voltear el chirrión por el palito a sus adversarios: “Estaban acostumbrados al manejo de las influencias, mienten, son falsarios, por eso es esta calumnia con la vieja máxima del hampa del periodismo, según la cual, la calumnia cuando no mancha tizna, entonces no es cierto”.
Con razón le urge al Presidente de México desaparecer al INAI; seguro ya le advirtieron que por allí le va a hacer agua su nave impoluta y casta de la Cuarta Transformación. No tiene la voz completa López Obrador y menos aún sus achichincles.