SSSSSSSS… Sin duda, el Gobierno del Estado tuvo una larga y muy ajetreada, pero exitosa semana, pues prácticamente se terminó de vacunar contra el COVID19 a los adultos mayores de 60 años de todo el estado, así como al personal de Salud de la llamada primera línea, lo cual debe ser muy tranquilizador para la gobernadora Claudia Pavlovich, pues su equipo estuvo al pie del cañón en todo momento, haciendo posible una vez más, una coordinación efectiva con las instancias del Gobierno Federal involucradas en este plan de vacunación. ... Leer ms
¡Vaya semana para la gobernadora!
Staff de El InversionistaCrucigrama Político
• Amazon llega a Hermosillo
• Y el nominado es: Toño Astiazarán
• ADM quiere ser el mejor gobernador en la historia de Sonora
• ¿Votos a cambio de pruebas negativas?
• Días para la vacunación en Hermosillo
• La veda que no es veda para AMLO
El titular de este espacio, quien está fuera de la ciudad, nos pidió que lo apoyáramos con su columna, así que aquí vamos con algo de la grilla política.
ESTA SEMANA EL GOBIERNO del Estado dio a conocer muy buenas noticias relacionadas con la inversión para la entidad. La economía se sigue impulsando a pesar de que la pandemia continúa deteniéndonos.
Un nuevo centro de envío de Amazon es el que anunció la gobernadora Claudia Palvovivich y que funcionará desde la capital del estado sumándose a los que existen en Jalisco, Nuevo León y el Estado de México.
La empresa de comercio digital llegó a la entidad como resultado de las acciones que se han llevado a cabo para lograr la reactivación económica de Sonora y de esa forma contrarrestar los efectos de la pandemia por el Covid-19.
Durante el anuncio de esta nueva empresa, Jorge Vidal, titular de Economía en el Estado, explicó que el centro de distribución de Amazon viene además a agilizar la entrega de paquetes en el norte del país, lo que coloca a Sonora como un punto estratégico para tales efectos. Estará ubicado en el Parque Industrial generando nuevas fuentes de trabajo desde su construcción hasta la operación del mismo.
Es relevante el trabajo realizado por Vidal y su equipo en Economía para que Sonora siga atrayendo inversiones a pesar de la pandemia porque así se detonan nuevas formas de crecimiento para las empresas de comercio y servicios.
¡Enhorabuena!
YA QUE CITAMOS A LA GOBERNADORA, vaya semana que ha tenido no sólo por su agenda en las acciones de gobierno como tal, sino que en estos días tuvo que solventar algunas grillas políticas, propias del proceso electoral que se vive en la entidad.
En Palacio Nacional, frente al presidente de la República, la Secretaría de Gobernación y los mandatarios estatales, Claudia fue la voz de los gobernadores al firmar el Acuerdo Nacional por la Democracia, convocado por Andrés Manuel López Obrador; es algo así como un pacto que está a favor de la legalidad en el proceso electoral que hoy en día vive el país.
Allá en el DF la gobernadora remarcó en su participación que la democracia requiere fortalecerse y perfeccionarse y para ello es indispensable reforzar la institucionalidad del país y comprometerse con la legalidad en el próximo proceso electoral; enfatizó que el compromiso que deben buscar es con el equilibrio de poderes, y garantizar los derechos fundamentales del ciudadano.
En pocas palabras invitó a generar la construcción de consensos necesarios para que cada mexicano cuente con el gobierno que elige; no con el que los políticos mandaten.
Nada fácil, seguramente, pero quizá a base de insistencia, algún día logremos esa realidad.
Y NO TERMINABA DE DECIR SU MENSAJE ante los gobernadores y las autoridades federales y convocar a la ecuanimidad en este proceso electoral, cuando ya estaba viviendo en carne propia, lo que son las campañas negras sello de todo proceso electoral que se vive. No es nada nuevo para la gobernadora lo vivido esta semana, sólo que como dijo ella en un mensaje que circuló en sus redes sociales, la pueden atacar a ella, pero hoy se metieron con su familia. La crítica se ha derivado de la boda de su hija mayor allá en una hacienda en Guadalajara el fin de semana pasado.
Aprovechando dicho evento sus adversarios o los adversarios de su partido el PRI, han hecho durante la semana una serie de críticas que hicieron que la gobernadora hablara claro y preciso sobre lo que ella nuevamente llama violencia política de género, pues se han centrado en su persona.
“He vivido en carne propia la violencia de género que ha venido acompañada de señalamientos de todo tipo, todo por el simple hecho de ser mujer… Hasta el último minuto de mi Gobierno seguiré trabajando arduamente sin prestar atención a los ´oscuros y perversos´ propósitos de quienes no tienen otro fin que denostar y destruir…”
Lo anterior lo rescatamos de su mensaje que envió el miércoles pasado para callar bocas que hacen críticas hacia su persona, su gobierno y su familia.
Y FINALMENTE SE DECIDIERON EN la alianza Va por Sonora, al elegir a Toño Astiazarán como el candidato a la alcaldía de Hermosillo, luego de un proceso en el que se quedaron dos finalistas en el camino, Ernesto, El Pato, de Lucas y Norberto Barraza.
¿Qué viene para Toño?, antes que nada el registro oficial como candidato para luego lanzarse a la campaña electoral donde, primero habrá de convencer que es el mejor elemento que Va por Sonora pudo haber elegido, y luego explicar qué hará por Hermosillo en caso de que el voto popular lo favorezca. No es fácil, esto último, considerando que la capital se encuentra en un estado deplorable, con obras de imagen únicamente, pero nada de fondo, nada que dure más de un trienio.
Según me enteré, Toño se acercaría a los otros dos políticos que buscaban ser los elegidos, con la intención de que participen con él en la búsqueda de lograr que haya un cambio de partido en la capital, pero sobre todo llevar por buen camino la candidatura de Ernesto, El Borrego Gándara, para convertirlo en el gobernador de Sonora.
La tía de El Choyal de H.T. Lara que es muy metiche, llegó y nos comentó lo siguiente:” ahora sí se le puso difícil a Célida pues ganarle a Toño es prácticamente imposible… Como dice mi sobrino, ¡Hay niveles!…”
Quizá en la semana de Pascua tengamos la oportunidad de platicar con Toño en las oficinas de El Inversionista, una vez que ya tenga el registro en mano.
QUIZÁ SUENEN MUY ESTRICTAS las medidas anunciadas por la Secretaría de Salud en Semana Santa y Pascua para los viajeros que visiten las playas y puntos turísticos del Estado, pero la verdad si a estas alturas del partido todavía se siguen dando contagios, es porque de plano la gente no termina de entender que la sana distancia, el cubre bocas y el uso de gel o lavado constante de manos, es lo que nos irá alejando de la pandemia del Covid-19.
Es de no creerse, pero todavía hay gente que no quiere usar el cubre bocas a sabiendas de que con ello puede evitar contagiar y contagiarse; de ahí que los casos no logren reducirse totalmente.
Es una realidad que a muchos ciudadanos no les parecen las medidas como la presentación de una prueba negativa de Covid o bien mostrar la reservación del hotel o casa rentada al lugar que acudan, pero insistimos ya es un año de pandemia y ya deberíamos haber aprendido que los protocolos de salud son los que nos salvarán de este canijo virus. Claro, la vacuna también, pero mientras no nos llegue lo menos que podemos hacer es auto cuidarnos; no esperar que otros lo hagan por nosotros, porque sólo de nosotros depende.
Y QUIZÁ NO TE GUSTE NUESTRA opinión estimado lector, pero nos parece incongruente la “iniciativa” de la alcaldesa Célida López, que para contrarrestar las medidas de salud para evitar que acuda la gente a lugares turísticos, la candidata a la reelección en Hermosillo, ha tenido la ocurrencia de apoyar a los vacacionistas, colocando a la entrada de los centros turísticos módulos para realizar pruebas gratuitas de antígenos para detectar Covid-19, pretendiendo realizar diez mil exámenes gratuitos a los vacacionistas. ¿Por qué la crítica? Porque con ello prácticamente lanza a la gente a que se sienta en China libre y vaya y se aglomere a los diversos puntos a visitar, logrando con ello muy probablemente contagios del virus. Esto nos suena a una medida electorera de alto riesgo… Es como realizar pruebas a cambio de votos… Todo indica que ya quedaron atrás las tortas o los tortilleros muy socorridos por los candidatos en tiempos de campaña.
Eso es saber aprovechar los beneficios que le da ser presidenta de la capital sonorense.
ASISTIMOS AL EVENTO ORGANIZADO por el candidato Alfonso Durazo donde sostuvo un encuentro con la clase empresarial sonorense a quien le relató lo que puede ser su programa de gobierno, en caso de que el voto lo lleve a la gubernatura del Estado.
Fueron muchos los temas que el candidato de Morena tocó durante su presentación ante más de 250 empresarias y empresarios que se dieron cita en la explanada al aire libre de Los Lagos, donde habló que de ser gobernador su administración será facilitadora del esfuerzo empresarial, pero no desde una óptica neoliberal, sino desde una visión progresista que valora la posición de las empresas como creadoras de empleos.
Habló de la inseguridad, de la que prometió regresar la paz y la tranquilidad a los sonorenses a la vez que reducirá la violencia.
Ante los empresarios se comprometió a un relanzamiento económico para el estado que siente las bases para transformar Sonora y regresarle la grandeza, todo en coordinación con los diversos sectores, como el ahí presente.
Fue muy reiterativo en su compromiso de que primero los pobres, es una necesidad de desarrollo y crecimiento.
Durazo citó las prioridades de su gobierno, que son:
1.- Recuperar la paz social y la seguridad
2.- Fortalecer el sistema de salud tan afectado por la pandemia
3.- Apoyar a los más necesitados
4.- Reactivar la economía del Estado
Pero eso no fue todo lo que Durazo dijo durante la casi hora y media que duró su presentación, pues también dedicó mucho tiempo en lanzar críticas contra el Gobierno Estatal, contra las autoridades, contra los neoliberales, contra los sexenios federales que considera han hecho mucho daño al país, y en consecuencia a los sonorenses. Una y otra vez citó situaciones adversas para la población; aseveró que su administración estará libre de corrupción. Adelantó que llegará para crear una nueva clase política capaz de resistir la corrupción.
Y finalmente Durazo señaló que su meta es ser el mejor gobernador en la historia de Sonora.
En la siguiente entrega de este espacio, abordaremos lo realizado por Ernesto Gándara y Ricardo Bours en sus actividades de campaña.
Y SI EL DIABLO NO SE atraviesa, puede que esta Semana Santa inicie la vacunación para adultos mayores en Hermosillo.
Ya se anunciaron los posibles puntos para realizarla y todo es cuestión de que las dosis lleguen a la capital para iniciar con este importante plan de vacunación.
Ojalá que cuando estés leyendo esta columna estimado lector, Jorge Taddei, titular del Bienestar en Sonora, le tenga buenas noticias a los hermosillenses mayores de 60 años.
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR anunció que suspenderá sus giras públicas por los estados de México por motivos de la veda electoral, a partir de abril y hasta el 6 de junio.
Pero no es del todo cierto esto, porque a la vez AMLO adelantó que seguirá recorriendo los estados, pero en esas visitas sólo se reunirá con los gobernadores y supervisará obras en privado, sin prensa que lo acompañe.
En esta pausa, por el proceso electoral, sí seguirán las conferencias matutinas, por lo que desde las mañaneras es muy probable que siga generando polémica o dictando agenda, como quieras verlo estimado lector.
Queda mucho para la siguiente semana, por hoy se terminó el espacio.
Hasta la próxima.