YA HE MANEJADO QUE al menos un tercio de la lista del padr贸n registrado ante el INE 鈥搎ue son seis mil--, de integrantes de Morena en Sonora, se iban a abrir con respecto a su candidato por la gubernatura. Tal vez me qued茅 un tanto corto.
Si tomamos en cuenta que fueron casi dos mil 700 el total de aspirantes para ocupar las poco m谩s de 600 posiciones a puestos de elecci贸n popular 鈥搃ncluyendo regidur铆as, sindicaturas, suplencias, pluris, etc茅tera--, estamos hablando de que, de ese tama帽o debi贸 ser la operaci贸n cicatriz. Pero no. Los dirigentes de Morena, nacionales, estatales, as铆 como el dedo mayor en Sonora: Alfonso Durazo, decidieron imponer a sus candidatos.
Y posiblemente tuvieron raz贸n al actuar as铆 pues este problema se les vino encima como bola de nieve que fue creciendo desde hace a帽o y medio cuando no pudieron cambiar las jefaturas estatales y se les apelmaz贸 la masa con el cambio de dirigente nacional que les quit贸 algunos valiosos meses.
Se invent贸 cada cosa. Pura faramalla, pues.
Saben muy bien los directivos que los procesos autorizados para elecci贸n de candidatos eran una farsa como lo dej贸 en claro el 鈥渄elegado鈥 de Morena en Sonora, Jes煤s Valencia al se帽alarle al profesor Leonel Acedo F茅lix (suspirante a diputaci贸n local), que nunca se aplicaron las mencionadas encuestas y siendo testigo de esta afirmaci贸n, Francisco Vega L贸pez. https://bit.ly/3dEbEMU
De hecho, en una ocasi贸n, a lo mejor lo recuerde lector, en Sonora desarrollaron asambleas democr谩ticas morenistas para elegir consejeros con miras a designar al nuevo dirigente estatal. Se les hizo tal desmadre que Jacobo Mendoza tuvo que seguir al frente de la organizaci贸n pol铆tica pero la primer cuarteadura grave empez贸 a notarse.
Ya con anterioridad se hab铆a dado esa divisi贸n entre los fundadores o bien, los originales, y lo arribistas que orill贸 a la conformaci贸n de dos frentes visibles, pero que a煤n eran manejables mediante una buena negociaci贸n.
El detalle es que se radicalizaron las expectativas una vez que se puso el pastel sobre la mesa y empezando por Alfonso Durazo se inici贸 la repartici贸n de las tajadas entre las cuales sobre sale la candidatura de la hermana de Alfonso por la alcald铆a de Bavispe y por supuesto, la hija de Jorge Taddei quien ser谩 candidata por una diputaci贸n.
Uno de los errores graves de Morena 鈥搎ue a toro pasado a lo mejor no les sirve de nada ya--, es que debi贸 interponer m谩s candados en los registros, (en el PRI en una ocasi贸n instalaron una escuelita de aprendizaje de donde sal铆an los ungidos), de tal forma que debi贸 ser prioridad detener la avalancha de aspirantes pues conocido es que todo aquel que no fuera seleccionado representar铆a en autom谩tico y de manera natural un enemigo del mismo partido o de un Alfonso Durazo que le toc贸 bailar con la m谩s fea.
Eso s铆, todos los quejosos alegan estar con Amlo y ser impulsores de la 4T. De hecho, el dolido doctor de 脕lamos, Sergio Pacheco Valencia, asegur贸 que buscar铆a apoyar al candidato morenista para ganar ese municipio, Rosario Enr铆quez, pero no a Alfonso Durazo a quien tach贸 de vendepatrias o lo que es lo mismo, traidor, como en su momento le espet贸 Vicente Fox. https://bit.ly/2RgmlxI
Todo indica que la t贸nica marcada por el m茅dico Pacheco es la tendencia general: que se ganen los municipios, pero no la gubernatura. Y en este mismo esquema se mueven intereses particulares de los cuatro alcaldes morenistas que fueron rechazados en sus aspiraciones reeleccionistas: Nogales, Guaymas, Cajeme y Navojoa.
Si somos fr铆os, Jes煤s Pujol, Sara Valle, Sergio Pablo Mariscal y Rosario Quintero (sus municipios representan 775 mil votos de los 2 millones 200 mil totales), 驴por qu茅 deber谩n indicar a sus equipos de trabajo que apoyen a Alfonso Durazo si nada le deben?... en contraposici贸n, se les facilita contactar al candidato morenista a la alcald铆a en lo corto para cerrar negociaciones que les permitan elaborar las coartadas suficientes que les libre de la c谩rcel cuando terminen su per铆odo.
Como uno es mal pensado, en su momento me asalt贸 la duda de si los contingentes de morenistas que se han unido al proyecto Borrego no tendr铆an una negociaci贸n interna por parte de estos alcaldes 鈥300 de Nogales, 400 de Obreg贸n, otros tantos de Guaymas, Navojoa, Hermosillo, m谩s los que se sumen esta semana, por cierto, van de momento m谩s de un millar de agregados guindas--, pero luego desech茅 la idea pues del PVEM, tanto militantes de Etchojoa y Sonoyta se unieron al Borrego. Pero el an谩lisis que hice no tuvo sustento.
Mire usted, la mayor铆a de quienes pertenec铆an a Morena y se unieron al Borrego, lo hicieron antes de que 茅ste tan siquiera renunciara al PRI. Entonces no va por ah铆. Los m谩s recientes, los de Nogales y Sonoyta justificaron sus posiciones ya conocidas.
El hecho es que mientras en la alianza Va por Sonora no se han visto movimientos que lleven a la desuni贸n, pues hasta en el caso de Hermosillo negociaron 鈥揂l Pato con una diputaci贸n pluri y a Norberto Barraza con un alto cargo en el gabinete borreguista cuando ganen--, en el caso de Morena est谩 que chilla la ardilla.
En fin, por hoy es todo, ma帽ana le seguimos si Dios quiere.
Armando V谩squez Alegr铆a es periodista con m谩s de 35 a帽os de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administraci贸n de Empresas, Maestr铆a en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administraci贸n P煤blica. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultor铆a Especializada en Organizaciones鈥
Correo electr贸nico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304