ALFONSO DURAZO MONTAÑO cumple un año y nueve meses como Gobernador de Sonora y no ha podido dejar atrás la etapa de las promesas. Hasta las inversiones privadas las traduce en promesas de su gobierno y con ello la suma ya es de cientos de miles de millones de pesos. Tiene promesas en todos los rubros: En infraestructura, en programas sociales, en carreteras, escuelas, hospitales, inversiones privadas y un largo etcétera. Ya en esta etapa a la gente (y lo debe saber Durazo) le causa confusión
TRES MESES SE CUMPLIERON del atropellamiento de una familia en la colonia Cuauhtémoc de Hermosillo, Sonora y del responsable, Natham Karim no sabemos nada. ¿Dónde se encuentra escondido? ¡Por qué no lo han podido detener? Fue una de las tareas que dejó pendiente la ex Fiscal de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras, la cual parece que Gustavo Salas Chávez no quiere retomar. Este hubiera pasado a ser otro caso más de la historia de impunidad en Sonora, pero no puede
LA OPOSICIÓN RESPIRA… Dio de qué hablar este fin de semana, algo que no es muy común en los últimos tiempos. El acto que detonó un ligero choque en redes sociales entre “emecistas” y priistas fue la asistencia del ex Gobernador, Eduardo Bours a un evento del llamado Movimiento Naranja. Se dijeron de todo. También hubo señalamientos contra el Alcalde, Toño Astiazarán por coquetear con MC. El PRI argumenta que le debe a ellos el haber llegado a la Alcaldía.
LA REBUSCADA DESIGNACIÓN de Patricia Briseño Torres como Comisionada Presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales nos deja en claro varias cosas. Las más importantes y preocupantes: Que el Gobernador, Alfonso Durazo Montaño no quiere, ni pretende, ceder nada a la posibilidad de que haya un contrapeso. Y por otra parte, que no cuenta con gente que le ayude, capaz, que le resuelva y no que le sume problemas.
MALAS NOTICIAS para Sonora, peores para Nogales: German Larrea, Presidente de Grupo México está muy molesto por la expropiación que le hizo la 4T. ¿Y lo anterior qué tiene qué ver con Sonora? Pues que difícilmente quiera invertir en más vías férreas y más difícil aún para hacer quedar bien a MORENA y a la 4T ante la sociedad. Esta situación se lleva entre las patas al proyecto del Gobierno de Alfonso Durazo de sacar las vías del tren del Centro de Nogales. Dicha modificación implica una inversión de cientos de millones de pesos, que no se puede hacer sin la participación del concesionario, Ferromex, es decir Germán Larrea.
CON EL PODER, INFLUENCIA Y ARRASTRE que a estas alturas del juego tiene el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a los mandatarios estatales les cambia todo el esquema. Por lo regular en esta etapa, faltando un año y medio para concluir sexenio, los titulares del Ejecutivo Federal en turno han perdido poder de decisión al interior de sus respectivos partidos. Pero en este caso está más que claro que López Obrador tiene mucho “power” y va a llevar mano en el “palomeo” de las candidaturas.
A ESTAS ALTURAS, mencionar los retos que tiene por enfrente el recién nombrado Fiscal General de Justicia del Estado, Gustavo Salas Chávez sería reiterativo, pues son los mismos que hace un año, que hace dos o hace cinco. Las cosas en Sonora no andan bien y muchos ya empiezan a ver esta situación como algo normal. Pero, vamos a los fríos números sobre la inseguridad que azota a Sonora. Hace un par de días el Instituto para la Economía y la Paz dio a conocer su último estudio
A MENOS DE 13 MESES DE LAS ELECCIONES Presidenciales de 2024 en México parece que las cosas están ya definidas: MORENA retendrá la Presidencia de la República y es muy probable que obtenga la mayoría en la Cámara de Diputados. Además de las últimas encuestas sobre preferencias políticas-electorales, la lógica nos dice que la oposición, como dice AMLO, sigue “moralmente derrotada”. El periódico El Universal ha publicado en estos últimos dos días dos estudios de opinión
ES CUESTIÓN DE TRÁMITE para que Gustavo Salas Chávez sea nombrado formal y oficialmente como Fiscal General de Justicia del Estado. El señor Salas acumula capítulos cuestionables en su trayectoria. Se le señala de estar involucrado en asuntos de espionaje; también de haber participado en la turbia investigación del caso de los 43 de Ayotzinapa. Pero por su experiencia y trayectoria algunos prefieren darle el beneficio de la duda.
ESTEMOS O NO DE ACUERDO en las iniciativas de la Diputada por Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, en sus posturas o argumentos, cada quien tendrá su opinión; pero lo que no deja lugar a dudas, y creo que todos estamos de acuerdo, es en que es la legisladora mejor preparada y la que mejor desempeño ha tenido en el Congreso Local hasta este momento. El pasado miércoles estuvo en una charla con los periodistas de la Mesa Cancún. Natalia Rivera da muestras de que no pierde el tiempo: Trabaja, legisla, recorre la ciudad, visita las colonias, gana adeptos y hace política.