SSSSSSSS… Para nadie es un secreto la manera tan opaca, tan desaseada –calificaron muchos en aquel entonces- en que se manejaron como un botÃn los dineros que sin chistar Grupo México puso en la mesa para que se iniciaran las tareas de resarcimiento del daño causado por el derrame de desechos tóxicos de la mina Buenavista del Cobre, de Cananea, en aguas del RÃo Sonora hace ya ocho años. ... Leer más
Prensa debilitada, no es bueno
Francisco RodrÃguez RodrÃguezKiosco Mayor
Martes 26 de julio de 2022
*Cuestionar un gobierno no es ser conservador
*Ya hay quienes se dicen defensores de la 4T
*La democracia necesita prensa libre, profesional
Lo acepten o no, el Jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, desde el inicio de su administración ha provocado un enfrentamiento con los periodistas de este paÃs, y del extranjero, por el solo hecho de que éstos llevan a cabo su labor esencial: preguntar al Presidente sobre temas que a veces a él no le gustan, mucho menos acepta los cuestionamientos sobre su gobierno.
El Presidente califica a quienes lo cuestionan o no están de acuerdo con él, como conservadores, neoliberales. Y cada vez es mayor el numero de periodistas que envuelve en ese paquete, incluyendo a muchos que durante años le dieron voz a su propaganda polÃtica.
López Obrador como Presidente y como ciudadano, tiene el derecho a expresar su opinión y defender su gobierno, pero aprovecha el poder que le otorga el cargo para el desprestigio de medios de comunicación y periodistas, como lo hace también contra algunos organismos autónomos, entre ellos el INE.
Nadie debe descalificar a un periodista por el solo hecho de criticar un gobierno, y menos cuando sus análisis son sustentados en datos duros, muchos de ellos publicados en las mismas dependencias del gobierno federal, entre ellas el INEGI, el sistema de seguridad pública, la SecretarÃa de Hacienda o el Banco de México.
Pero el Presidente no está solo, también ha logrado tener un grupo de reporteros que están con él y se han declarado defensores de la 4T, particularmente quienes acuden a sus "mañaneras". Esa postura es respetable, aunque en lo personal no coincido. La labor esencial del periodista es informar, dar voz a las partes y hacer análisis honestos, siempre sustentados en datos reales.
Un paÃs para ser democrático debe tener una prensa libre, profesional y órganos autónomos que sean contrapeso del poder gubernamental. Concentrar el poder en una sola persona nunca ha sido bueno, por mas honesta que sea. El poder absoluto es peligroso.
López Obrador es un presidente poderoso, su voz tiene fuerza y gran influencia en un importante sector de los mexicanos, por eso sus palabras impactan y poco a poco ha ido logrando ese desprestigio de muchos periodistas y medios de comunicación.
Debilitar a la prensa, como debilitar al INE, no es bueno para la incipiente democracia de los mexicanos.
Al Tiempo.