SSSSSSSS… Para nadie es un secreto la manera tan opaca, tan desaseada –calificaron muchos en aquel entonces- en que se manejaron como un botín los dineros que sin chistar Grupo México puso en la mesa para que se iniciaran las tareas de resarcimiento del daño causado por el derrame de desechos tóxicos de la mina Buenavista del Cobre, de Cananea, en aguas del Río Sonora hace ya ocho años. ... Leer ms
Los nuevos partidos políticos que se autoricen deben de entrarle a la competencia
Ernesto Gutiérrez AyalaEn pocas palabras
Hermosillo, Sonora, 05 de Agosto de 2022
Las autoridades electorales deben de ser más enérgicas con los solicitantes a formar un nuevo partido político, y condicionarlos a que en cada elección postulen a candidatos a los diversos puestos de elección popular, para que no busquen la “sombra” de un partido más antiguo que los cobije. Si hay interés en constituir un partido, quiere decir que cuentan con posibles militantes que están dispuestos a trabajar para sumar a más integrantes y convertirse en una fuerza política más en el país y en el estado de Sonora. Que no anden de “arrimados” y sean autónomos.
En Sonora hacen falta partidos políticos con fuerza real, ya que después de las dos pasadas elecciones, los sonorenses se dieron cuenta de que los que se creía que tenían mucha militancia, resultaron ser solo “membretes”, como el PAN, PRI, PRD y los demás de la “chiquillada”. En el caso del PRI, si los afiliados a las centrales CTM, CNC y CNOP, votaran por sus candidatos, estos nunca perderían una elección, lo que quiere decir que el tricolor ya no tienen fuerzas para ganar elecciones. Lo mismo pasa con el PAN y el PRD, que fueron abandonadas por su militancia.
El Partido Acción Nacional (PAN), nunca ha sido un partido que se caracterice por tener mucha militancia, pero sí muchos simpatizantes, que son los que lo han llevado a ganar elecciones a nivel nacional y estatal. Este partido, años atrás, decidió hacerle competencia al PRI y su poca militancia
que tenía empezó a recorrer los barrios y colonias populares para incrementar su membrecía logrando su objetivo restándole fuera al tricolor al obtener importantes triunfos, ganando elecciones de presidencias municipales, diputaciones federales y locales, y senadurías.
También en los años 90, el PRD logró importantes triunfos en los municipios del sur del estado, restándoles mucha fuera política al PRI…Desde esos tiempos el PRI venía haciendo amenazado, pero no les dieron importancia a sus derrotas y siguieron encerrados, abandonando a la militancia de las colonias de los municipios. El PAN y el PRD empezaron a tomar fuerza, pero se durmieron en sus “laureles” y con la llegada de Morena el pueblo quiso cambiar de partidos para experimentar. Morena no cuenta con militancia para hacer política en los barrios, pero tiene simpatizantes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, que es el dueño del partido Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), ha sabido conservar a las clases populares con ayuda a los que menos tienen, a las personas mayores, principalmente a las abuelitas y abuelitos y, a los jóvenes. Esto le ha dado a su partido mucha fuerza como para ganar las elecciones del 2024, al menos mantener las mayorías en las cámaras de diputados y senadores y, en los Congreso locales. Así como en la mayoría de los ayuntamientos del país. López Obrador es una fuerza real en México.
Uno se puede dar cuenta en las reuniones de amigos, de trabajo y en lugares a donde asiste mucha gente, como en los campos deportivos, taquerías y en los comercios locales de Hermosillo y de San Pedro El Saucito, a donde asisten muchas personas a comprar verduras y frutas, pero principalmente a comer comidas regionales…No sé por qué, la gente adora a López Obrador y, los que no están de acuerdo con él, reconocen su fuerza política en los diferentes sectores de comunidad a más de tres años de su gobierno.. La oposición habla mal de él, pero el populacho no.
Los triunfos electorales de los candidatos de Morena se los deben a López Obrador
Todos los triunfos electorales que han tenido los candidatos de Morena en las dos últimas elecciones de Sonora se lo deben a López Obrador, incluyendo, por supuesto, el del gobernador Alfonso Durazo Montaño y los alcaldes. Independientemente de que sea el presidente, él como líder natural, tiene ese poder para ganar elecciones…Si se retira de la política, como lo ha señalador en varias ocasiones, se acabará Morena. Al menos que los dirigentes de Morena a nivel nacional y local se “pongan las pilas”. Pero no, en Sonora todavía no se ponen a trabajar.
Esto mismo ya le pasó al Partido Acción Nacional (PAN) con Manuel de Jesús “Maquío” Clouthier Rincón, se confiaron y en las pasadas elecciones Morena los mandó a “la lona”, en donde se encuentran actualmente, queriendo formar equipo con el PRI y PRD, para competir en las próximas elecciones como una alianza de partidos. La política es una rueda de la fortuna, a veces estás arriba y a veces a bajo…Así es el juego democrático…
Improcedentes juicios políticos contra Antonio Astiazarán y Claudia Indira Contreras
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado declaró improcedentes las solicitudes de juicio político en contra del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, así como contra la titular de la fiscalía general de Justicia del Estado (FGJE), Claudia Indira Contreras. El diputado Jacobo Mendoza Ruiz, quien preside el órgano constituido por diferentes legisladores, dio a conocer que las solicitudes para llevar a cabo los juicios políticos fueron desechadas por dicha comisión debido a las pruebas aportadas.
“Se abocó la comisión al estudio de pruebas y documentos presentados y concluyó que no hay lugar a la acción del procedimiento, es decir, que no procede en lo que se solicitó al juicio político”. Sin embargo, agregó el legislador, esto no declara improcedentes las causas legales que se encuentren abiertas en contra de ambas autoridades por cualquier otro motivo o circunstancia. “Se deja abierta la causa que, en el caso del alcalde, ya se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, y una recomendación que tiene ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”, dijo Mendoza Ruiz.
En ese sentido, cabe recordar que las solicitudes de juicio política contra ambas autoridades fueron ratificadas hace un mes ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En el caso de Astiazarán, un grupo de extrabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo solicitó el juicio en su contra debido al retiro de diferentes beneficios para jubilados y pensionados que habían sido establecidos mediante convenios sindicales, por lo que llevaron el caso ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora y presentaron una denuncia ante la CEDH, por lo cual el alcalde de la capital sonorense tuvo que comparecer ante el Congreso durante el 11 de abril del año en curso, al no acatar las recomendaciones emitidas por la CEDH.
Por otro lado, fueron vecinos de El Nuevo Colorado Sonora los que solicitaban el juicio contra la fiscal del Estado, por considerar que ha utilizado a las agencias del Ministerio Público y a las instituciones a su cargo para presuntamente perseguir e imputar delitos a terceros con fines personales… Hasta aquí los comentarios de hoy, regreso el próximo lunes, con el favor de Dios.
Correo electrónico: elreporterodelacomunidad@hotmail.com
Twitter: elreporteroson