Sin duda es de gran aliento y esperanza para los sonorenses y para el gobernador Alfonso Durazo Montaño, la promesa que hizo Claudia Sheinbaum Pardo, de que de llegar a la Presidencia de la República daría continuidad a las inversiones federales que respaldan el Plan Sonora de Energías Sustentables y todos los programas iniciados por López Obrador.
A través de una videoconferencia impartida en Ciudad Obregón, la Jefa de Gobierno y aspirante presidencial destacó la labor que realiza el gobernador Durazo Montaño, y las inversiones federales en el Plan Sonora de Energías Sustentables así como la explotación del litio para lograr el despunte económico de la entidad.
En la videoconferencia de la “corcholata mayor” denominada “Políticas Exitosas de Gobierno”, estuvo presente el alcalde cajemense Javier Lamarque Cano y varios de sus funcionarios, así como habitantes de Cajeme, Empalme, Guaymas, Navojoa, Bácum, entre otras localidades y pueblos de la etnia Yaqui.
La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, dijo que Sonora es un Estado con gran visión de futuro por el buen trabajo que están haciendo en conjunto el gobernador Alfonso Durazo Montaño y el presidente López Obrador, quienes con el Plan Sonora de Energías Sustentables buscan lograr una transición energética mediante plantas solares, los proyectos de electromovilidad, la explotación y transformación del litio y los espacios educativos de investigación que estarán asociados a la producción de energía.
De igual forma, la presidenciable Sheinbaum destacó los planes de Justicia implementados por López Obrador y el gobernador Durazo, señalando que la importancia de Sonora recae en el trabajo de dignificación de las etnias Yaqui y Mayo, mediante los planes de justicia, y que de llegar a la Presidencia de la República continuará reforzándolos.
Desde luego que la corcholata mayor se quedó corta al nombrar en los planes de justicia en Sonora al dejar por fuera a los Seris y Guarijíos, así como el rescate de Cananea incluido en el programa justiciero de López Obrador, pero no hay nada de que preocuparse porque Sheinbaum dejó claro que su prioridad será consolidar todas las obras que se han iniciado durante este sexenio.
En la videoconferencia Claudia Sheinbaum, se mostró muy conocedora del Plan Sonora de Energías y de los yacimientos de litio y la importancia para la entidad su explotación al tener la rectoría de la empresa paraestatal asociada con inversionistas privados.
“No solamente el Estado va a tener participación, sino el Estado de Sonora va a tener participación, y con ello, se va a generar una riqueza enorme para Sonora, y además va a representar el futuro de nuestro país, yo por eso no quería dejar de compartirles la emoción que a mí me provoca este plan que se está gestando”, dijo.
Asimismo, recordó que el proyecto del Plan Sonora de Energías Sustentables involucra la construcción de plantas solares, universidades, centros de investigación, plantas industriales, así como la explotación del litio, para fabricar baterías para vehículos eléctricos.
En ese sentido, resaltó que este proyecto tendría un importante impacto en la economía y bienestar de la ciudadanía, tanto de los habitantes del Estado de Sonora, como del resto del país.
El alcalde de Cajeme Lamarque Cano reconoció que la videoconferencia de Sheinbaum fue a invitación del gobierno estatal y municipal para que la Jefa de Gobierno expusiera el modelo de gobierno que implementa en la capital del país para que ilustre a las autoridades y los motive a seguir ciertas líneas de acción política que les permitan mejorar.
“Básicamente esa fue la intención, fue una invitación como parte de un proceso de ilustración y capacitación de experiencias exitosas de gobierno para la gente de Sonora y particularmente para Cajeme”, señaló el alcalde cajemense.
Desde luego que Claudia Sheinbaum también habló de sus aspiraciones presidenciales destacando que el momento histórico de México hace posible que una mujer pueda gobernar el País, lo cual dijo que representa una gran responsabilidad para todas aquellas mujeres que son parte de la vida pública.
De las acciones de gobierno de Sheinbaum destaca la labor educativa con la consolidación de dos universidades públicas en la Ciudad de México, la ampliación de las líneas del Metro, construir la tercera línea del teleférico, concluir la Línea Uno del Metro y activar 30 mil puntos de internet gratuito en unidades habitacionales, Cablebús, Línea 3 del Metro y en el Tren Ligero, misma señal que se ampliará este 2023 para tener 34 mil puntos de internet gratuito.
Pues ahí están las líneas de acción para el alcalde de Cajeme Javier Lamarque para que inicie los proyectos para construir una línea del Metro o de perdida un Cablebús y líneas de internet gratuito en plazas, parques y diversos puntos para interconectar de manera gratuita a los cajemenses a las redes sociales, aunque se conforman con que tape los baches y baje la ola de violencia que azota el Valle del Yaqui. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)