SSSSSSSS… Hasta para los morenistas sensatos, ya no digamos para el resto de los sectores políticos, económicos y sociales mexicanos, resulta el recrudecimiento de las relaciones entre el titular del ejecutivo Federal de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivado no solo de la suspensión del llamado Plan B de la Reforma Electoral que otorgó el ministro Javier Laynez Potysek quien, a juicio de AMLO, “se extralimitó en ... Leer ms
Garantiza AMLO recursos de CFE para Planta Solar
Gaspar Navarro RuízCrítica
Una muy buena noticia para Sonora y para los sonorenses fue el anuncio del presidente López Obrador de que garantizaba los recursos de la CFE para la Mega Planta Solar de Puerto Peñasco, que inauguró en su primera etapa en su pasada visita a la entidad, y advirtió que ya tiene amarrado el financiamiento para la segunda etapa y el tendido de líneas de transmisión en el siguiente año.
Ya en otra ocasión López Obrador declaró que garantizaba la continuidad del Plan Sonora de Energías Sustentables con el próximo gobierno federal morenista, por lo que el gobernador Alfonso Durazo Montaño, continúa con su intensa promoción para atraer inversiones confiando en que llegarán en el próximo sexenio el resto de los 50 mil millones de dólares para terminar las grandes obras de electromovilidad que detonarán el Sonora de Oportunidades.
Por lo pronto, en días pasados López Obrador declaró que la CFE ya tiene el recurso asignado para el tendido de las líneas de transmisión que llevará la energía fotovoltaica de la Mega Planta Solar de Puerto Peñasco para abastecer a Baja California y a entidades de Estados Unidos.
El presidente mexicano aseguró que antes de terminar su gobierno en el próximo año dejará lista la segunda fase de la Planta fotovoltaica y el tendido de líneas de transmisión que garantizarán el abasto de energía al norte de Sonora, y a Baja California y Baja California Sur entidades que dependen del suministro de California, Estados Unidos.
El gobernador Durazo ya había adelantado que la Planta Solar de Puerto Peñasco que es el plan piloto nacional del gobierno federal, además de representar progreso para la entidad, garantizará la soberanía energética al abastecer en el 2024 de energía a Baja California para lo cual la CFE interconectará a la entidad con las dos bajas con una inversión de 380 millones de dólares.
Por lo pronto, el gobernador Durazo le sigue prendiendo las veladoras a "San Andrés Manuel" para que a pesar de los tiempos de turbulencia económica nacional e internacional se siga acordando de los sonorenses aportando los cientos de millones de dólares necesarios para seguir avanzando en el Plan Sonora de Energías Sostenibles, que incluye en el proyecto de energías limpias para combatir el cambio climático a la Planta Solar, plantas de licuefacción de gas natural, explotación de litio y la modernización del puerto de Guaymas.
Y como el sexenio federal está por concluir, el gobernador Durazo ha sido claro en que se debe de aprovechar el tiempo al máximo para que lleguen los recursos federales, por ello ha hecho alianzas con los constructores e inversionistas sonorenses para que realicen con su propio financiamiento los costosos proyectos de infraestructura de obras que serían presentados al gobierno federal, como la construcción de la carretera que unirá Guaymas con Chihuahua, y las etapas de la nueva infraestructura urbana de Guaymas que forman parte de la modernización del puerto, lo cual es un avance para esos empresarios para ganar las licitaciones de esas obras en una innovadora ingeniería financiera de ganar-ganar haciendo equipo con el gobierno estatal, quien es el más interesado que sean los empresarios de Sonora quienes realicen las construcciones para que esos millonarios recursos se queden en la entidad y fortalezcan nuestra economía.
ACLARA FISCALÍA ESTATAL CASO DE NIÑOS ATROPELLADOS
En diez días de investigación, la Fiscalía estatal logró esclarecer el caso de la mujer y dos niños que fueron atropellados en Hermosillo, y cuyo conductor se dio a la fuga.
La Mesa Estatal de Seguridad de Sonora informó que la fiscalía identificó al responsable del atropello de dos menores y una mujer en una colonia del suroriente de la ciudad, además de identificar a la propietaria de la unidad que resultó ser una defensora pública.
"También se cuenta con los datos de la propietaria del vehículo, quien es defensora pública de profesión. Se actuará con firmeza y no habrá impunidad en este caso", puntualizó la Mesa de Seguridad en su cuenta de Twitter.
La dependencia compartió que la carpeta de investigación se basa en pruebas científicas, videos y testigos.
Trascendió que el carro participante en el atropellamiento propiedad de la abogada, era conducido por uno de sus hijos, quien después del accidente se dio a la fuga.
Hasta el momento, la mujer atropellada que resultó con lesiones ya fue dada de alta del hospital, en tanto que los dos menores que la acompañaban y que fueron arrollados siguen en atención médica por la gravedad de sus heridas.
CERTIFICAN TRANSPARENCIA EN TESORERIA MUNICIPAL
El gobierno municipal de Antonio Astiazarán Gutiérrez, presenta cuentas claras a los hermosillenses, como quedó demostrado con la certificación de calidad de la Norma ISO 9001:2015 en Tesorería Municipal.
El alcalde de Hermosillo dijo que con esa certificación de calidad en los manejos financieros se avanza en el compromiso de un gobierno más transparente y empático con la gente.
"Esto es sólo el principio de una serie de medidas que debemos implementar como gobierno trasparente, confiable, moderno, pero sobre todo, empático con la gente que acude hacia a nosotros día con día", dijo el alcalde Astiazarán Gutiérrez durante la entrega de certificado del sistema de gestión de calidad de la Tesorería Municipal Norma ISO 9001:2015.
"Esto es sólo el principio de una serie de medidas que debemos implementar como gobierno trasparente, confiable, moderno, pero sobre todo, empático con la gente que acude hacia a nosotros día con día", dijo el presidente Antonio Astiazarán Gutiérrez durante la entrega de certificado del sistema de gestión de calidad de la Tesorería Municipal Norma ISO 9001:2015.
La tesorera municipal, Flor Ayala Robles Linares comentó que al iniciar la administración se dieron cuenta que existían cientos de procesos para cada una de las acciones de las áreas, pero ninguna de ellas estaba documentada, lo que generaba incertidumbre, así como falta de certeza jurídica y financiera al contribuyente.
El alcance del sistema de gestión de calidad, la auditoría documental y la certificación que se realizó por el Organismo certificador de Sistemas de Gestión American Trust Register, S.C. incluye el 100 por ciento de los procesos de recepción y gestión de oficios; apoyo a la implementación del Control Interno para la Tesorería; así como planeación y evaluación del desempeño municipal. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)