SSSSSSSS… Verdaderamente kafkiano lo que está pasando en las más altas esferas del gobierno de este país, para defender a la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, luego de que una jueza determinó que ella es la “legítima titular” de los derechos de autor de la tesis de licenciatura de 1987 de título “Inoperancia de los sindicatos de los trabajadores de confianza del Artículo 123, Apartado ... Leer ms
PT, va por más alcaldías: Ramón Flores
Francisco Rodríguez RodríguezKiosco Mayor
Miércoles 17 de mayo de 2023
*Pluris, si se van del partido, deben dejar legislatura, dice
*Falta estrategia de comunicación a gobierno de Durazo
*Guaymas y Huatabampo, son los peores gobiernos
*El dirigente del PT con los periodistas de la Mesa KM
Ramon Flores, dirigente del PT en Sonora, considera debe modificarse la ley electoral para que los legisladores plurinominales si cambian de partido pierdan el cargo y sea el propio instituto político quien designe a otro. De ser legislador próximamente, él haría esa propuesta porque esa posición (legislatura pluri), es una representación de partido.
El político, de origen priista, de Arivechi, donde fue alcalde (2009-2012), conversó el lunes con el grupo de la Mesa Kiosco Mayor, integrado por los periodistas Feliciano Espriella, Ernesto Gutiérrez, Arturo Ballesteros, Fernando Oropeza, Jesús Villegas, Lina Bueno, Daniel Sánchez Dórame y quien esto escribe.
Ahí, afirmó que el PT va creciendo en Sonora. Actualmente tienen 49 regidores, ocho presidentes municipales, tres diputados locales y tres federales. Cuenta con una afiliación de 17 mil 823 militantes, únicamente superado por Morena.
En 2024, el Partido del Trabajo irá en alianza con Morena y el Verde. Y prevé elevar el número de cargos de elección, sobre todo en presidencias municipales, esperando ganar 20.
El líder del PT subraya: "en 2024 apareceré en las boletas electorales", y aunque no dice que buscará, es evidente va por una diputación, local o federal. En cuando menos dos ocasiones ha buscado la candidatura a una legislatura local y no lo ha conseguido. (la tercer es la vencida, ¿será?).
GUAYMAS Y HUATABAMPO, LOS PEORES GOBIERNOS
Y no obstante ser aliado de Morena, y por lo tanto de la 4T, Ramón Flores señala que los peores gobiernos municipales son los de Guaymas y Huatabampo (ambos del partido Morena). El primero encabezado por la doctora Karla Córdova y el segundo por Juan Jesús Flores Mendoza. "Falta atención social, critica la gente, sobre todo en Guaymas".
Cajeme está bien, dice, y a Nogales lo ve gris. También ambos gobernados por Morena. En Hermosillo, donde el alcalde Antonio Astiazarán representa a la Alianza del PRI, PAN y PRD, "se ve avance", aunque también, subraya, "lo veo recaudatorio".
¿Y al gobierno estatal cómo lo ve?
"Todo mi apoyo al Gobernador Alfonso Durazo. Es mucho Gobernador. Espero que con estos cambios (recientes en su gabinete) le ayuden a gobernar. Veo a Adolfo Salazar con gran capacidad. Era necesario un secretario de gobierno así, como Adolfo".
Sin embargo, Ramón Flores señala que "en el gobierno estatal falta estrategia de comunicación para comunicar eficientemente lo que se hace".
Y justamente cuando hacía esa aseveración, me llegaba (vía correo electrónico) la encuesta de FactoMétrica correspondiente al mes de abril de 2023, donde el gobernador Durazo se ubica en los últimos lugares de aprobación por su trabajo realizado al frente del gobierno de Sonora. Concretamente, aparece en el lugar 28 con el 38.3% de aceptación. Solo están más abajo que él, los gobernadores de Sinaloa (Morena), Tabasco (Morena), Zacatecas (Morena) y Morelos (PT).
Esa encuesta sin lugar a duda le da la razón al dirigente del PT.
Twitter: @kioscomayor