PLAZA ZARAGOZA DEL 24 DE MAYO DEL 2023
LA OPOSICIÓN PONE EN RUTA GANADORA A AMLO
A MENOS DE 13 MESES DE LAS ELECCIONES Presidenciales de 2024 en México parece que las cosas están ya definidas: MORENA retendrá la Presidencia de la República y es muy probable que obtenga la mayoría en la Cámara de Diputados.
Además de las últimas encuestas sobre preferencias políticas-electorales, la lógica nos dice que la oposición, como dice AMLO, sigue “moralmente derrotada”.
El periódico El Universal ha publicado en estos últimos dos días dos estudios de opinión de la prestigiada firma Buendía & Márquez en los que queda claro que el partido Movimiento de Regeneración Nacional tiene amplia ventaja sobre PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
En otra encuesta se muestra que la aprobación del Presidente López Obrador es muy alta: El 65 por ciento de los mexicanos lo aprueba.
POR OTRO LADO, la oposición sigue en su letargo, solamente esperando las declaraciones del Presidente de la República para responderle con unos tik toks a través de alguno de sus personajes, pero hasta ahí.
Acalambrada por los eventuales expedientes que pudieran abrirse, desde diciembre de 2018 los militantes y personajes de los partidos de oposición a MORENA guardaron silencio, se replegaron y aplicaron aquello de que “en boca cerrada no entran moscas”.
Después, como a los dos años, es decir en 2020, en plena pandemia empezaron a hacer señalamientos del mal manejo del Covid-19.
Pero siempre desdibujada, con más ganas de cumplir un compromiso como oposición que con ganas de ser un contrapeso y ser una propuesta.
Y así se pasaron todos estos años, simulando que son una oposición, que propone mejores programas y mejores políticas para mejorar la vida de los mexicanos.
No puede dejarse de lado el hartazgo que causó y siguen generando PAN y PRI a la sociedad. Eso lo seguirán cargando por varios años más. Pero tampoco han hecho nada a nivel nacional por sacudirse ese desprestigio.
MORENA, teniendo como punta de lanza a su creador, AMLO va en caballo de hacienda por el 2024.
Tendría que registrarse una sacudida o la irrupción de un personaje interesante con una propuesta impactante para que esto cambie.
ESTE MIÉRCOLES el Congreso del Estado aprobará la propuesta del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo de que se designe a Gustavo Salas como nuevo Fiscal General de Justicia.
¿Habrá cambios en el clima de violencia? No se pueden generar demasiadas expectativas.
La situación es realmente compleja. Los grupos delictivos están asentados y en franca disputa por rutas, clientes, distribución, tiraderos, dinero, cobros de piso, etc.
Lo que debemos reclamar como ciudadanos es menor impunidad y autoridades más comprometidas.
NOS CUENTAN QUE Carlos Sosa Castañeda, Director del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado ha mostrado, hasta el momento, una forma muy diferente
Sosa, ex dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, ha apostado por la política y el diálogo en estas primeras semanas en la que ha estado al frente de la dependencia.
Ha establecido puentes con todos los involucrados, como son los concesionarios de transporte de carga, choferes, taxistas, entre otros.
Parece que era algo que le urgía a esta dependencia, alguien capaz de entablar diálogo. Lirio del Castillo tenía la experiencia de trabajar en el Transporte, pero nunca pudo o no quiso dialogar y de ahí que hubiera inconformidades en todas partes.
DESDE EL KIOSKO
Rogelio Cota, dirigente en Hermosillo de Movimiento Ciudadano estará este miércoles con los periodistas de la Mesa Cancún. ¿Qué está haciendo MC en Hermosillo? ¿Cómo se está posicionando? ¿Dará un salto importante en este 2024 o seguirá con su 8 por ciento de captación de votos? Serán algunos temas que se pongan sobre la mesa.