NIDO DE VÍBORAS DEL 25 DE MAYO DEL 2023
ESTARÉ DONDE PUEDA SERVIR A HERMOSILLO Y A SONORA: ROGELIO COTA GUTIÉRREZ
SSSSSSSS… En verdad, son muy pocos los políticos en activo sin cortapisa alguno a la hora de hacer declaraciones, sin fantasmas o esqueletos en el closet, con un estilo echado para adelante. Por lo general, todos responden con el mismo cartabón y disimulan lo mejor que pueden sus aspiraciones político-electorales, aunque éstas sean evidentes. La misma receta de siempre.
Pero esas consideraciones no aplican en Rogelio Cota Gutiérrez, dirigente de Movimiento Ciudadano en Hermosillo quien, precisamente, en su calidad de “Líder Naranja” en la capital del estado viene desplegando una muy intensa actividad “de tierra” en todas las colonias echando mano, en esencia, de su amplio cartel como impulsor del deporte del fútbol, como empresario exitoso y, desde que decidió probar suerte en la política, como un perfil de trato directo, franco, sin dobleces, que busca inculcar la cultura del esfuerzo a quienes le escuchan, como basamento ideológico para alcanzar cualquier logro en la vida.
Eso lo hace diferente, o mejor dicho, lo iguala a la generación de mujeres y hombres jóvenes políticamente activos, cuyo objetivo es lograr la concientización de la sociedad sobre la realidad de su entorno y, al mismo tiempo, convertir a los ciudadanos en vehículos del cambio que se necesita alcanzar en Sonora y en el país entero.
Rogelio Cota fue el invitado de los “cancunes” que comanda el empresario Carlos “Kaly” Rodríguez y, decir de quienes le escucharon, se presentó en una edición “recargada” respecto a la primera ocasión en que visitó este espacio de comunicadores, cuando recién había asumido la actual responsabilidad de dirigente municipal de Movimiento Ciudadano.
Obvio, no podía faltar el cuestionamiento en boga sobre el desencuentro entre el Partido Revolucionario Institucional de “Alito” Moreno y el MC de Dante Delgado, quien está haciendo exhortos a la población para que no vote por el tricolor en el Edomex ni en Coahuila. A esto Cota Gutiérrez respondió que en Movimiento Ciudadano no necesitan al PRI para competir electoralmente, porque éste se redujo a un lastimoso membrete, que incluso, según lo registra la Historia, está “manchado de sangre”.
Sin tapujos, dijo: “Fue el PRI que le entregó el país (y los estados) a MORENA, lo cual nos ha llevado a las actuales circunstancias; de ahí que ambos partidos sean exactamente lo mismo y ya se verá reflejado en los próximos resultados electorales, así como en los del año venidero”, la toma de conciencia de las gente al respecto, agregando Rogelio Cota la frase que se ha convertido en el slogan anti candidatos de la Alianza Va por México en esos dos estados, por tener al PRI en esa fórmula: “Con el PRI, Movimiento Ciudadano no irá a la esquina”.
El dirigente emecista de Hermosillo señaló que, al margen de la decisión de la dirigencia nacional o estatal de Movimiento Ciudadano, respecto a las alianzas electorales, en lo personal preferiría que los candidatos de MC fuera solos, ajenos a cualquier fórmula.
La razón es muy sencilla, explicó. Sucede que Movimiento Ciudadano en Hermosillo ha crecido bastante porque “hemos incorporado a gente muy valiosa; se ha hecho un trabajo muy intenso de penetración –no de adoctrinamiento- que ha permitido a la gente entender por qué el país se encuentra sumido en esta crisis”.
“También el Congreso se está haciendo un trabajo excelente, con una oposición seria y responsable; seguiremos ganando posiciones y fortaleciendo a MC y proyectando a nuevos valores ciudadanos” y comentó estar seguro de que algo bueno, positivo, se está haciendo algo por México y que eso se verá en Hermosillo y en Sonora en el 2024”.
En ese sentido, elogió el trabajo de los cuatro integrantes de la Bancada Naranja, todos ellos de muy alto perfil, diciendo abiertamente que Natalia Rivera y Ernesto De Lucas son políticos muy profesionales, muy inteligentes; pero que, sin duda alguna, “llevan muy bien puesta la camiseta de Movimiento Ciudadano”.
Difícil fue sorprender a Rogelio Cota cuando se le preguntó por sus aspiraciones políticas, sobre lo cual recalcó que sí las tiene, ya sea para ir por la Alcaldía de Hermosillo, “pues hay mucho trabajo por hacer en la capital de Sonora”, sin descartar que vuelva a buscar una diputación e, incluso, poder asumir la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano. Así de claro, sencillo y contundente.
Y subrayó que esto es posible porque, en el irrestricto respeto a los acuerdos partidistas, en Movimiento Ciudadano existe un amplio margen de autonomía de cada uno de los liderazgos que integran este partido, de tal suerte que cuando él, o quien sea, no empata con alguna disposición o medida adoptada al interior de MC, cada uno tiene el derecho se exponer sus inquietudes y analizar determinado asunto bajo diferentes ópticas.
Ello ha permitido el crecimiento de perfiles hasta alcanzar cargos de relevancia y como ejemplo de ello citó a Manuel Scott, actual mandamás de Movimiento Ciudadano, a quien le dio su voto de confianza y cuyo origen en el partido, refirió, fue desde abajo hasta conquistar la dirigencia emecista en Sonora. “Esto no ocurrió nunca en el PRI, donde se sacrificaron valores jóvenes, los cuales nunca tuvieron oportunidad de crecer, porque las cúpulas no permitieron el relevo generacional”.
Muy conceptuosa la participación frente a los “cancunes” y muchos otros temas más abordó Rogelio Cota, todos interesantes, los cuales ya iremos desglosando en otras entregas. Comentó también el dirigente emecista que mantendrá informada a la comunidad hermosillense de las acciones que se despliegan rumbo al 2024, proceso en el que él asegura que Movimiento Ciudadano superará con mucho los resultados del 2021.