SSSSSSS... AL INTERIOR DE algunos organismos empresariales de Sonora les empieza a caer el “veinte†y comienzan a cuestionarse la clase de dirigentes que tienen, porque nunca asumieron una postura firme en contra del atraco que cometió la Comisión Federal de Electricidad en el estado en este año. Lejos de verse como lo que han sido siempre, un contrapeso del poder, lucieron como mansos corderitos, alineados a las autoridades que en un principio no querÃan dar su brazo a torcer. ... Leer más
Morena y Marcelo
Francisco RodrÃguez RodrÃguezKiosco Mayor
Viernes 15 de septiembre de 2023
*Es un momento complicado para ese partido
*Por el proceso no por eventual retiro de Ebrard
*Informe de obras que no existen: Rogelio Diaz Brown
Desde luego, quienes dirigen al partido oficial, Morena, y conducen el poder en el gobierno actual, manifiestan por todos los medios posibles, sus fortalezas, que, si las tienen, y la supuesta seguridad del triunfo electoral en 2024. Siempre ha sido asÃ, no es nada nuevo.
Pero, en realidad, Morena pasa por un momento complicado, y su lÃder (AMLO) lo sabe, por varias razones:
Primero, un gobierno federal con resultados distintos a lo esperado por millones de mexicanos quienes, a través del voto en 2018, dieron su confianza a ese partido, y sobre todo a su lÃder y ahora Presidente de la República; segundo, un partido que no logró concluir un proceso de selección de candidato con la unidad requerida, y tan presumida por su dirigencia.
Quedó la impresión de un proceso desaseado y manipulado para hacer ganar a quien siempre se dijo era la favorita (y elegida) por Andrés Manuel López Obrador.
Cierto o no, queda la duda de un proceso amañado porque no lo dijo la oposición, sino fue denunciado por Marcelo Ebrard, una de las "corcholatas" que compitieron por la candidatura presidencial, aunque, para evadir el cumplimiento de la Ley Electoral, le llamaron contienda por la coordinación nacional de los comités de la defensa de la 4T.
Ebrard, durante todo el proceso estuvo denunciando irregularidades y sostuvo habÃa apoyo oficial a favor de Claudia Sheinbaum, incluyendo recursos de la SecretarÃa del Bienestar. Y horas antes de llevarse a cabo el conteo de las encuestas y darse a conocer el resultado, demandó la reposición del proceso, lo cual, como era de esperarse, le fue negado.
El dirigente formal de Morena, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional de ese partido, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, continuaron con el evento hasta concluir con el anuncio de como quedaron las encuestas. No hubo sorpresas: es Claudia Sheinbaum la ganadora.
A partir de ese momento nada se podÃa hacer. La decisión del mando supremo se habÃa consumado. Alfonso Durazo estaba ahà para validarla, tal vez nunca hubo total confianza en Mario Delgado, por aquello de su antigua relación polÃtica con Ebrard. AMLO, astuto como es, no correrÃa el riesgo y por eso impuso a Durazo (hombre de todas sus confianzas) para presidir el Consejo Nacional de Morena.
Ahora es Claudia la del poder y las decisiones.
Pero ¿el efecto Marcelo hasta donde podrá llegar? Tal vez no mucho, porque sus posibilidades son escasas. Candidato independiente no puede ser porque ya se cerró el registro de aspirantes; candidato presidencial de Movimiento Ciudadano sÃ, pero sin ninguna posibilidad de triunfo.
¿Irse a la oposición? Tal vez serÃa una buena opción o bien "arrodillarse" ante Claudia Sheinbaum y aceptar un escaño en el Senado de la República, aunque difÃcilmente ahora le ofrecerÃan la coordinación legislativa de Morena en la llamada Cámara Alta.
Adán Augusto López ya fue designado coordinador polÃtico de la campaña de Sheinbaum y se perfila para el Senado, y es casi un hecho se convierta en el coordinador de la Fracción de Morena.
Ebrard anunció la formación de una asociación polÃtica nacional, aprovechando toda la estructura que logró formar en el paÃs, y advierte que si no se repone el proceso de elección habrá de retirarse de Morena. Es evidente que la respuesta será negativa y por tanto Marcel Ebrard ya tiene un pie fuera de Morena.
Ebrard se ubica en una difÃcil situación: si se queda en Morena, no tendrá gran poder, incluso podrÃa ser desdeñado, y se si sale, será vapuleado por los mismos morenistas.
Resulta incomprensible como una figura de tanta experiencia, como lo es el excanciller, no entenderÃa que la decisión se tomó hace mucho, más de dos años, todo lo demás fue un juego bien armado para dar legitimidad a esa decisión y a la vez crearle una imagen nacional a la elegida. Las encuestas siempre dieron la ventaja a Claudia Sheinbaum y por ese lado tampoco hubo sorpresa. Que el aparato oficial del gobierno, federal y estatales donde gobierna Morena, estuvo a su disposición, nadie lo duda, pero era parte de la estrategia que no vio o no quiso ver Marcelo Ebrard.
¿La ruptura de Ebrard con Morena que tanto afectarÃa al partido de AMLO y a la candidata presidencial?
No creo que mucho, incluso en el eventual caso se le diera la candidatura presidencial de parte de Movimiento Ciudadano, tampoco afectarÃa a Morena, al contrario, le favorecerÃa porque le quitarÃa votos al Frente Amplio por México, en especial de aquellos votantes de la clase media que no son ni panistas ni priistas ni perredistas, sino anti-Morena.
En realidad, Morena sale afectado por quedar exhibida la maniobra de elección amañada, costumbre de todos los partidos cuando están en el poder, y porque la denuncia la hizo uno de sus más destacados miembros, como lo es Ebrard, y no por su eventual retiro de ese partido.
INFORME DE ALFONSO DURAZO ES DE OBRAS QUE NO EXISTEN: ROGELIO DÃAZ BROWN
El presidente del PRI-Sonora, Rogelio DÃaz Brown, fue muy duro en su crÃtica ayer, respecto al Segundo Informe del gobernador Alfonso Durazo. "Es un gobernador ausente de los problemas que duelen a sonorenses", recalcó al considerar fue "un informe de obras que no existen".
"Se nota, dijo DÃaz Brown, que su dedicación a la polÃtica del centro del paÃs lo mantiene ausente fÃsica y emocionalmente de quienes le dieron el cargo", y subrayó que el segundo informe "refleja más de lo mismo, de promesas y obras que no existen, porque sigue en una tónica de candidato, pero es hora de que aterrice a gobernar".
El presidente del PRI estatal consideró a Durazo "un mandatario estatal ausente y ocupado más por su partido, mientras los sonorenses enfrentan las deficiencias de una autoridad que ha sido incapaz de concretar obras, de velar por la economÃa familiar y por la seguridad".
TOÑO, SEGUNDO INFORME
Y quién también presentó su segundo informe de trabajo, fue el presidente municipal de Hermosillo, Antonio "Toño" Astiazarán, en un evento llevado a cabo anoche en el Expo Fórum, pero de eso les platicará mañana.
Twitter: @kioscomayor