Entre los proyectos prioritarios de su gobierno y como parte del Plan H铆drico Nacional la presidenta Claudia Sheinbaum anunci贸 hace meses la construcci贸n de tres presas en Hermosillo para garantizar el abasto de agua a la capital sonorense, las cuales se har谩n realidad a partir de julio pr贸ximo al iniciar las obras con una inversi贸n de 7 mil 500 millones de pesos.
Al participar en la "ma帽anera" de la presidenta Sheinbaum, el director general de Conagua, Efra铆n Morales L贸pez, anunci贸 que en julio iniciar谩n los trabajos de construcci贸n de las tres presas con una inversi贸n inicial de 500 millones de pesos para este 2025, pero primero el gobierno federal tendr谩 que negociar y convencer a los opositores de ese proyecto hidr谩ulico quienes demandan consulta p煤blica y estudios de impacto ambiental.
El proyecto hidr谩ulico anunciado por Sheinbaum forma parte del Plan H铆drico Sonora 2023-2053 impulsado por el gobernador Alfonso Durazo.
Seg煤n lo inform贸 hace unas semanas el gobernador Durazo al anunciar el Plan H铆drico Sonora para garantizar el abasto de agua por los pr贸ximos 30 a帽os en la entidad, en el caso de Hermosillo se contempla construir las tres presas: en Sinoquipe, en el R铆o Sonora, en Puerta del Sol y Las Chivas, en el R铆o San Miguel de Horcasitas, obras que terminar铆an en el 2027 para beneficiar a 859 mil habitantes.
Como parte del Plan H铆drico de Sonora y en apoyo al abasto de agua para Hermosillo, el gobernador Durazo aprob贸 inversiones para modernizar el acueducto Independencia que trasvasa agua desde la presa de El Novillo, y se construy贸 el "Bypass h铆drico" ramal hidr谩ulico para conducir 800 litros por segundo de la zona sur para reforzar el abasto en la regi贸n norte de la capital sonorense, adem谩s de la perforaci贸n y rehabilitaci贸n de pozos.
De acuerdo con el titular de la Conagua, actualmente se est谩n llevando a cabo proyectos y estudios para el sistema de tres presas, cuya licitaci贸n se tiene contemplada para junio para arrancar los trabajos de la primera etapa en julio pr贸ximo.
Desde que se anunci贸 la construcci贸n de las tres presas para Hermosillo, surgieron grupos del R铆o Sonora inconformes con las obras, quienes hasta realizaron protestas frente al Congreso del Estado porque consideran que las obras hidr谩ulicas ocasionar谩n un impacto da帽ino ecol贸gico, social y econ贸mico en la regi贸n.
El activista, Ismael Lim贸n Moreno, quien representa a los habitantes del Molino de Camou adelant贸 que este viernes presentar谩n una carta al delegado de la Secretar铆a del Bienestar, Octavio Almada Palafox, para que sea el conducto para solicitar una audiencia con la presidenta Sheinbaum para exponerle sus inconformidades.
El representante de la organizaci贸n Ciudadan铆a Activa, Isabel Dorado Auz, anunci贸 que este viernes, integrantes de varios colectivos har谩n una manifestaci贸n en la delegaci贸n de la Secretar铆a del Bienestar donde solicitar谩n audiencia y buscar谩n di谩logo directo con la presidencia de la Rep煤blica para informar su postura de rechazo a las tres presas.
Esta nueva lucha social contra un megaproyecto h铆drico hace recordar la oposici贸n de los agrotitanes de Cajeme a la construcci贸n del acueducto de El Novillo tambi茅n llamado Independencia para trasvasar agua desde la Cuenca del Yaqui a Hermosillo, perdiendo los productores cajemenses en el terreno pol铆tico y legal al dar prioridad los tribunales federales el derecho al uso del agua para consumo humano, lo cual ahora ya est谩 plasmado en la Constituci贸n federal.
CLAUSURAN ACUEDUCTO DE MINERA DE CANANEA
Por no presentar autorizaci贸n de la autoridad ambiental para su instalaci贸n, inspectores de la Profepa en Sonora llevaron a cabo la clausura temporal total de un ducto con una longitud de 10 mil 500 metros lineales y un di谩metro de 89 cent铆metros y conectado a una serie de pozos, mismo que pertenece a la minera Buena Vista del Cobre de Cananea, propiedad del Grupo M茅xico.
Reportajes period铆sticos destacan que la empresa minera Buenavista del Cobre es la industria metal煤rgica que m谩s agua extrae en Sonora a trav茅s de concesiones de la Conagua.
Habitantes, rancheros y agricultores de Bacoachi y Bacanuchi est谩n en lucha social contra Grupo M茅xico por el uso del agua. En el 2024 mantuvieron un campamento las 24 horas para evitar que la minera moviera el agua en pipas.
Trascendi贸 que Grupo M茅xico tiene 7 t铆tulos de concesi贸n de aguas nacionales en Sonora, otorgados por Conagua mediante diferentes razones sociales.
MODERNIZA DURAZO TRANSPORTE P脷BLICO EN NOGALES
Con el objetivo de superar el rezago hist贸rico en la movilidad de los habitantes de Nogales, el gobernador Alfonso Durazo, inaugur贸 10 nuevas vans, cuya adquisici贸n represent贸 una inversi贸n de 7.8 millones de pesos.
El titular del Ejecutivo estatal destac贸 que estas unidades han optimizado el desplazamiento de cerca de 45 mil usuarios, al cubrir 65 colonias, 144 escuelas y cinco centros de salud.
La nueva flota, dise帽ada para brindar mayor comodidad y seguridad, cuenta con capacidad para 14 pasajeros sentados, cinturones de seguridad, aire acondicionado y una p贸liza de seguro que protege a quienes la utilizan.
Durazo enfatiz贸 que mejorar el sistema de transporte es una prioridad para el Gobierno de Sonora, por lo que estas acciones en Nogales para mejorar el sistema de transporte se suman a las realizadas en Hermosillo, Cajeme y San Luis R铆o Colorado, donde tambi茅n recibieron flotillas de camiones, adem谩s de la innovaci贸n en el servicio al circular unidades el茅ctricas.
(g_navarro_ruiz@hotmail.com)