SSSSSSSS.., Cumplió una vez más su palabra empeñada la Gobernadora Claudia Pavlovich de entregar viviendas nuevas y equipadas a las tres familias de la colonia Los Jardines, de esta capital, cuyos hogares fueron destruidos por la tremenda explosión ocurrida el pasado 12 de septiembre.  Además de las viviendas inutilizadas por la explosión, el saldo fue realmente trágico, pues murieron un hombre de la tercera edad, dejando... ... Leer más

Obtienen alumnos de Cobach bronces y mención honorÃfica a nivel nacional
En la 33ª olimpiada mexicana de matemáticas.
Hermosillo Sonora; miércoles 20 de Noviembre de 2019. Alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobach) de Sonora, lograron reconocimientos nacionales en la 33ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas al obtener dos medallas de bronce y dos menciones honorÃficas en la materia.
MartÃn Yépiz Robles, director académico de Cobach Sonora, informó que en el evento que se celebró del 10 al 15 de noviembre de 2019 en la Ciudad de México, los jóvenes Luis Pablo Flores Guevara y Julio Alfonso Bojórquez Valenzuela, ambos del plantel Reforma, lograron medallas de bronce en esta justa nacional.
Además, Francisco Alejandro Bernal Cáñez del plantel Reforma y Jesús Alberto Moran Vásquez, del plantel Plutarco ElÃas Calles en Agua Prieta, obtuvieron importantes menciones honorÃficas que los colocan como los más destacados participantes fuera del medallero.
“Estamos muy satisfechos porque en esta edición del concurso de matemáticas, Sonora logró mejorar su desempeño respecto al 2018, ya que este año se ubicó en el lugar 17, mientras que el año pasado obtuvimos la posición 23 y el Colegio también consiguió avanzar en sus resultados, ya que este año se obtuvieron dos medallas de bronce y dos menciones honorÃficas, en contraste con el año pasado en donde sólo se obtuvo una medalla de bronce” expresó el académico Yépiz Robles.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es un programa de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), cuya parte central es la realización del Concurso Nacional para estudiantes preuniversitarios. Este concurso es el más importante en nuestro paÃs a nivel bachillerato, asà como la Olimpiada Internacional de Matemáticas lo es a nivel mundial.
El objetivo de la OMM es promover el estudio de las matemáticas en forma creativa, alejándose del estudio tradicional que promueve la memorización y mecanización, y buscando desarrollar el razonamiento y la imaginación de los jóvenes.
Previo al evento nacional, los jóvenes sonorenses participaron en 10 etapas de selección (seis de ellas fueron de manera presencial), comprendidas del 15 de marzo al 10 de noviembre de 2019. En las sesiones, los estudiantes fortalecieron sus habilidades y conocimiento en teorÃas de números, geometrÃa, álgebra, combinatoria entre otros temas.