-La adquisici贸n ser铆a por parte de los estados de manera coordinada con la Federaci贸n para apoyar el plan de vacunaci贸n: Gobernadora Pavlovich
Hermosillo, Sonora, febrero 18 de 2021. La adquisici贸n de vacunas contra COVID-19 por parte de los estados de forma complementaria y coordinada con la Federaci贸n, fue aprobada por Conago y Gobierno Federal, inform贸 la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
En presencia de Olga S谩nchez Cordero, secretaria de Gobernaci贸n; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Hugo L贸pez-Gatell Ram铆rez, subsecretario de Prevenci贸n y Promoci贸n de la Salud, 19 gobernadores de los estados y funcionarios federales, la mandataria sonorense y presidenta de la Conago plante贸 que estas compras complementarias sean de acuerdo a las necesidades de cada entidad y acordes a la estrategia federal de vacunaci贸n.
鈥淐reo importante que esta estrategia en la que nos queremos sumar todos los gobernadores y que se nos est谩 abriendo tan amablemente la puerta por parte del presidente para adquirir esas vacunas, tendr铆an que ser en una estrategia complementaria y coordinada鈥, asever贸.
La gobernadora Pavlovich mencion贸 en esta propuesta de compra complementaria busca acelerar la llegada de la protecci贸n preventiva al personal de salud que no est谩 en la primera l铆nea de atenci贸n de la pandemia, porque tambi茅n est谩n inmersos en un mismo entorno de riesgo.
鈥淟a inquietud de los trabajadores de la salud de que si no son de primera l铆nea, como bien lo comentaba el doctor L贸pez-Gatell, pueden llegar a serlo porque si alguien llega con fiebre y resulta que era COVID, o simplemente pasaba por los pasillos del hospital, es un solo entorno y creo que es importante atender a ese sector salud que no est谩 en la primera l铆nea, porque seg煤n lo indicado, es que se habla que todos los martes de marzo llegan embarques de Pfizer en un promedio de 600 mil por semana para adultos mayores, y el domingo tentativamente llegan de Sputnik 200 mil primer embarque para adultos mayores tambi茅n, y la primera semana de marzo llegan 1.2 millones de AstraZeneca con amplio prop贸sito, creo que es importante que en alguno de estos embarques, por supuesto los adultos mayores son nuestra prioridad, pero tambi茅n el personal de salud en general鈥, indic贸.
A帽adi贸 que la intenci贸n de estas compras complementarias es, primero, agilizar el proceso de vacunaci贸n de adultos mayores en zonas urbanas y luego ampliar la aplicaci贸n del biol贸gico al resto del personal m茅dico y a personal que tambi茅n se encuentra en operativos de mitigaci贸n a la pandemia como el personal de seguridad p煤blica.
鈥淓s momento de cerrar filas, la gente est谩 esperando noticias de nosotros, de ustedes, de la vacuna, creo que debemos acelerar el paso en la aplicaci贸n de la misma, somos una poblaci贸n enorme y creo que, sin duda, debemos acelerar el paso, con la voluntad y apoyo de muchos de los gobiernos estatales que se quieren sumar a esta estrategia de manera complementaria y por supuesto coordinada鈥, se帽al贸.
Al respecto, Hugo L贸pez-Gatell Ram铆rez, subsecretario de Prevenci贸n y Promoci贸n de la Salud, respald贸 la iniciativa de la gobernadora Pavlovich para la implementaci贸n de una estrategia complementaria para la compra de vacunas y se comprometi贸 con los estados a informar la fecha de llegada y aplicaci贸n a cada regi贸n.
鈥淟o que usted se帽ala, gobernadora, estoy totalmente de acuerdo, es que trabajemos desde un punto de vista t茅cnico en un calendario, cu谩les ser铆an los mejores momentos de complementaci贸n, coincido, esa complementaci贸n y lo hagamos arm贸nico con el otro planteamiento que tenemos con el sector empresarial, creo que podr铆amos armonizar ese esfuerzo para que sea un solo plan de complementaci贸n鈥, coment贸.