SSSSSSSS… Hasta para los morenistas sensatos, ya no digamos para el resto de los sectores políticos, económicos y sociales mexicanos, resulta el recrudecimiento de las relaciones entre el titular del ejecutivo Federal de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivado no solo de la suspensión del llamado Plan B de la Reforma Electoral que otorgó el ministro Javier Laynez Potysek quien, a juicio de AMLO, “se extralimitó en ... Leer ms

El PAN reta a AMLO a consulta popular sobre recibir apoyo de EU en materia de seguridad
Marko Cortés Mendoza explicó que para el PAN la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos no significa la entrega de la soberanía, sino únicamente investigaciones binacionales.
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador a convocar a una consulta popular para saber si los mexicanos están o no de acuerdo en que Estados Unidos ayude a México a combatir la violencia.
En conferencia de prensa virtual, acompañado de los coordinadores del PAN en el Senado, Julen Rementería, y en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, el dirigente panista indicó que el presidente López Obrador ha convocado a consultas por temas de su interés, por lo que lo retó a convocar a una sobre el tema de seguridad y la cooperación con Estados Unidos en esa materia.
“El Presidente tiene que rectificar a tiempo para que, en el futuro, no sea él quien esté en los Estados Unidos acusado por su negligencia o hasta complicidad. Así como lo ha hecho sin necesidad en otros temas, no estaría mal que haga una consulta para que le pregunte a la gente si está de acuerdo que respetando nuestra soberanía, Estados Unidos nos ayude a combatir la violencia para acabar con las extorsiones, para acabar con el sufrimiento de familias que no pueden transitar de un punto a otro, o que simplemente no pueden trabajar”, sostuvo.
Cortés Mendoza explicó que para el PAN la cooperación en seguridad con Estados Unidos no significa la entrega de la soberanía, sino únicamente investigaciones binacionales. Argumentó que la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional estipula la obligación de penalizar la comisión de delitos bajo esquemas organizativos, perseguir el lavado de dinero y promover la operación de activos y las penas contra el encubrimiento.
“Asimismo, estipula la obligación de combatir al crimen organizado con mecanismos de asistencia jurídica internacional, con investigaciones binacionales, con entregas vigiladas, con operaciones encubiertas, testigos colaboradores, técnicas de vigilancia transfronteriza y asistencia técnica”, explicó.
Marko Cortés calificó como una utopía que el presidente López Obrador crea que México es más seguro que Estados Unidos. “Yo creo que ese chiste ni los más cercanos al presidente lo creen. Simplemente es una realidad. Por eso hablamos de que este gobierno es un gobierno delirante, que vive en otro lugar, no en el México que han venido destrozando”.
“En Acción Nacional planteamos una colaboración seria con las agencias de los Estados Unidos, en problemas binacionales, trinacionales, especialmente con la DEA para combatir el narcotráfico. Lo que nosotros planteamos es que se cumpla la Convención de las Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, ¿qué quiere decir? Que se creen mecanismos internacionales para investigaciones binacionales, trilaterales para operaciones conjuntas, para inteligencia transfronteriza, y es una colaboración seria, ¿qué es lo que la DEA ha dicho?, ¿qué es lo que Estados Unidos ha señalado? Que México ha dejado de combatir al crimen organizado y éste se está expandiendo en el territorio que hoy controla nuestro país”, dijo el panista.
“Lo que nosotros estamos planteando es, respetando nuestra soberanía nacional, que haya una seria colaboración, que haya realmente trabajo conjunto para poder ir a la raíz del problema y podamos resolver la grave situación de inseguridad que vive nuestro país, para poderle garantizar paz y tranquilidad a las familias mexicanas”, resaltó.
Luego de que algunos congresistas de Estados Unidos han planteado en el Congreso de ese país ayudar a México para terminar con los cárteles de las drogas, el presidente López Obrador observó en ello una amenaza a la soberanía del país. Incluso, el canciller de nuestro país, Marcelo Ebrard, viajó a Estados Unidos para “defender” a México mediante diversas reuniones con congresistas estadounidenses.
El dirigente panista Marko Cortés consideró que el presidente López Obrador “debe reconocer su estrategia fallida frente al crimen organizado, frente a la violencia y la inseguridad, de su dicho de los abrazos a los criminales, es López Obrador, por eso es importante ver los datos duros, ahí está la evidencia clara de que hoy en México estamos por que nunca, y quien sí debe ofrecer una disculpa a las y los mexicanos, es el actual Presidente”.
Reconoce contrato con empresa de García Luna
Aunque reiteró que Genaro García Luna nunca fue militante del PAN, el líder nacional del PAN reconoció que entre 2014 y 2015 el partido entregó un contrato a una empresa del exsecretario de Seguridad Pública federal para temas de recursos humanos, y del cual el partido enteró al INE.
“No existe ningún tipo de relación, él nunca fue militante del PAN, sí hubo hace como 8, 9 años, un contrato de prestación de servicios, como se presta a varios partidos políticos y como Acción Nacional, y esto hace 8 años se reportó de hecho al Instituto Nacional Electoral.
“Pero sí hay un contrato que hizo el partido hace más de 8 años de prestación de servicios y para el área de recursos humanos, tal cual así se reportó al Instituto Nacional Electoral, absolutamente en forma transparente”, explicó.
El líder panista descartó que la sociedad perciba un vínculo entre el PAN y el narcotráfico a raíz del juicio de García Luna en Estados Unidos.
“Por supuesto que no hay ningún tipo de asociación; al contrario, nosotros hemos señalado con mucha puntualidad: que hoy vemos, que lo vimos en la elección del 2022 y lo vimos en la elección del 2021, el partido en el gobierno, Morena, lo vemos cómo está acordando con el crimen organizado en varios estados, lo denunciamos de hecho, cómo el crimen organizado financió campañas, financió dirigencias y cómo el crimen organizado actuó en contra de los candidatos de la oposición”, dijo.