-La capital Hermosillo ha sido de los municipios m谩s beneficiados con obras en curso como la del bypass para llevar agua del sur al norte de la ciudad.
-El Plan H铆drico Sonora representa la respuesta del Gobernador Durazo para hacer frente a la situaci贸n de sequ铆a y garantizar el abasto para la ciudadan铆a.
Hermosillo, Sonora; 10 de febrero de 2025.- Con el Plan H铆drico Sonora 2023-2053, el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o ha destinado m谩s de 17 mil 707 millones de pesos en su administraci贸n para la construcci贸n de infraestructura con el prop贸sito de garantizar el abasto de agua para todas las familias en los municipios, dando respuesta a una demanda hist贸rica.
En Hermosillo se puso en marcha la obra del bypass que permitir谩 trasladar agua del sur al norte de la capital sonorense, con una capacidad de 800 litros por segundo. Para abastecer de agua a las regiones que m谩s lo requieren, el gobernador Durazo realiz贸 la construcci贸n de 78 pozos en distintos puntos del estado que representa la capacidad con la que cuenta actualmente la capital Hermosillo que es de 80 pozos, mientras que en Guaymas es de 22.
Entre las acciones m谩s relevantes destacan la perforaci贸n de 35 pozos para abastecimiento de agua potable, la rehabilitaci贸n de 18
pozos adicionales y el equipamiento de otros 13, la adquisici贸n de ocho pipas para distribuci贸n de agua potable y la instalaci贸n de equipo de bombeo en el Acueducto Independencia.
鈥淓l acceso al agua no es solo un tema de infraestructura o administraci贸n p煤blica, es una cuesti贸n de justicia social, pero tambi茅n de responsabilidad intergeneracional, tenemos que heredar a las futuras generaciones una infraestructura que permita el acopio de agua para el abastecimiento suficiente, pero tambi茅n tenemos que heredar una cultura de uso racional en el consumo del agua鈥, indic贸.
Otra demanda hist贸rica resuelta a trav茅s del Plan H铆drico que ha impulsado el gobernador Alfonso Durazo, es el acueducto Macoyahui-脕lamos, que brinda agua a m谩s de nueve mil habitantes de la regi贸n, a trav茅s de una longitud de 40 kil贸metros y una capacidad de abasto de 65 litros por segundo.
En Guaymas el mandatario estatal resolvi贸 el derrame de aguas negras con la rehabilitaci贸n de 17 c谩rcamos de bombeo, con lo cual se materializ贸 la respuesta del Gobierno de Sonora a una sentida necesidad de la poblaci贸n de ese municipio.
Tan solo en este 2025, para todos los municipios, entre el Gobierno de M茅xico y de Sonora se contempla destinar 2 mil 161 millones de pesos para infraestructura h铆drica, con lo que se seguir谩 fortaleciendo el abasto de agua a los hogares sonorenses.