Hermosillo, Sonora; 11 de febrero de 2025.- Este viernes cruzar谩n los primeros 500 becerros por Nogales, con lo que la frontera de Sonora queda abierta en su totalidad a la exportaci贸n de ganado en pie, ya que por Agua Prieta se activ贸 d铆as atr谩s con el paso de 500 y actualmente subi贸 a 700 animales diarios, inform贸 Celida L贸pez C谩rdenas.
La titular de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a, Recursos Hidr谩ulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expres贸 que Julio Berdegu茅 Sacrist谩n, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunci贸 que en coordinaci贸n con las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, se complet贸 el 煤ltimo paso para habilitar la exportaci贸n de ganado por Nogales, Sonora.
L贸pez C谩rdenas explic贸 que en promedio se exportaban 3 mil cabezas de ganado, desde el 22 de noviembre pasado, cuando se cerr贸 la frontera debido al protocolo sanitario de las autoridades de Estados Unidos por la detecci贸n de un animal con gusano barrenador del ganado en Chiapas, a la fecha, se acumularon 120 mil animales esperando para cruzar.
Esta, dijo, es una excelente noticia para los productores, tenemos un cuello de botella por este cierre que se ir谩 desfogando, nuestro presidente de la Uni贸n Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa y su equipo ha ejercido un gran liderazgo en esta situaci贸n.
Cuando apareci贸 este problema en noviembre, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en ingl茅s) y Sader, empezaron a trabajar en un protocolo sanitario, el cual se ha cumplido y al momento de pasar de Sonora a Arizona a los animales se tiene un estricto control para que se cumpla.
La aplicaci贸n de ivermectina, ba帽os sanitarios, y que no cuenten con heridas, son algunas de los elementos que exige el protocolo sanitario, supervisi贸n que en Sonora se ven铆a realizando con regularidad.
En Agua Prieta se empez贸 con 500 cabezas diarias en el cruce, actualmente pasan 700 y en Nogales ser谩n 500, por lo que se espera que en el corto plazo se incrementa la cantidad de manera gradual hasta regularizarse en las 3 mil cabezas diarias.