En la C谩mara de Diputados, legisladores aprobaron en lo general la iniciativa enviada por Claudia Sheinbaum Pardo en materia de fortalecimiento de la soberan铆a nacional. El proyecto recibi贸 el visto bueno de la mayor parte de los legisladores, aunque el 煤nico grupo parlamentario que no otorg贸 su voto a favor fue el del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Con 417 votos a favor de los grupos parlamentarios de Movimiento de Regeneraci贸n Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de M茅xico (PVEM), Partido Acci贸n Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), as铆 como 36 en contra del PRI, aprobaron las reformas a los art铆culos 19 y 40 de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Con ello, dieron paso a la discusi贸n en lo particular de los art铆culos reservados.
Por otro lado, despu茅s de realizar la discusi贸n en lo particular, el proyecto fue aprobado con 327 votos a favor, 116 en contra y ninguna abstenci贸n.
Durante su participaci贸n en tribuna, el morenista Ricardo Monreal 脕vila lament贸 las descalificaciones 鈥渟in argumentos y sin elementos que pudieran elevar el nivel del debate鈥.
鈥淎hora la presidenta Claudia Sheinbaum, que poco valoramos, se ha atrevido con valent铆a a proponer una reforma impresionante. Debimos haber sido los legisladores lo que la plante谩ramos, no lo hicimos nadie, ning煤n grupo parlamentario, ni ning煤n legislador. Fue la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la que estamos deliberando y discutiendo鈥, destac贸.
En tanto, el priista Alejandro Dom铆nguez asegur贸 que su grupo est谩 en contra del dictamen, toda vez que la catalogaron como un acto 鈥渋nnecesario, porque la defensa de la soberan铆a no se hace con maquillajes, la defensa de la soberan铆a se hace con actuaci贸n del poder del Estado de manera firme y de manera decidida en contra de los que nos est谩n lastimando鈥.
驴En qu茅 consiste la reforma para fortalecer la soberan铆a nacional?
Esta iniciativa, impulsada por la presidenta de la Rep煤blica, busca garantizar que el pueblo mexicano no acepte bajo ninguna circunstancia intervenciones extranjeras, ya sea en forma de golpes de Estado, injerencias en procesos electorales o violaciones al territorio nacional por tierra, agua, mar o espacio a茅reo.
La reforma tambi茅n proh铆be cualquier intervenci贸n en investigaciones o procesos judiciales sin la autorizaci贸n expresa del Estado mexicano. Estas disposiciones se enmarcan dentro de las leyes nacionales e internacionales aplicables, subrayando la importancia de la colaboraci贸n regulada y respetuosa de la soberan铆a del pa铆s.
Entre las medidas m谩s destacadas de la reforma, se encuentra la disposici贸n que obliga a los jueces a dictar prisi贸n preventiva oficiosa en casos relacionados con el delito de terrorismo. Adem谩s, seg煤n detall贸 el medio, se establecen sanciones m谩s severas para quienes participen en actividades il铆citas vinculadas con armas. Esto incluye la fabricaci贸n, distribuci贸n, traslado o introducci贸n ilegal de armamento al territorio mexicano. En el caso de extranjeros involucrados en estas actividades, se aplicar谩 la pena m谩s estricta posible, adem谩s de la prisi贸n preventiva oficiosa.
La reforma tambi茅n contempla sanciones para extranjeros que realicen actividades ilegales relacionadas con los principios establecidos en el art铆culo 40 de la Constituci贸n mexicana. Estas medidas buscan reforzar el control sobre actos que puedan poner en riesgo la seguridad y estabilidad del pa铆s.