Hermosillo, Sonora; 15 de mayo de 2025.- A partir del 15 de mayo dio inicio en México la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, la cual se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre en el océano PacÃfico y del 1 de junio al 30 de noviembre en el océano Atlántico, según el calendario oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque estos son los periodos establecidos, no se descarta la formación de sistemas fuera de estas fechas.
Durante este lapso, es común la formación de tormentas tropicales y huracanes que pueden impactar diversas regiones del paÃs, especialmente las zonas costeras, aunque sus efectos también se sienten tierra adentro en forma de lluvias intensas, inundaciones, deslaves y fuertes vientos.
Con base en información del SMN y otras agencias meteorológicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil prevé una temporada activa, con un número de ciclones superior al promedio. Se estima la formación de:
- Océano PacÃfico: entre 16 y 20 sistemas tropicales, de los cuales entre 8 y 11 podrÃan alcanzar categorÃa de huracán.
- Océano Atlántico: entre 13 y 17 sistemas tropicales, de los cuales entre 6 y 8 podrÃan convertirse en huracanes.
Aunque no se pueden evitar estos fenómenos naturales, sà es posible mitigar sus efectos mediante la prevención y la preparación. Este periodo representa una etapa clave para fortalecer la cultura de la protección civil.
Al dÃa de hoy, no se espera actividad ciclónica en el PacÃfico Oriental durante las próximas 48 horas.
El Gobierno de Sonora hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional, las coordinaciones estatal y municipal de Protección Civil, y CONAGUA.
Asimismo, se recomienda:
- Identificar refugios temporales y rutas de evacuación en la localidad.
- Preparar un botiquÃn de emergencia y una mochila con documentos importantes.
- Evitar cruzar rÃos, arroyos o zonas inundadas durante lluvias intensas.