Por Redacci贸n Tribuna del Yaqui
Hermosillo, Sonora. Como parte de las acciones para fortalecer la sanidad animal en M茅xico, Sonora participa en el Primer Seminario y Simulacro contra el gusano barrenador del ganado, realizado en el norte del pa铆s, inform贸 Juan Gonz谩lez Alvarado, titular de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.
Durante su participaci贸n con integrantes de la Mesa Canc煤n, Gonz谩lez Alvarado detall贸 que una delegaci贸n sonorense ya se encuentra en Coahuila, donde se lleva a cabo el evento organizado por la SADER federal en coordinaci贸n con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
鈥淰an a revisar protocolos, estrategias y rutas t茅cnicas. Esperaremos los resultados de estas revisiones, cuya evaluaci贸n final corresponde al USDA y a APHIS鈥, indic贸.
Reiter贸 su confianza que, al concluir ese seminario, las autoridades participantes reconozcan el trabajo que realiza M茅xico, y en especial Sonora, en la prevenci贸n y erradicaci贸n del gusano barrenador.
鈥淓sta labor busca blindar la sanidad pecuaria, clasificando al pa铆s en zonas libres, de amortiguamiento y con presencia activa del par谩sito, como en Chiapas, Campeche y el norte de Veracruz鈥, cont贸.
Aunque no se ha definido cu谩nto tiempo permanecer谩 la delegaci贸n en el pa铆s, el funcionario destac贸 la relevancia de los resultados que se obtengan.
Subray贸 que el USDA y APHIS ser谩n los encargados de validar el estatus sanitario de M茅xico.
Finalmente, Juan Gonz谩lez Alvarado afirm贸 que Sonora se mantiene como uno de los estados con mayor fortaleza zoosanitaria.
鈥淓l ganado en pie sonorense que cruza por nuestras cuarentenarias es de la mejor calidad, cumple con est谩ndares internacionales y mantenemos el estatus m谩s alto como entidad exportadora鈥, concluy贸.