La presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo, pidi贸 a la Organizaci贸n de los Estados Americanos (OEA) guardar sus comentarios y recomendaciones sobre el modelo en que se desarroll贸 para la Elecci贸n Judicial, toda vez que 鈥渘o tienen atribuci贸n para ello鈥.
鈥淨ue la OEA opine c贸mo se desarroll贸 la elecci贸n, pero que se guarde, porque no est谩 en sus estatutos, lo que significa la profunda reforma del poder judicial en nuestro pa铆s鈥, expres贸.
De gira por Morelos, entidad en la que encabez贸 la presentaci贸n del programa de 鈥淪alud Casa por Casa鈥, la mandataria precis贸 que la Organizaci贸n mand贸 a unos observadores a M茅xico el d铆a de la elecci贸n y est谩 bien que opinen si fue pac铆fica, si no hubo problema", indic贸.
"Pero ahora ya quieren opinar sobre el sistema que decidieron los mexicanos para elegir a los miembros de la Corte, los magistrados y los jueces, no tienen atribuci贸n para ello鈥, reiter贸.
Dej贸 en claro que M茅xico de manera soberana, decidi贸 c贸mo quiere que sea su sistema de justicia.
鈥溌縌u茅 es mejor? C贸mo antes que unos cuantos senadores decidan a la Corte o que sea el pueblo de M茅xico en elecci贸n El pueblo (...) 驴Puede perfeccionarse la elecci贸n? Claro, todo es perfectible, pero hoy la Constituci贸n de la Rep煤blica dice en M茅xico quien manda es el pueblo. El pueblo de M茅xico manda, con el pueblo todo sin el pueblo nada鈥, reiter贸.
SRE rechaza recomendaciones de la OEA
Previo a la respuesta de la titular del Ejecutivo federal, la Secretar铆a de Relaciones Exteriores (SRE) tambi茅n rechaz贸 algunas de las recomendaciones que la OEA dio a M茅xico en su informe preliminar sobre la elecci贸n del Poder Judicial que se realiz贸 el domingo 1 de junio.
Por medio de una nota diplom谩tica dirigida al secretario general de la Organizaci贸n, se dej贸 en claro que 鈥渓a Misi贸n de Observaci贸n Electoral de la OEA rebas贸 el mandato de la misma e incurri贸 en acciones contrarias a los principios de la Carta de la Organizaci贸n鈥.
驴De qu茅 trataba la recomendaci贸n de la OEA?
El informe preliminar de 37 p谩ginas, revel贸 que fue un proceso electoral sumamente complejo y polarizante.
La OEA reconoce la Elecci贸n Judicial de M茅xico: Recomienda "no replicar" el modelo en la regi贸n
鈥淓l an谩lisis de esta primera experiencia dej贸 en evidencia que existen m煤ltiples oportunidades de mejora. La Misi贸n inst贸 a las autoridades electorales y los 贸rganos pol铆ticos a considerar las recomendaciones formuladas para fortalecer todas las etapas del proceso, corregir las deficiencias actuales y garantizar la sostenibilidad de las soluciones adoptadas鈥, seg煤n el documento.
En este tenor, la misi贸n no recomienda que este modelo de selecci贸n de jueces se replique para otros pa铆ses de la regi贸n.