En las Unidades de Medicina Familiar se brindan intervenciones enfocadas en la promoci贸n de la salud, nutrici贸n, prevenci贸n y detecci贸n de enfermedades, s铆 como salud reproductiva.
En 2024 se realizaron aproximadamente 11.9 millones de chequeos preventivos, 4.7 millones de detecciones para diabetes mellitus tipo 2 y 9.2 millones para hipertensi贸n arterial, beneficiando a los hombres derechohabientes de 20 a帽os y m谩s.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a trav茅s de su programa PrevenIMSS, fortalece las acciones preventivas dirigidas a hombres a trav茅s de un paquete de intervenciones integrales que se otorgan a cada derechohabiente al menos una vez al a帽o en las m谩s de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en todo el pa铆s.
En el D铆a del Padre que se celebra hoy 15 de junio, el coordinador de programas m茅dicos en la Divisi贸n de Prevenci贸n y Detecci贸n de Enfermedades, doctor Iv谩n Alejandro Rodr铆guez Torres, inform贸 que personal m茅dico y de enfermer铆a enfocan estas acciones en la promoci贸n de la salud, nutrici贸n, prevenci贸n y detecci贸n de enfermedades, as铆 como salud reproductiva.
En este sentido, detall贸 que el Programa de Salud para el Hombre del IMSS se promueve una alimentaci贸n saludable, actividad f铆sica regular y la prevenci贸n de enfermedades cr贸nicas como problemas card铆acos, diabetes, c谩ncer de pr贸stata, hipertensi贸n arterial e hipercolesterolemia. Asimismo, se enfatiza la importancia de evitar h谩bitos nocivos como el consumo de alcohol y tabaco.
Advirti贸 que cuando no es posible evitar que la enfermedad ocurra, la detecci贸n temprana es fundamental para identificar los padecimientos, atenderlos de manera oportuna, en algunos casos curarlos o limitar un da帽o mayor al que pudiera ocasionar.
El epidemi贸logo del Seguro Social indic贸 que, durante 2024, el IMSS realiz贸 aproximadamente 11.9 millones de chequeos preventivos en hombres de 20 a帽os y m谩s, adem谩s 4.7 millones se beneficiaron con la medici贸n de glucosa para la detecci贸n diabetes mellitus tipo 2 y 9.2 millones con la medici贸n de presi贸n arterial para identificar alguna anomal铆a, subrayando la necesidad de realizar este tipo de detecciones para establecer un diagn贸stico y tratamiento oportuno.
En cuanto a la salud sexual y reproductiva, dijo que el IMSS asegura el acceso a toda la gama de m茅todos anticonceptivos, tanto para derechohabientes como para la poblaci贸n general, garantizando su disponibilidad en las unidades de Primer Nivel. Se promueve la corresponsabilidad masculina en el uso de anticoncepci贸n, as铆 como la prevenci贸n de embarazos en adolescentes mediante servicios adaptados y consejer铆a especializada.
Refiri贸 que tambi茅n se brinda orientaci贸n para la toma de decisiones m谩s contundentes como el caso de la vasectom铆a sin bistur铆 que se puede realizar de manera ambulatoria en unidades del Primer o Segundo nivel de atenci贸n.
En este sentido, el doctor Rodr铆guez Torres abund贸 que adem谩s de estas intervenciones, el IMSS pone a disposici贸n un c贸digo QR que facilita el acceso digital a informaci贸n sobre m茅todos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos, as铆 como informaci贸n para prevenir el embarazo en adolescentes.
En materia de salud mental, precis贸 que el IMSS reconoce la relevancia de atender la bipolaridad, depresi贸n, ansiedad, trastorno por consumo de sustancias y estr茅s postraum谩tico, que afectan significativamente la calidad de vida de los hombres. Una salud mental positiva es clave para manejar el estr茅s, fortalecer relaciones personales y mejorar el desempe帽o laboral.
El coordinador de programas m茅dicos en la Divisi贸n de Prevenci贸n y Detecci贸n de Enfermedades, doctor Iv谩n Alejandro Rodr铆guez Torres, recomend贸 en este D铆a del Padre celebrar con momentos de sano esparcimiento, libres de violencia, reconociendo el valor del legado de ense帽anzas, paciencia y amor que cada padre transmite.
Como parte de su compromiso, el IMSS contin煤a atendiendo de manera integral la salud f铆sica, mental y social de los padres mexicanos.