鈥⑩仩El mandatario sonorense, acompa帽ado de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia B谩rcena Ibarra, enfatiz贸 que la continuaci贸n del rescate de La Sauceda no solo representa la restauraci贸n de un parque, sino la recuperaci贸n de un ecosistema urbano en armon铆a con su entorno natural y con una visi贸n sostenible hacia el futuro.
鈥⑩仩鈦燛l Bosque Urbano La Sauceda es un ejemplo s贸lido del compromiso del Gobierno de Sonora con la acci贸n clim谩tica, la justicia ambiental y el derecho de las personas a disfrutar de espacios naturales dignos, resilientes y vivos.
Hermosillo, Sonora; 20 de mayo de 2025.鈥 En cumplimiento a su compromiso con el rescate y renovaci贸n de espacios emblem谩ticos como el Bosque Urbano La Sauceda, el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o, acompa帽ado por la titular de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia B谩rcena Ibarra, supervis贸 el avance de la segunda etapa de modernizaci贸n de este parque hist贸rico, que permaneci贸 abandonado por m谩s de una d茅cada.
Durante el recorrido, al que tambi茅n asisti贸 la Procuradora Federal de Protecci贸n al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, el mandatario estatal destac贸 que los trabajos de remodelaci贸n, iniciados desde la primera etapa, han sido posibles gracias a la coordinaci贸n con el Gobierno de M茅xico, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Subray贸 que el prop贸sito es crear un nuevo espacio de recreaci贸n y encuentro para las familias hermosillenses.
鈥淓n toda la recuperaci贸n de La Sauceda hemos trabajado de la mano con Semarnat y hemos recibido, invariablemente, un gran apoyo. Hoy quisimos venir a presumir lo que hemos avanzado. Inauguramos la primera etapa, estamos trabajando en la segunda; la tercera ser谩 integrar a La Sauceda el Cerro de la Cementera, que est谩 detr谩s de nosotros y tiene una extensi贸n de 170 hect谩reas en el coraz贸n de Hermosillo鈥, destac贸.
Por su parte, la titular de Semarnat refrend贸 el respaldo del Gobierno Federal para continuar con esta transformaci贸n ambiental y social.
鈥淢uy contentos de ver este gran proyecto de La Sauceda y listos para seguir colaborando. Este es un oasis en medio de Hermosillo, as铆 que la Comisi贸n Nacional Forestal (Conafor), la Comisi贸n Nacional de 脕reas Naturales Protegidas (Conanp) y toda la Semarnat est谩n a su disposici贸n鈥, asegur贸 Alicia B谩rcena.
Durante la jornada, se supervisaron los dos pol铆gonos donde se trabaja en la restauraci贸n del 谩rea para convertirla en un verdadero bosque urbano, con la plantaci贸n de 4,174 谩rboles de especies nativas. Tambi茅n se recorri贸 el Bosque de Los Olivos, llamado as铆 por la gran presencia de esta especie, junto con laureles, petunias, tabachines, sabilas y batamotes.
En el 谩rea del humedal, que abarca 2.6 hect谩reas, se han identificado alrededor de 157 especies de aves, ocho especies de mam铆feros y siete de anfibios y reptiles. Asimismo, se visit贸 el sitio donde se construir谩 el Laboratorio de Educaci贸n Ambiental y Desarrollo Sostenible.
Como parte de la visi贸n integral del proyecto, se present贸 la iniciativa "Naturaleza Sonorense", una colecci贸n de esculturas en madera a cargo del artista Luis Alfonso Quijada Araujo. La propuesta consiste en dar nueva vida a 谩rboles secos a trav茅s del tallado art铆stico, conjugando medio ambiente y talento local en un mismo espacio.