El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora llama a la poblaci贸n a llevar a cabo acciones de prevenci贸n contra la enfermedad del dengue, la cual es causada por la picadura del mosco infectado por este virus.
El coordinador Auxiliar en Salud P煤blica delegacional, doctor Daniel P茅rez Medina, explic贸 que la temporada de lluvias favorece la reproducci贸n del mosco trasmisor de esta infecci贸n, ya que las larvas del insecto se reproducen en agua estancada y cacharros.
"Los s铆ntomas del dengue aparecen de tres a siete d铆as y se manifiestan con fiebre, dolor intenso en huesos, cabeza y detr谩s de los ojos, en algunos casos surgen erupciones parecidas al sarampi贸n, as铆 como malestar general, n谩useas, v贸mito, insomnio, comez贸n, falta de apetito y dolor abdominal", expuso.
En casos graves, indic贸 el m茅dico especialista en Epidemiolog铆a, el paciente puede llegar a presentar hemorragia, convulsiones causadas por la fiebre y deshidrataci贸n severa, por ello, una vez diagnosticado, es necesario tomar abundantes l铆quidos y guardar reposo.
Entre las medidas de prevenci贸n, inform贸, se encuentra vestirse con ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, usar repelente contra moscos, evitar en el interior y exterior de la vivienda recipientes donde se almacene agua, lavar constantemente tinacos y cisternas, as铆 como evitar acumulamiento de basura.
"Es muy importante proteger a los menores de edad, embarazadas y adultos mayores, ya que el dengue puede complicarse y convertirse en dengue hemorr谩gico; la prevenci贸n es un compromiso de todos como sociedad", se帽al贸.