HAY DOS FECHAS interesantes en la agenda de Amlo para este junio. El cinco que son las elecciones en seis estados del país y el seis que es el inicio de la cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, a la cual dijo que no iría.
Sobre las elecciones ha corrido mucha tinta. Se manejan tres escenarios al día de hoy que pueden cambiar en los siguientes días.
3 gubernaturas para Morena (Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo) y 3 para Va X México o PAN (Tamaulipas, Aguascalientes y Durango).
4 gubernaturas para Morena (Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo) y 2 para Va X México (Aguascalientes y Durango).
5 gubernaturas para Morena y solo una para Va X México (Aguascalientes).
Los estudios de mercado alejaron la posibilidad de triunfo de Morena en Aguascalientes, tan es así que por grandes contingentes se han cambiado de bando como ocurrió con 300 activistas morenistas quienes se hartaron de las presiones, actos de rufianes y de líderes que los hostigan y adeudan sus sueldos. https://bit.ly/3z2Cjzh
En el caso de Tamaulipas cobró fuerza la denuncia contra Américo Villarreal, quien se inmiscuyó a través de uno de sus hijos con la mafia que maneja el huachicol mismo que financió la campaña del candidato de Morena con veinte millones de dólares. Hay pruebas contundentes de ello de tal manera que, aunque gane, legalmente la representación electoral le pueden quitar el triunfo en los tribunales. https://bit.ly/3wRMO5V
En Durango están al tú por tú. Se avizoran como las elecciones más reñidas de todas. https://bit.ly/3GobUgO Sobre Oaxaca casi todos los análisis manejan un triunfo contundente para Morena y con mucho. https://bit.ly/3LSuSxh, lo mismo que en Quintana Roo. https://bit.ly/3sZFfZF
Y en Hidalgo, aunque los analistas señalan que será dos a una a favor de Morena, hay otros que apuestan a la costumbre pues durante 93 años ha sido un estado priísta. Será interesante lo que ocurra en esta entidad. https://bit.ly/3lLZar5
La otra fecha es el seis de junio, cuando empiece la cumbre de las Américas gringa que finalizará el diez. Ha sido muy comentada la posición de Amlo de desdeñar este evento si no invitan a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Pero hay dos puntos de último momento que están teniendo relevancia.
Por un lado, lo dicho por el senador republicano por Florida Marco Rubio quien fue contundente al señalar que Amlo no pondrá de rodillas a EU mientras que, por el otro, el embajador gringo en México busca que asista el mexicano a la cumbre.
El hecho es que el tema se ha convertido en un toma y daca en el que va ganando la idea de que el presidente no asistirá y enviará a un representante que sería Marcelo Ebrard. En el pasado evento del 2021 estuvo al frente de su representación el embajador mexicano en aquellas tierras, Esteban Moctezuma.
Pero lo curioso de esto es que, en paralelo, se realizará a su vez una cumbre de las américas que se sacaron de la manga pues apenas ayer se dio a conocer que se realizaría este viernes 27 en Cuba. https://bit.ly/3z2VYiH
Los tres países que se ha negado EU a invitar a su cumbre se reunirán en La Habana en lo que llaman la 21 Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en el contexto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Nacida en 2004 como respuesta al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que impulsó Washington, la ALBA promueve una integración regional sin Estados Unidos.
Actualmente está integrada por Venezuela, país que promovió el bloque en la presidencia del fallecido Hugo Chávez, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y Granada.
Los cancilleres de Venezuela y Cuba, manejaron informaciones relacionadas con agendas de trabajo conjunto así como la consolidación de América Latina y el Caribe, amén de que se tratará el tema del bloqueo de EU impuesto durante seis décadas a Cuba cuantificable en más de un billón 326 mil 432 millones de dólares”.
Pero no se ha manejado si estará una representación mexicana, seña de que no pelaron a Amlo para el desarrollo de esta cumbre. Lo más seguro es que asista Ebrard pero debe de sentir feo López Obrador al ver que se sacaron de la manga este evento y no le pidieron su parecer, pues de haberlo hecho ya lo hubiera comentado en sus mañanera. Ya ve que nada se calla. Y tanto que abogaba por esos países para que fueran invitados infructuosamente por los gringos.
Sin duda alguna el mensaje de los tres cochinitos es que no requieren, ni necesitan a Amlo como jefe máximo del Foro de San Pablo o bien, le vieron las orejas al lobo pues como que trataba López Obrador de convertirse en el puente de negociaciones con EU o tal vez lo ven como el presidente novato en esto de las tiranías que no ha madurado en México pues tanto Venezuela, como Cuba y Nicaragua, sus tiranos, tienen décadas al frente de sus gobiernos.
Todo puede especularse.
EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304