SSSSSSS... AL INTERIOR DE algunos organismos empresariales de Sonora les empieza a caer el “veinte†y comienzan a cuestionarse la clase de dirigentes que tienen, porque nunca asumieron una postura firme en contra del atraco que cometió la Comisión Federal de Electricidad en el estado en este año. Lejos de verse como lo que han sido siempre, un contrapeso del poder, lucieron como mansos corderitos, alineados a las autoridades que en un principio no querÃan dar su brazo a torcer. ... Leer más
Repuntan casos de Covid en Sonora
Gaspar Navarro RuÃzCrÃtica
Las luces de alarma se encienden en Sonora en materia de Salud al registrarse un incremento del 400 por ciento en casos confirmados de Covid-19 en los últimos 15 dÃas, rompiendo con ello la tendencia a la baja de los contagios de los últimos meses.
La SecretarÃa de Salud informó que del 3 al 9 de septiembre se reportaron 136 pacientes confirmados de Covid-19 y una defunción, siendo Hermosillo (41) y Cajeme (57) los municipios con más casos activos en la entidad.
Aunque la SecretarÃa de Salud en Sonora descarta implementar medidas drásticas que impliquen restringir la movilidad social o el retorno del cubrebocas obligatorio, en Ciudad Obregón el Isssteson ordenó al personal del Hospital "Adolfo López Mateos", a aplicar a partir de este lunes programas de seguridad como la sana distancia, evitar abrazos y besos y saludos de mano y el uso del cubrebocas, asà como evitar aglomeraciones y restringir visitas en ese nosocomio.
Hasta el momento Cajeme lidera en casos confirmados de Covid-19 con 57 contagiados, seguido de Hermosillo con 41, Nogales con 34, Navojoa con 21 y San Luis RÃo Colorado con 12 contagiados con el virus, pero en forma leve y de manejo ambulatorio sin hospitalización, siendo el único deceso por el virus de una mujer de Empalme de 83 años quien no contaba con su esquema de vacunación contra el virus.
En Navojoa existe alarma en la población al tener el Covid-19 un repunte del 400 por ciento, por lo que en algunas escuelas públicas y privadas recomendaron a sus alumnos el uso del cubrebocas y otras medidas sanitarias preventivas, en tanto que en los laboratorios privados del Valle del Mayo registran un aumento del 50 por ciento de pruebas rápidas del Coronavirus.
El uso del cubrebocas también retorna en las escuelas públicas de Nogales, al registrarse cinco casos de alumnos contagiados en la escuela "ElÃas Calles" donde se retomarán los protocolos de seguridad sanitaria para evitar mayores contagios.
Según vemos, es en el Valle del Yaqui donde repuntó en mayor medida el Covid o sus variantes, ya que en Hermosillo donde se registraron 41 casos positivos, la enfermedad todavÃa no tiene un rebrote mayor ya que según los laboratorios privados las pruebas realizadas a personas siguen con baja positividad pues los casos confirmados no superan el 5 por ciento de las pruebas realizadas en la semana del 3 al 9 de septiembre.
Según los registros de la SecretarÃa de Salud en los últimos meses los casos sumaron 75 del 4 al junio al 1 de julio; en tanto que del 2 al 29 de julio sumaron 19 casos; repuntando el Coronavirus del 3 al 9 de septiembre con 136 casos y una defunción.
Según el médico Inmunólogo de Hermosillo, Alberto Monteverde, coincide con la SecretarÃa de Salud de la existencia de una baja circulación viral con casos no graves, al declarar que no se ha presentado un crecimiento sostenido de casos de Covid-19, por lo que descarta el riesgo de una ola pandémica.
Y si ese rebrote sucedió en temporada de calor, en el invierno aumentarán los casos de Coronavirus y de Influenza, al ser ya parte de los virus con los que tendremos que batallar, y si quieren blindarse ya estarán disponibles por el gobierno federal las vacunas cubana Abdalá y la rusa Sputnik y en breve la totonaca Patria o Soberana o algo asÃ, cualquiera de las tres "patito" sin la calidad reconocida por organismos internacionales como las dosis de Pfizer, Moderna o AstraZeneca que ya estarán a la venta en Estados Unidos.
La autoridad de Salud informó que el Covid-19 seguirá produciendo enfermedad respiratoria aguda leve por muchos años más, por lo que es importante atender las recomendaciones para disminuir su transmisión y afectaciones.
CON TOÑO HERMOSILLO AVANZA Y SE TRANSFORMA
Al rendir su segundo informe de labores, el alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán Gutiérrez, se comprometió a seguir trabajando sin descanso y sin distracción alguna para que esta Ciudad Solar sea la Capital del Noroeste de México al ocupar el primer lugar en obra pública y es la tercera capital del noroeste con mayor inversión en infraestructura, siendo las prioridades para el siguiente año agua, calles y seguridad pública.
Un buen detalle que hizo brillar el colmillo polÃtico del Toño Astiazarán es reconocer el respaldo institucional del gobernador Alfonso Durazo para resolver añejos problemas de la capital sonorense como lo son el desabasto de agua, la seguridad pública y la infraestructura urbana.
El alcalde Astiazarán declaró que se trabaja de la mano del gobernador Durazo para solucionar el problema del agua, y que se requiere la solidaridad del gobierno estatal para no solo tener más fuentes de abasto sino un mayor cuidado y distribución.
Reconoció el apoyo extraordinario del gobernador Durazo en obra pública como la rehabilitación del bulevar GarcÃa Morales, y otras obras prioritarias como es la pavimentación al aportar recursos estatales para sumarse a los federales obtenidos por la regularización de carros chuecos, y la ampliación a cuatro carriles de la Carretera de BahÃa de Kino y la pavimentación de la carretera a Punta Chueca.
En su informe, el alcalde Toño Astiazarán anunció el primer modelo municipal de libramiento carretero en la historia del paÃs, el cual conectará la entrada norte de la ciudad con el aeropuerto de Hermosillo y la carretera hacia BahÃa de Kino, lo cual mereció el aplauso de los asistentes.
Especificó que este libramiento se ubicará en el norponiente de Hermosillo y, sin contraer deuda alguna, tendrá una inversión de mil millones de pesos.
"Construiremos una nueva vialidad de 30 kilómetros de longitud, con la que evitaremos el paso del transporte de carga de más de 2 mil 500 vehÃculos diarios por nuestras calles; servirá también para agilizar el flujo de personas y turistas desde y hacia BahÃa de Kino", detalló.
Recordó que con el plan para Reparar Hermosillo multiplicaron la inversión pública con recursos propios del municipio, triplicando el recurso municipal para obra pública, que pasó del 5 al 15% del presupuesto total, y que a dos años alcanza los casi mil 500 millones de pesos, en vialidades, agua potable y seguridad pública.
Con las patrullas eléctricas, subrayó, se pasó de una flotilla de 70 a 300 unidades, con las cuales, además del ahorro que significaron en combustible y mantenimiento, Hermosillo logró ser la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad, siendo la inversión en seguridad un ejemplo a nivel nacional.
Para que vean que hay una excelente relación entre el Toño Astiazarán y el gobernador Durazo, a través de redes sociales el mandatario estatal mensajeó que "en su segundo informe de gobierno municipal, destaco el esfuerzo y el espÃritu de colaboración del presidente Toño Astiazarán por hacer equipo para apoyar el desarrollo de Hermosillo".
HERIBERTO AGUILAR TOMA EL MANDO DE MORENA
De manera sorpresiva el extitular de Sidur, Heriberto Aguilar Castillo, asumió la dirigencia estatal de Morena, al sustituir en la dirigencia a Rayito Gaytán, quien al parecer pasará a ocupar un cargo en el gobierno estatal.
El exdiputado federal guaymense Aguilar Castillo rindió protesta como dirigente en Sonora del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en sustitución de MarÃa del Rayo Gaytán, durante una asamblea realizada este domingo.
Aguilar Castillo renunció el pasado 15 de junio a la titularidad de Sidur para coordinar en Sonora la campaña de Claudia Sheinbaum, como aspirante a la candidatura presidencial morenista. Y con el triunfo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, en la lucha por la candidatura presidencial el guaymense "anda en los cuernos de la luna" amarrando desde ya la candidatura al Senado de la República, moviendo las piezas del ajedrez polÃtico morenista en la entidad.
DARA LUZ DURAZO EN TEMA DE TARIFAS ELÉCTRICAS
Este martes el gobernador Alfonso Durazo Montaño, dará detalles de las gestiones logradas ante el titular de la CFE Manuel Bartlett, para lograr justicia en las tarifas eléctricas para los sonorenses afectados en este verano por los cobros leoninos de la paraestatal.
El gobernador Durazo declaró que en dos ocasiones se reunió con Bartlett para analizar el tema del costo del servicio de energÃa eléctrica que impacta a los sonorenses en temporada de verano, y que las gestiones del mandatario van en el sentido de ampliar de seis a ocho meses el subsidio de la tarifa residencial y que además se eleve en tope del subsidio a la Tarifa 1F Residencial, lo cual serÃa de un gran beneficio para los usuarios de Sonora que sufren de climas extremos. Ya veremos y diremos.
(g_navarro_ruiz@hotmail.com)