Archivo Confidencial
EL PAPA LEÓN XIV (Robert Francis Prevost MartÃnez) pertenece a la orden de San AgustÃn que cuenta en cincuenta paÃses con alrededor de tres mil integrantes. Fue su titular mundial del 2001 al 2013 y visitó México en cuatro ocasiones entre 1999 y 2013, principalmente estuvo en Moroleón, Guanajuato en la Casa Hipona que es de retiro de los agustinos.
Sheinbaum dijo desde Nayarit: "Vamos a tener buena relación, sé que es un hombre humanista, cercano a los que menos tienen, y va a haber buena relación con México no solamente como Jefe del Estado Vaticano, porque gran parte de nuestro pueblo profesa la religión católica. En su momento le haremos la invitación."
Trump por su parte fue uno de los primeros en compartir su entusiasmo por la elección del nuevo Papa, sobre todo festejó el 'honor' de que sea el primer pontifice estadounidense nacido en la misma ciudad que el presidente de EU. En su red social Truth Social compartió que esta impaciente por reunirse con León XIV y compartió que 'será una gran charla'.
Son diferentes puntos de visión.
El nuevo Papa es twittero cien por ciento. Su cuenta, aun activa, @drprevost tiene más de 300 mil seguidores, acaba de abrir @PapaLeon_es con apenas 800 seguidores el primer dÃa y en su momento, pues la oficial @Pontifex tiene sus variantes, sumarán más de un centenar de millones.
Como agustino, tiene una diferencia sustancial con los jesuitas: no es guerrillero. Lo cual no significa que sea permisivo, sino que más bien su acercamiento con las comunidades menos favorecidas radica en la espiritualidad como base para la realización en acciones de mejora.
Si buscan el cambio, pero sin romper ni pelearse con los sustentos tradicionalistas. No son de rompe y rasga, como los jesuitas quienes son considerados el ala intelectual de la Iglesia Católica y los agustinos son de los que ponen la otra mejilla por lo cual no generan teologÃas de la liberación como bastión para cambios sociales radicales.
El nuevo Papa, conforme a sus twitter del pasado 14 de abril, ha criticado las polÃticas migratorias de Donald Trump y del mismo Bukele cuestionando la deportación de un residente estadounidense y el impacto de estas medidas en los migrantes.
Su mensaje al salvadoreño decÃa: "¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia? ¿Cómo puedes callarte?"
Ha defendido a los Dreamers, jóvenes migrantes que llegaron a EU siendo niños y que han enfrentado incertidumbre legal. Ha respaldado el programa DACA (Deferred Action for Childhood Arrivals), argumentando que la Iglesia debe proteger a los más vulnerables y promover polÃticas migratorias humanitarias.
El pasado tres de febrero compartió en su cuenta un artÃculo del National Catholic Reporter titulado "J.D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás" que respondÃa a declaraciones del vicepresidente estadounidense quien en una entrevista televisiva argumentó que el concepto cristiano de ordo amoris justificaba priorizar el amor hacia los ciudadanos nacionales sobre los inmigrantes.
Le criticó: "J.D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás."
Se va duro y a la cabeza contra la violencia armamentista en EU y sus crÃticas siguen y siguen. A pesar de su posición y la felicitación de Trump, los conservadores gringos cercanos al presidente le señalan como progresista cercano al populismo de izquierda.
Sin embargo y en contraposición a dicha etiqueta, antes de ser Papa se dedicó a defender el catolicismo y ha actuado contra la persecución de jerarcas de la iglesia en Nicaragua, Venezuela y Cuba donde existen presunciones de que influirá en la isla para promover la libertad religiosa.
Sobre la cultura Woke ha mostrado una postura moderada y aunque no ha utilizado el término directamente en sus discursos, su enfoque en temas sociales, derechos humanos y su sensibilidad hacia la justicia social han generado debates sobre su alineación con ciertos valores progresistas.
Pero veamos:
Ha defendido la necesidad de una Iglesia más cercana a los marginados, incluyendo migrantes y comunidades vulnerables. Su postura sobre la comunidad LGBT, según se sabe, se espera que continúe la lÃnea de Francisco, promoviendo el respeto y la dignidad, pero sin modificar la doctrina tradicional.
A su vez, aunque apoya ciertos cambios, busca mantener la unidad dentro de la Iglesia, evitando confrontaciones con sectores más conservadores. Su liderazgo podrÃa fortalecer la imagen de una Iglesia que dialoga con el mundo moderno sin perder su identidad.
En su historial de publicaciones en redes sociales y entrevistas previas establece que rechaza el aborto, pero desde una perspectiva pastoral más combativa sin adoptar un tono agresivo, sino que apuesta por el diálogo y el acompañamiento a las mujeres en situaciones difÃciles.
En el caso de la defensa de la vida estableció: "Estoy a favor de la vida en todo momento. Responder con venganza no está a la altura de la dignidad humana." Por ello rechaza la eutanasia.
También ha expresado una postura clara contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia, aunque le critican no haber tratado adecuadamente dos casos y su posición papal al respecto es cero tolerancia y promoción de la denuncia.
Entonces, ¿realmente es simplonamente pro populista izquierdista?, no creo. Tiene 69 años de edad, lo que le permitirá una veintena de años al frente del papado. Esto acaba de empezar.
EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez AlegrÃa es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, MaestrÃa en Competitividad Organizacional y Doctorando en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de "CEO", ConsultorÃa Especializada en Organizaciones...         
                                                                                                                                                                                                                         
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                                               Twitter:   @Archivoconfiden                                                                                               
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304