Perspectiva Sonora
Las jornadas de salud o tambi茅n llamadas jornadas comunitarias que hacen los gobiernos cada fin de semana en los barrios y colonias de nuestros municipios, es una gran ayuda por los servicios que ofrecen a los miles de sonorenses que ocupan desde un corte de cabello hasta una consulta dental.
El prop贸sito de ser un gobierno municipalista lo aplica muy bien Alfonso Durazo desde el principio de su mandato, y por lo visto, no pretende aflojar el paso.
Gran parte del pasado s谩bado, en la colonia Nuevo Hermosillo, se brindaron gratuitamente los tr谩mites del Registro Civil, informaci贸n sobre vivienda y protecci贸n animal, consultas m茅dicas, revisi贸n de la vista, asesor铆a legal y otros servicios.
Y aunque por motivo de sus m煤ltiples ocupaciones no estuvo presente el Gobernador, sus emisarios cumplieron al 100% la encomienda de servir directamente a la gente.
Debemos reconocer que para el ciudadano normal que tiene carro, anda a pie o en cami贸n, el hecho de realizar un tr谩mite legal o acudir a una consulta m茅dica representa una p茅rdida de tiempo y dinero; al complicarse esto porque la gran mayor铆a tiene o tenemos que cumplir con un horario de trabajo entre semana.
As铆 sea un corte de cabello para caballero que cuesta alrededor de 100 pesos, hasta un chequeo dental que anda en los 500 pesos; el programa llamado "Sonora Atiende" significa un ahorro familiar porque ofrece servicios gratuitos a la poblaci贸n m谩s necesitada.
Y en esta segunda jornada, les toc贸 el beneficio a los habitantes del sector m谩s poblado de la ciudad; donde no solo se conoce como un referente de inseguridad y muchas necesidades, sino que tambi茅n cuenta con un alto padr贸n electoral y es considerado como un sector de alto consumo de bienes o servicios.
Por parte del Gobierno del Estado estuvieron al pendiente en este evento los funcionarios Ricardo Araiza Celaya, subsecretario de Servicios de Gobierno; Antonio Gallardo, coordinador ejecutivo de la Comisi贸n Estatal de Bienes y Concesiones; Carolina Araiza, directora general de Protecci贸n y Bienestar Animal; F茅lix Higuera Romero, director de Atenci贸n a Personas con Discapacidad del sistema DIF Sonora; Mar铆a Engracia Carrazco Valenzuela, directora general del Instituto Sonorense de Educaci贸n para los Adultos (ISEA) y Pedro Fontes Ortiz, director general de la Comisi贸n de Vivienda del Estado de Sonora (COVES)
Pese a que no todos ellos han manifestado p煤blicamente su inter茅s por alg煤n puesto de elecci贸n popular, el m谩s viable es Antonio Gallardo, quien se dice ir铆a por una posici贸n legislativa.
Siguiente comentario.
Ya en muchas ocasiones se ha comentado el buen nivel de sanidad animal que tiene el sector pecuario en Sonora.
Principalmente el que corresponde al ganado bovino.
Eso lo reiter贸 este mi茅rcoles el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno del Estado, Juan Gonz谩lez Alvarado.
Durante su encuentro con los periodistas y l铆deres de opini贸n de la Mesa Canc煤n, el funcionario hizo hincapi茅 en los buenos h谩bitos de los rancheros sonorenses por mantener su ganado limpio de plagas, insectos, microorganismos y situaciones que lo pudieran afectar.
Aunque ya van dos ocasiones que el gobierno de Estados Unidos cierra la frontera para la exportaci贸n del ganado en pie -como sucede en estos d铆as-, Sonora no representa un problema por la presencia del gusano barrenador que ha perjudicado los hatos de los productores del sureste del pa铆s.
Principalmente de Chiapas, Campeche y el sur de Veracruz.
Inform贸 que como parte del reforzamiento a las prevenciones sanitarias que exigen los gringos, una delegaci贸n sonorense viaj贸 a una congregaci贸n a Coahuila para asesorarse por parte de la Sader Federal y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Lo interesante que percibimos en estos esfuerzos que se hacen por el sector pecuario en Sonora, es que evidentemente las autoridades est谩n bien coordinadas con los productores que en su gran mayor铆a son agremiados a la Uni贸n Ganadera Regional de Sonora (UGRS) que preside Juan Ochoa Valenzuela.
Ultimo comentario de hoy.
Este jueves se cumplieron 16 a帽os del lamentable incendio de la Guarder铆a ABC que dej贸 49 ni帽os muertos y algunas decenas de lesionados.
Y como cada 5 de junio, se realizaron algunas actividades que van desde una misa en el lugar de los hechos hasta una caminata vespertina que termin贸 ya noche con una ceremonia en los escalones del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora.
A diferencia de los plantones y manifestaciones de sindicatos y grupos sociales inconformes con cualquiera de los tres niveles de gobierno -y que desquician la ciudad cerrando las calles a cualquier hora-, la marcha y la exigencia de justicia de los padres de esas criaturas se tolera con respeto y solidaridad.
Por la sencilla raz贸n de que muchos de nosotros nos ponemos en su lugar e imaginamos el dolor tan profundo que todav铆a ellos sienten.
No es lo mismo, pues, encontrar una calle cerrada injustamente por trabajadores pidiendo aumento de un sueldo bueno que ya tienen; a hacer una pausa arriba de los carros en nuestras calles para honrar la memoria de esos peque帽os fallecidos por negligencia de los due帽os y/o funcionarios del Seguro Social.
Bien dice el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o, de que "El grito de nunca m谩s debe convertirse en realidad".
Afirmaci贸n nutrida con la esperanza de que, los nuevos miembros del Poder Judicial que llevar谩n el caso en los Juzgados e instancias que les correspondan -a partir de septiembre que tomen protesta-, emitan una resoluci贸n definitiva y castiguen a los responsables de ese lamentable suceso que constern贸 a M茅xico y que trascendi贸 en todo el mundo.
Bueno, amigos.
Por hoy es todo.
Nos vemos la semana que entra.