Cr铆tica
Cercano el proceso electoral del 2027 algunos de los funcionarios estatales y legisladores de Morena andan acelerados para lograr candidaturas y hasta promueven filtraciones de "golpeteo bajo la mesa" contra los que consideran posibles rivales morenistas, perdiendo el tiempo y recursos p煤blicos "en grillas" y costosa autopromoci贸n dejando de lado su funci贸n principal de servidores p煤blicos comprometidos con el desarrollo de Sonora.
Esa rivalidad pol铆tica y derroche de recursos p煤blicos de funcionarios y de grupos morenistas adem谩s de las precampa帽as anticipadas, se hizo patente en el pasado proceso electoral del Poder Judicial estatal y federal en Sonora, donde hubo "fuego cruzado" de denuncias contra funcionarios estatales de supuestos apoyos a candidatos a jueces y magistrados ajenos a Morena, como un anticipo de lo que viene para la elecci贸n del 2027 en la entidad.
Aprovechando el arranque de los foros de consulta para la actualizaci贸n del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el gobernador Alfonso Durazo en lo que consider贸 la recta final de su gobierno exhort贸 a los integrantes de su gabinete a no distraerse en aspiraciones pol铆ticas para el 2027, ni en precampa帽as pol铆ticas ni en generar divisi贸n en el gobierno.
El mandatario estatal manifest贸 que necesita un equipo doblemente comprometido, unido, sin fisuras ni distracciones pol铆ticas para al final de su administraci贸n entregar las mejores cuentas a los sonorenses.
"Vienen tiempos de una intensidad pol铆tica que explican la facilidad con las que algunas, algunos se distraen en leg铆timas aspiraciones pol铆ticas personales. Olv铆dense, olv铆dense de ello, ded铆quense a trabajar, un movimiento y una sociedad generosa habr谩n de premiarlos sin regateo alguno en todo aquello que merezcan", manifest贸.
Puso como ejemplo que los cargos como servidor p煤blico 茅l nunca los busc贸 y ha sido el Movimiento (de Regeneraci贸n Nacional) que le ha retribuido con mucho m谩s de lo que ha merecido, y eso va a suceder lo mismo con todos los funcionarios de su gabinete que aspiran a un cargo de representaci贸n popular.
"Y para que yo pueda decir misi贸n cumplida, con la frente en alto y entregar las mejores cuentas que haya conseguido Gobernador alguno en el Estado de Sonora es imprescindible el compromiso y la lealtad sin fisuras de mi equipo de trabajo, porque solamente en ese compromiso y esa lealtad sin fisuras ser谩 posible optimizar los resultados de nuestro esfuerzo en este 煤ltimo tramo de nuestro gobierno", expres贸.
El gobernador Durazo enfatiz贸 que la mejor carta de presentaci贸n ante el pueblo de Sonora no es una precampa帽a anticipada, sino resultados tangibles.
"No hay mejor mensaje que decirles: misi贸n cumplida con la responsabilidad que me fue encomendada. Me guie por los principios del movimiento: no ment铆, no rob茅, no traicion茅 al pueblo", subray贸.
Con el cierre del sexenio a un par de a帽os, Durazo destac贸 la urgencia de concluir todos los proyectos iniciados, particularmente en 谩reas prioritarias como infraestructura educativa.
"Si quiero entregar las mejores escuelas que haya dejado gobernador alguno, es imprescindible el compromiso total y la lealtad sin fisuras de mi equipo", sostuvo.
"El tiempo se va r谩pido. Debemos cerrar bien lo que empezamos y planificar lo nuevo con precisi贸n. Que cada obra, cada programa, quede concluido antes de que termine esta administraci贸n. Esa es la mejor manera de servir a Sonora", dijo.
La advertencia de Durazo es clara y contundente, y sobre aviso no hay enga帽o para algunos de los funcionarios y legisladores acelerados que responden a intereses de grupo y no al gobernador como parte de las cuotas de poder a grupos morenistas. Pero todo tiene un l铆mite. Veremos si con ese "jal贸n de orejas" de Durazo les entra la cordura, y vuelven al redil los acelerados.
ANUNCIA FOROS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
El gobernador Alfonso Durazo inaugur贸 los foros de consulta para actualizar Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 en el que se busca alinear la visi贸n del gobierno estatal con el nuevo contexto nacional e internacional, as铆 como con el Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el arranque de actividades, Durazo destac贸 la importancia de mantener vigente y ajustado el Plan Estatal para que no se convierta en un documento "que s贸lo existe en papel".
En ese sentido, recalc贸 que la planeaci贸n democr谩tica es esencial para traducir las ideas y prioridades del gobierno en acciones concretas que respondan a las necesidades reales de la poblaci贸n.
Los foros de consulta constar谩n de cinco mesas tem谩ticas centradas en gobernanza, desarrollo seguro, bienestar social, sostenibilidad y desarrollo econ贸mico. Estos espacios estar谩n abiertos al di谩logo entre ciudadan铆a, instituciones acad茅micas, empresas, colectivos, organizaciones civiles y autoridades de todos los niveles.
Se帽al贸 que se est谩 en un momento hist贸rico con la llegada de un nuevo gobierno federal que obliga a replantear prioridades y a reforzar la coordinaci贸n con la administraci贸n de la presidenta Sheinbaum, pues busca empatar la planeaci贸n con la visi贸n nacional de Sonora y aprovechar las oportunidades del nuevo orden econ贸mico global.
Paulina Oca帽a, coordinadora de los trabajos de planeaci贸n, explic贸 que la actualizaci贸n del plan responde a cambios recientes como el avance tecnol贸gico, el cambio clim谩tico, y la creciente participaci贸n social.
Respecto a la continuidad de las obras p煤blicas, el gobernador fue enf谩tico al se帽alar que no dejar谩 ning煤n proyecto inconcluso, ni estatal ni federal, incluidos los de largo plazo como el hospital del IMSS en San Luis R铆o Colorado.
Entre los proyectos prioritarios que se destacaron como parte de esta segunda etapa del gobierno estatal se encuentran: la conclusi贸n del malec贸n de San Carlos y Puerto Pe帽asco, el Bosque Urbano en Hermosillo, la rehabilitaci贸n del Deportivo 脕lvaro Obreg贸n y la Laguna del N谩inari en Ciudad Obreg贸n, la modernizaci贸n de la carretera Guaymas鈥揅hihuahua, y la continuaci贸n de las becas estudiantiles, con una inversi贸n estimada de 830 millones de pesos.
Destac贸 que uno de los ejes que se mantendr谩n como prioridad es el abasto de agua. El gobernador destac贸 que, pese a las limitaciones presupuestales del estado, se logr贸 gestionar recientemente 6 mil 500 millones de pesos del gobierno federal para fortalecer el plan h铆drico de Sonora, lo cual obliga a reordenar los proyectos para enfocarse en este importante rubro.
RENUNCIA COMISARIO DE POLIC脥A DE HERMOSILLO
Manuel Emilio Hoyos D铆az dej贸 su cargo como comisario general de la Polic铆a Preventiva y Tr谩nsito Municipal de Hermosillo tras presentar su renuncia, as铆 lo confirm贸 el alcalde Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez, quien nombr贸 de forma provisional a Jes煤s Alonso Dur贸n Monta帽o como nuevo titular de la corporaci贸n.
La salida de Hoyos D铆az marca el cierre de una etapa que inici贸 en septiembre de 2021. Durante casi cuatro a帽os encabez贸 las tareas de seguridad p煤blica en la capital sonorense, en un periodo marcado por retos en materia de vigilancia y prevenci贸n del delito. El presidente municipal reconoci贸 su gesti贸n, aunque evit贸 detallar los motivos detr谩s de la dimisi贸n del comisario general policiaco.
El reemplazo temporal recae ahora en Dur贸n Monta帽o, elemento con una trayectoria de 23 a帽os en la corporaci贸n, donde ha ocupado responsabilidades como comisario jefe, director de Tr谩nsito y encargado del grupo motorizado. Su nombramiento entr贸 en vigor este lunes y permanecer谩 hasta que el Cabildo designe oficialmente al nuevo comisario general.
Aunque Manuel Emilio Hoyos carec铆a de experiencia policiaca pues proviene de la sociedad civil de un organismo social denominado Observatorio Ciudadano de Seguridad P煤blica, desde donde hac铆a observaciones al gobierno sobre ese tema, pero en tres a帽os en la administraci贸n municipal logr贸 avances contra la inseguridad y en los programas sociales de vigilancia y prevenci贸n del delito.
Con el apoyo estatal y federal Hermosillo logr贸 disminuir el 铆ndice delictivo y de homicidios dolosos, los cuales hay que reconocer se siguen registrando sin caer en la lista de municipio en "foco rojo" como es el caso de Cajeme donde la narco violencia parece incontrolable.
Manuel Emilio Hoyos cumpli贸 su tarea para "tiempos de paz", por lo que ahora para estar a tono con el secretario de Seguridad Federal, Omar Garc铆a Harfuch, debe de ser nombrado un comisario policiaco para "tiempos de guerra" al terminarse la narco tregua y el programa de "Abrazos no balazos" de L贸pez Obrador, y continuar con la coordinaci贸n interinstitucional con el gobierno estatal y federal sin necesidad de que se integre un Mando 脷nico Policial como sucede en otros municipios con "focos rojos".
(g_navarro_ruiz@hotmail.com)