Cr铆tica
El gobierno estatal y federal presentaron una estrategia para tratar de erradicar los retenes ilegales instalados por el crimen organizado en carreteras de Sonora, con la aplicaci贸n del C贸digo QR en los puntos de revisi贸n carreteros.
Los retenes ilegales del crimen organizado instalados con mayor frecuencia en las carreteras del norte de la entidad han generado luto y dolor al asaltar y asesinar a usuarios de las carreteras del desierto sonorense, algunos de ellos turistas norteamericanos con destino a las playas de Puerto Pe帽asco generando un gran impacto medi谩tico.
Los criminales act煤an con total impunidad por lo general a altas horas de la noche instalando en carreteras y caminos de terracer铆a barricadas con autos, "poncha llantas" y contingentes de hombres fuertemente armados para despojar de autom贸viles, motos y dinero a los usuarios, lesionando a balazos a quienes tratan de evitar ser asaltados.
Al ser asesinados algunos turistas norteamericanos en la regi贸n del desierto sonorense, el gobierno de Estados Unidos ha lanzado alertas a sus conciudadanos a extremar precauciones al viajar a nuestra entidad, y si es posible que no lo hagan, o que evitar transitar de noche por carreteras de la entidad por el alto riesgo por la presencia de los grupos delictivos.
Para tratar de darle confianza a los usuarios de nuestras carreteras, el gobernador Alfonso Durazo en reuni贸n con representantes de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, de la Fiscal铆a Estatal y de Seguridad P煤blica, acordaron la implementaci贸n de c贸digos QR verificados en los puntos de revisi贸n que existen en Sonora por parte de agentes de la FGR, a fin de poder transparentarlos y combatir a los retenes ilegales que instala la delincuencia.
En una reciente reuni贸n celebrada en Guaymas ante la comunidad de estadounidenses en San Carlos, el gobernador Alfonso Durazo destac贸 la importancia de coadyuvar con la Fiscal铆a General.
"Dejar a ustedes la certeza de que despu茅s de esta reuni贸n, los puntos de revisi贸n que existan, operar谩n bajo las reglas que aqu铆 les comunic贸 el Fiscal General de la Rep煤blica", anot贸.
El mandatario estatal agreg贸 que combatir谩n los retenes que instala la delincuencia organizada, en los que acosan a automovilistas y turistas.
"Queremos que de aqu铆 salgan ustedes con la certeza de que estos hechos no se van a repetir y dejo aqu铆 el compromiso como gobernador del estado, de que vamos a contribuir con la FGR para erradicar cualquier punto irregular que les genere a ustedes alguna molestia indebida", dijo.
De igual manera, se acord贸 reforzar la comunicaci贸n con los consulados.
No hay informaci贸n precisa de la operaci贸n de esos c贸digos QR en los puntos de revisi贸n carreteros, pero me imagino que es como un certificado de calidad de que son retenes oficiales y no del crimen organizado, pero a media noche como dicen en mi pueblo "todos los gatos son pardos", por lo que no creo que un turista se ponga a revisar si el ret茅n tiene el C贸digo QR, y preferir谩 sacarles la vuelta o acelerar la marcha con el riesgo de ser baleados por los uniformados por sospechar que son traficantes.
"Haiga sido como haiga sido", lo bueno es que en el gobierno de Sonora se reconoce el problema de los narco retenes falsos en las carreteras, y que se buscan estrategias para combatirlos como es ese mentado C贸digo QR, sin descartar me imagino los recorridos de vigilancia carreteros por parte de la Guardia Nacional, Ej茅rcito, Marina, FGR y agentes estatales.
CAEN DOS POLICIAS POR LA "OPERACI脫N LIMPIEZA"
Hace d铆as rod贸 la cabeza del comisario en jefe de la Polic铆a Preventiva y de Tr谩nsito de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, y este mi茅rcoles la Fiscal铆a Estatal inform贸 de la prisi贸n preventiva a dos polic铆as municipales involucrados por la "Operaci贸n Limpieza" de personas confundidas con vagos por sus apariencias de personas en situaci贸n de calle, mismas que fueron trasladados de manera ilegal a Navojoa para no afectar las Fiestas del Pitic.
En un comunicado, la Fiscal铆a de Sonora inform贸 de la detenci贸n de Ricardo 'N' y Pedro Javier 'N', elementos activos de la Polic铆a Municipal de Hermosillo, quienes ahora enfrentan cargos por abuso de autoridad y privaci贸n ilegal de la libertad.
La Fiscal铆a quien confirma los "primeros dos mandamientos judiciales de captura", por lo que se podr铆an esperar m谩s detenciones en el caso, porque es obvio que los dos polic铆as detenidos no actuaron solos.
Seg煤n la instituci贸n, las indagatorias iniciaron tras una denuncia directa que se viraliz贸 en redes sociales y en espacios informativos, adem谩s de que se dio conocimiento a la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Fue el 26 de mayo cuando el presidente de la CEDH, Luis Fernando Renter铆a Barrag谩n, confirm贸 en Proyecto Puente que seis personas hab铆an denunciado a polic铆as municipales de Hermosillo por haberlos detenido en el sector centro y trasladado en un autob煤s fuera de la ciudad, rumbo al municipio de Navojoa.
Como se recordar谩, el esc谩ndalo inici贸 cuando un "lavacarros" de la Plaza Zaragoza subi贸 al escenario para interrumpir el concierto de Mar铆a Le贸n en Fiestas del Pitic, para denunciar que los polic铆as municipales los estaban "levantando".
Cuando inici贸 el esc谩ndalo, el alcalde Antonio Astiazar谩n precis贸 que el Ayuntamiento s铆 realiza viajes para regresar a personas a su lugar de origen, pero que estos son completamente voluntarios, sin costo y forman parte del programa social "Regreso a Casa", dirigido a personas en situaci贸n de calle o vulnerabilidad.
"El programa 'Regreso a Casa' lo que hace es apoyarlos sin costo alguno, por su propia voluntad. Las personas los solicitan, nosotros no obligamos", explic贸.
El alcalde Astiazar谩n asegur贸 que su administraci贸n estaba abierta a cualquier revisi贸n y se comprometi贸 a actuar en caso de que se comprobara alguna irregularidad.
"Si hay alguien que se siente afectado porque fue trasladado en contra de su voluntad, yo ser茅 el primero en investigarlo y sancionarlo", advirti贸.
REALIZAN DIPUTADOS DE SONORA "TURISMO LEGISLATIVO"
Una comisi贸n de diputados locales aprovech贸 el problema migratorio y la violencia desatada en Los 脕ngeles por las redades y detenciones de migrantes por parte de las autoridades de Estados Unidos para trasladarse a Arizona con cargos de gastos al Congreso del Estado, para supuestamente tratar de proteger los derechos de los migrantes "y abordar los desaf铆os compartidos en la frontera".
La delegaci贸n de diputados locales de Sonora, se reunieron con legisladores de Arizona para supuestamente analizar el problema migratorio, siendo que nada pueden hacer por ser un problema federal con 贸rdenes directas del presidente Donald Trump de frenar la oleada de indocumentados a la Uni贸n Americana que son considerados como delincuentes.
Ya entrados en gastos los legisladores sonorenses debieron poner en su agenda de trabajo en Arizona para justificar excesivos gastos que tambi茅n analizaron el impacto del impuesto del 3.5 por ciento a los env铆os de remesas, el cierre de la frontera a la exportaci贸n ganadera, el alza del 50 por ciento a los aranceles del acero y aluminio, otro tanto a autom贸viles y auto partes, y que buscar谩n participar decididamente en la renegociaci贸n del Tratado Trilateral de Libre Comercio.
Estos diputados locales que viajaron a Arizona est谩n igual que los de la delegaci贸n de senadores que viaj贸 a Washington para dialogar con los legisladores gringos sobre el impuesto a las remesas, regresando con la cola entre las patas sin lograr revertir el impuesto a los env铆os de dinero de nuestros connacionales a M茅xico.
DURAZO CUMPLE A PEQUE脩OS GANADEROS DEL SUR
El gobernador Alfonso Durazo destin贸 m谩s de 40 millones de pesos en apoyo directo a peque帽os productores ganaderos del sur de Sonora, con subsidios de alimento proteico y transporte gratuito, beneficiando a quienes hist贸ricamente hab铆an sido excluidos de los programas gubernamentales.
El Gobierno de Sonora beneficia directamente a peque帽os productores ganaderos con hasta 50 vientres, otorg谩ndoles alimento proteico subsidiado para reforzar su actividad productiva, con una inversi贸n hist贸rica de m谩s de 40 millones de pesos para este 2025.
Cada productor podr谩 recibir hasta 40 sacos de alimento de 25 kilogramos a mitad de precio, es decir, a 100 pesos por unidad, ya que el Gobierno de Sonora cubrir谩 el 50 por del costo comercial restante. Adem谩s, el programa incluye el 100 por ciento del flete hasta el punto de entrega, garantizando que el beneficio llegue a los productores.
芦El d铆a de hoy damos un gran paso, pero solo para salir vivos de esta sequ铆a que apunta ya, afortunadamente, rumbo a su final. Yo s茅 que cada una, cada uno de ustedes har谩 el mejor uso de este apoyo que el d铆a de hoy estamos entregando y que sintetizo en 293 mil 561 sacos de 25 kilogramos cada uno de alimento proteico. Son siete mil 339 toneladas y 40 millones de pesos de inversi贸n. Y puedo decir con el coraz贸n en la mano que es el recurso mejor invertido del gobierno del Estado porque representa un beneficio para los ganaderos de mi tierra禄, se帽al贸 el gobernador Durazo.
A su vez, para mejorar la infraestructura rural, el gobernador Durazo anunci贸 la entrega de 13 maquinarias pesadas que beneficiar谩n a 23 municipios. Entre ellos, Huatabampo y Navojoa que recibir谩n una motoconformadora cada uno, herramientas fundamentales para rehabilitar caminos y mejorar el acceso a comunidades rurales y zonas ganaderas. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)