Critica
El proceso electoral del 2027 en Sonora ya arranc贸 al intensificar la movilizaci贸n de los aspirantes a la candidatura a la gubernatura estatal sobre todo de Morena para promocionarse para buscar ganar la pr贸xima encuesta anunciada por la dirigencia nacional, y por otro lado organizaciones civiles de Hermosillo se unen al crear la Fundaci贸n "Sonora con Todo" que bien podr铆a llamarse "Sonora con To帽o" por el claro inter茅s de los personajes que la encabezan afines a partidos de oposici贸n a la Cuarta Transformaci贸n.
En los adelantos de los tiempos electorales en Sonora, tambi茅n influyen desde el centro del Pa铆s al promover con una encuesta la figura del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, como posible candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano o hasta de Morena, pero imper贸 la raz贸n en el hijo del malogrado excandidato presidencial tricolor al descartarse y reconocer que est谩 desarraigado de nuestra entidad y que postularse ser铆a visto como vil oportunismo pol铆tico.
"Es una posibilidad. La verdad es que por el estado de Sonora lo veo complicado, porque tambi茅n se me har铆a muy oportunista. Creo que la gente de Sonora merece el respeto de una persona que est茅 muy atenta a la realidad del estado", declar贸 Colosio Riojas.
Por el lado de Morena en Sonora, luego de que en Hermosillo la lideresa Luisa Mar铆a Alcalde, puso las reglas del juego al descartar dedazos e imposiciones y que la candidatura a la gubernatura saldr谩 de una encuesta, los aspirantes punteros para la candidatura morenista a la gubernatura para el 2027, la senadora Lorenia Valles Sampedro y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, intensificaron su promoci贸n, y hasta realizar谩n una gira de promoci贸n pol铆tica por San Luis R铆o Colorado, para hablar sobre sus experiencias pol铆ticas y presentar en el caso de la senadora su informe de labor legislativa, en tanto que en el Valle del Yaqui el alcalde cajemense intensifica proselitismo al ser ahora como bien lo comenta el colega columnista del peri贸dico sure帽o "La Verdad" un ajonjol铆 de todos los moles al encabezar hasta un evento del SNTE para entregar bonos a pensionados y jubilados del magisterio estatal.
Mientras que el PRI estatal todav铆a tiene esperanzas en seguir en amasiato con el PAN aun cuando el dirigente nacional Jorge Romero, advirti贸 que se acabaron las alianzas y que ir铆an solos al proceso electoral del 2027 aunque la verdad es que ir铆an solos al despe帽adero pol铆tico, en Movimiento Ciudadano en Sonora su lideresa Natalia Rivera Grijalva, ya hasta destap贸 a sus candidatos para cinco municipios siendo el diputado local y ex dirigente naranja Manuel Scott, para Cajeme, el empresario deportivo y gastron贸mico Rogelio Cota, para Hermosillo, Alan Renter铆a y Pepe Torres como alternativas en Puerto Pe帽asco, y la combativa regidora Rebeca Ching, en San Luis R铆o Colorado.
Pero Natalia Rivera en entrevista con Proyecto Puente destap贸 como posible candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura al To帽o Astiazar谩n, con la condici贸n de que vaya sin el membrete del PRI o del PAN porque en el Movimiento Naranja prefieren ir solos que mal acompa帽ados descartando alianzas opositoras, aunque a nivel nacional y hasta la misma Claudia Sheinbaum, habla ya de la integraci贸n de un McPAN para el 2027.
"Nuestros estatutos no nos permiten alianzas con PRI o PAN, y queremos que 'To帽o' Astiazar谩n se integre a nuestra familia naranja como candidato a gobernador en 2027", declar贸 Natalia Rivera al portal Proyecto Puente.
Y al igual que se ha hecho en el centro del Pa铆s, principalmente promovidas por las c谩maras empresariales y por el empresario Claudio X. Gonz谩lez Jr., para integrar un bloque opositor a Morena, en la capital sonorense agrupaciones civiles integraron la Fundaci贸n Sonora con Todo, advirtiendo que la uni贸n de 50 asociaciones busca impulsar el desarrollo del Estado en los pr贸ximos a帽os.
En el evento de presentaci贸n de la agrupaci贸n civil, como representante de la Fundaci贸n Sonora con Todo habl贸 el exdirigente pri铆sta Pascual Soto, quien destac贸 el inter茅s de elaborar propuestas en salud, educaci贸n, igualdad de g茅nero, etc.
Desde luego que en el evento no se mencion贸 impulsar un bloque opositor a Morena como se hace en el centro del Pa铆s con agrupaciones civiles como Marea Rosa, Sociedad Civil M茅xico, Poder Ciudadano, Unidos por M茅xico, S铆 por M茅xico, Frente C铆vico Nacional, Somos M茅xico, etc., algunos de los cuales se integraron en "Unid@s" para dar la pelea opositora en el 2024 siendo un rotundo fracaso electoral, aunque otras han realizado movilizaciones efectivas en la Ciudad de M茅xico como la efectuada hace a帽os para defender al INE.
Pero tampoco hizo falta que en el evento de parto de la Fundaci贸n Sonora con Todo, se aclarara sus fines pol铆ticos, porque destac贸 la presencia no solo de Pascual Soto sino del empresario cajemense y ex candidato de MC a la gubernatura Ricardo Bours Castelo, y del tambi茅n excandidato al gobierno y exsenador Ram贸n Corral 脕vila, quienes acuerparon la presencia del alcalde capitalino Antonio Astiazar谩n Guti茅rrez, enfilado a la candidatura a la gubernatura por el PAN o por Movimiento Ciudadano o por ambos si integran el McPAN alejados de todo lo que huela a PRI.
En el evento, el alcalde To帽o Astiazar谩n manifest贸 su admiraci贸n y respeto por la sociedad civil que se organiza desde distintas localidades para impulsar el desarrollo de la entidad.
"Yo siempre lo he dicho: si algo nos distingue a nosotros como sonorenses es esa capacidad que tenemos de pensar en el pr贸jimo y ayudar al pr贸jimo. Y hacerlo, como aqu铆 se ha dicho, sin buscar reconocimiento ni publicidad, en muchas ocasiones", expres贸 el alcalde.
Lo curioso es que en el evento de presentaci贸n de la Fundaci贸n Sonora con Todo, organizaci贸n que busca detonar con propuestas el desarrollo estatal, no hubo un representante del gobierno estatal, por lo que se refuerza el sospechosismo de que la fundaci贸n tiene dedicatoria para el 2027 con un "Sonora con To帽o".
PROMOCIONA SONORA TRANSICI脫N ENERG脡TICA A ARIZONA
Hace unos d铆as el titular de Econom铆a, Marcelo Ebrard, se reuni贸 en la Ciudad de M茅xico con representantes empresariales de Arizona encabezados por la gobernadora Kattie Hobbs, donde analizaron las ventajas de inversi贸n en Sonora, sobre todo en la industria de semiconductores, aeroespacial y electromovilidad, proyecto que ha impulsado el gobernador Alfonso Durazo, para reforzar el desarrollo tecnol贸gico y educativo de la megarregi贸n.
En la Ciudad de M茅xico, se reuni贸 con la delegaci贸n de empresarios de Arizona y la gobernadora arizonense Kattie Hobbs, el dirigente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acu帽a M茅ndez, en representaci贸n del gobernador Durazo, para presentar avances del proyecto de transici贸n energ茅tica incluido en el Plan Sonora de Energ铆as Sostenibles.
Acu帽a M茅ndez, destac贸 a la delegaci贸n de Arizona que Sonora es uno de los estados del norte de M茅xico que ofrece ventajas competitivas s贸lidas para la inversi贸n en electromovilidad, semiconductores y generaci贸n de energ铆a limpia, consolid谩ndose como un polo estrat茅gico en la transici贸n energ茅tica de Norteam茅rica.
El titular del Codeso explic贸 que Sonora ofrece condiciones 煤nicas para la inversi贸n, como el Corredor Comercial Internacional que conecta directamente al estado con Arizona, as铆 como el Polo de Desarrollo para el Bienestar impulsado por el Gobierno de M茅xico, que fortalece la infraestructura industrial, log铆stica y energ茅tica de la regi贸n.
La exposici贸n del titular del Codeso a empresarios de Arizona se realiz贸 en las instalaciones de la Secretar铆a de Econom铆a del gobierno federal, con la participaci贸n de representantes de los gobiernos del Estado de M茅xico, Jalisco, Baja California y Sonora, as铆 como l铆deres empresariales del suroeste de Estados Unidos interesados en fortalecer la cooperaci贸n bilateral en materia de energ铆a limpia, innovaci贸n tecnol贸gica y manufactura avanzada. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)


