SSSSSSSS… Sin duda, el Gobierno del Estado tuvo una larga y muy ajetreada, pero exitosa semana, pues prácticamente se terminó de vacunar contra el COVID19 a los adultos mayores de 60 años de todo el estado, así como al personal de Salud de la llamada primera línea, lo cual debe ser muy tranquilizador para la gobernadora Claudia Pavlovich, pues su equipo estuvo al pie del cañón en todo momento, haciendo posible una vez más, una coordinación efectiva con las instancias del Gobierno Federal involucradas en este plan de vacunación. ... Leer ms

AMLO no se vacunará contra COVID-19; tiene suficientes anticuerpos, según médicos
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó este lunes 5 de abril de 2021 que de acuerdo a sus médicos tiene suficientes anticuerpos de COVID-19 y no es necesario que se vacune.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario explicó que en un principio dos médicos le recomendaron vacunarse para reforzar sus anticuerpos, luego de haber padecido COVID-19, pero decidió preguntar a los especialistas que le atendieron directamente durante la enfermedad y ellos llegaron a la conclusión de que no es indispensable que se vacune.
“Ellos revisaron mis estudios y llegaron a la conclusión de que tengo suficientes anticuerpos y que no es indispensable, por ahora, que me vacune”.
En días pasados, el mandatario había dicho que esta semana se aplicaría la vacuna contra la COVID-19, pues tras consultar con sus médicos estos le habían recomendado que lo hiciera.
Médico explicará cuándo se debe vacunar alguien que tuvo COVID-19
López Obrador dijo que mañana martes uno de los médicos que lo atendió asistirá a la conferencia matutina para explicar su caso para que no vaya a prestarse a especulaciones.
“Que explique técnica, científicamente, porque es importante también, qué pasa cuando a alguien le da COVID, cuándo se debe de vacunar, en qué tiempo, qué opiniones hay sobre esto, porque estamos en el terreno de lo inédito”.
Insistió en que dos médicos le habían recomendado vacunarse y el médico que le atendió le dijo que no porque tiene suficientes anticuerpos y puede esperar incluso hasta dos meses.
“Eso sí lo considero mucho y debe revisarse el tiempo, pero no tengo ningún problema de contagio ni de contagiar a nadie”.
El 24 de enero de 2021, el presidente López Obrador confirmó a través de su cuenta de Twitter que estaba contagiado de COVID-19.
Con información de Presidencia de la República