- El presupuesto para 2026, que asciende a 92 mil 571 millones de pesos, representa la consolidaci贸n de proyectos estrat茅gicos implementados durante los cuatro a帽os de gesti贸n del gobernador Alfonso Durazo Monta帽o, con resultados de alto impacto social y logros fundamentales para incrementar la inversi贸n p煤blica, infraestructura h铆drica y carretera, y la continuaci贸n del rescate de espacios p煤blicos.
- El mandatario estatal se帽al贸 que este Paquete Econ贸mico 2026, que fue entregado al Congreso de Sonora, contiene la inversi贸n m谩s s贸lida en cuatro a帽os de gobierno para Sonora, sin nuevos impuestos; representando el inicio del cierre del actual ciclo institucional, por lo que este presupuesto busca consolidar avances, asegurar resultados y mantener estabilidad rumbo a la transici贸n del siguiente periodo.
Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- Con una propuesta presupuestal que refleja el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Monta帽o con la transformaci贸n y el bienestar de las familias sonorenses, se entreg贸 al Congreso del Estado el Paquete Econ贸mico 2026 por los secretarios de Gobierno Adolfo Salazar Razo y de Hacienda Carlos Hern谩ndez Cordero, dise帽ado con un enfoque social, responsable y de disciplina fiscal, atendiendo los ejes prioritarios para el desarrollo sostenible de la entidad.
Este proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos busca concluir y dar continuidad a obras estrat茅gicas, ampliar programas sociales, entre ellos la entrega de becas y apoyos a estudiantes, fortalecer la infraestructura h铆drica ante la situaci贸n la sequ铆a en el estado, modernizar la red carretera, y atender prioridades ciudadanas como la seguridad alimentaria, la movilidad, el deporte y la recuperaci贸n de espacios p煤blicos, sin la creaci贸n de nuevos impuestos que afecten a las familias o a la actividad productiva.
La propuesta a analizar por las y los diputados es de 92 mil 571 millones de pesos, lo que equivale a un incremento nominal de 3.8 por ciento, respecto al presupuesto aprobado en 2025. Combina tres logros fundamentales: mayor inversi贸n p煤blica, fortalecimiento de programas de gobierno con enfoque social y manejo responsable de la deuda, con menor dependencia de financiamientos de corto plazo.
Entre los rubros a destacar se encuentra el de la inversi贸n p煤blica, la cual alcanzar谩 tres mil 944 millones de pesos, el nivel m谩s alto de los 煤ltimos cinco a帽os, con un total de 502 acciones en los 72 municipios del estado, garantizando cobertura territorial completa. Se destinar谩n 667 millones de pesos para 156 acciones en materia h铆drica en 60 municipios, enfocadas en garantizar acceso al agua, ampliar cobertura y enfrentar los efectos de la sequ铆a.
Por primera vez, la inversi贸n p煤blica se alinea desde su planeaci贸n con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, integrando proyectos como la recuperaci贸n del Bosque Urbano La Sauceda, parques, 谩reas deportivas y la continuidad de los malecones de Guaymas y Empalme, motores de cohesi贸n social y desarrollo econ贸mico.
El presupuesto considera 940 millones de pesos para rehabilitaci贸n y modernizaci贸n de carreteras, incluyendo el tramo estrat茅gico Hermosillo鈥揃ah铆a de Kino, clave para fortalecer cadenas productivas, movilidad y turismo.
El paquete Econ贸mico 2026 fue recibido por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mar铆a Eduwiges Espinoza Tapia y la presidenta de la Comisi贸n de Hacienda, Elia Sallard Hern谩ndez, junto a los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias de la LXIV legislatura, quienes habr谩n de analizar la propuesta y es su caso aprobarla.



