SSSSSSSS… Verdaderamente kafkiano lo que está pasando en las más altas esferas del gobierno de este país, para defender a la Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, luego de que una jueza determinó que ella es la “legítima titular” de los derechos de autor de la tesis de licenciatura de 1987 de título “Inoperancia de los sindicatos de los trabajadores de confianza del Artículo 123, Apartado ... Leer ms

Inauguran exposición El rebaño de Helga, en la Ruta del Arte de Fiestas del Pitic 2023
Consta de 10 reproducciones de obras de Helga Krebs, artista plástica alemana que radicó en Hermosillo por 39 años hasta su fallecimiento en 2010
Hermosillo, Sonora; 24 de mayo, 2023.- Como parte de la Ruta del Arte de las Fiestas del Pitic 2023, este martes se inauguró en las instalaciones de El Colegio de Sonora (COLSON) una exposición donde las personas asistentes podrán conocer las interpretaciones que niños y niñas hacen de 10 obras de la pintora Helga Krebs.
La inauguración de la exposición El rebaño de Helga estuvo a cargo de Marianna González Gastélum, directora general del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA); José Luis Moreno Vásquez, rector del COLSON y Miguel Guzmán, de la fundación Helga Krebs.
La funcionaria municipal destacó que cada una de las obras está acompañada de una interpretación de niños y niñas, la cual fue resultado de un ejercicio en los talleres artísticos que Miguel Guzmán imparte en la Casa de la Cultura, a través de los cuales expresaron su sentir ante las creaciones de la artista plástica chilena nacida el Alemania, que eligió a Hermosillo para radicar durante gran parte de su vida.
Destacó el importante papel de fundaciones como la que en esta ocasión busca inmortalizar la figura y legado artístico de Helga Krebs, cuyas obras ya forman parte del patrimonio de las y los hermosillenses.
Celebró que la muestra forme parte de las Fiestas del Pitic 2023 con las que se festeja la identidad hermosillense en el 323 aniversario de la ciudad.
Esta exposición es una de las 22 que forman parte de la Ruta del Arte de Fiestas del Pitic y que se estarán exhibiendo durante los 4 días de la festividad en sedes alternas como la Universidad de Sonora, la Sociedad Sonorense de Historia, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS), Casa Ganfer, Distrito 60 y Galería Estudio Ozuna, entre otros.