-La conferencista comparti贸 su historia tras un accidente que deriv贸 en la amputaci贸n de ambas piernas y convirti贸 sus sue帽os en br煤jula para rehacer su vida.
-Llam贸 a las familias a elegir c贸mo enfrentar la adversidad, sostenerse en su red de apoyo y encontrar alegr铆a en el camino, no s贸lo en la meta.
Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.-Como parte del Tercer Congreso de la Familia, organizado por el Sistema DIF Hermosillo, Valeria de la Torre ofreci贸 la conferencia "Resiliencia en fragmentos", un testimonio de fortaleza y prop贸sito en el que relat贸 c贸mo un accidente en 2024 que cambi贸 su vida y la llev贸 a un proceso de recuperaci贸n integral, incluida la colocaci贸n de pr贸tesis de alta movilidad.
"Yo ese 8 de diciembre no eleg铆 perder mis piernas, pero yo ese d铆a s铆 eleg铆 seguir adelante, s铆 eleg铆 aferrarme a mis sue帽os y s铆 eleg铆 disfrutar del proceso y s铆 yo quiero que algo ustedes se puedan llevar de escucharme el d铆a de hoy es que ustedes tienen ese mismo poder, el poder de elegir el poder de so帽ar y el poder de caminar su camino con presencia y con conciencia", manifest贸.
Enfatiz贸 que no sabemos qu茅 monta帽as nos va a poner la vida enfrente, pero lo que s铆 debemos todos de saber es que tenemos todo lo que necesitamos dentro de nosotros para lograr subirlas.
Narr贸 que, tras superar d铆as cr铆ticos y m煤ltiples cirug铆as, eligi贸 "subir la monta帽a" de su nueva realidad, apoy谩ndose en su familia, amistades y personal m茅dico, y en una campa帽a de recaudaci贸n que le permiti贸 acceder a dispositivos prot茅sicos para retomar una vida activa.
Al dirigirse a las y los asistentes, subray贸 tres lecciones centrales: elegir la respuesta ante lo incierto, porque no siempre se controla lo que sucede, pero s铆 la forma de enfrentarlo; hacer de los sue帽os una br煤jula; y disfrutar el proceso, debido a que la felicidad puede hallarse en cada paso del camino, con presencia y conciencia.
"No podemos controlar lo que nos pasa, pero s铆 c贸mo lo vamos a enfrentar", expres贸 De la Torre, al invitar a identificar aquello que a cada persona "la hace sentir viva" y a sostenerse en su comunidad cercana.


