SSSSSSS... AL INTERIOR DE algunos organismos empresariales de Sonora les empieza a caer el “veinte†y comienzan a cuestionarse la clase de dirigentes que tienen, porque nunca asumieron una postura firme en contra del atraco que cometió la Comisión Federal de Electricidad en el estado en este año. Lejos de verse como lo que han sido siempre, un contrapeso del poder, lucieron como mansos corderitos, alineados a las autoridades que en un principio no querÃan dar su brazo a torcer. ... Leer más

Museo Regional de Sonora celebra su 38 aniversario con programa especial para visitantes
*** Contempla una jornada con música de la Estudiantina de la Universidad de Sonora y la presentación de una pieza histórica restaurada por el Centro INAH Sonora
*** El público podrá visitar los calabozos de la Antigua PenitenciarÃa los viernes de septiembre
11 de septiembre de 2023, Hermosillo, Sonora. – El Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH) en Sonora invita al público en general para ser parte de las celebraciones por el 38 aniversario del Museo Regional de Sonora, con un programa especial que incluye la presentación de una pieza histórica restaurada por el Centro INAH Sonora, música en vivo, sorpresas para niños y niñas y visitas a los calabozos de la Antigua PenitenciarÃa del Estado.
El museo es albergado desde hace casi cuatro décadas en lo que fuera la Antigua PenitenciarÃa del Estado, proyecto que surgió durante el porfiriato, a finales del siglo XIX, con la finalidad de transformar la polÃtica penitenciaria en una más humanitaria y de rehabilitación.
Su construcción comenzó en 1902 con mano de obra en su mayorÃa de presos yaquis, y roca extraÃda del emblemático Cerro de la Campana, en el hoy centro de Hermosillo. Aunque la visión original de su autor, el ingeniero Arthur Francis Wrotnowski, no fue completada, la cárcel fue inaugurada en 1908.
Tras más de siete décadas de funcionar bajo esos fines correccionales, el Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia inició su rehabilitación y restauración en 1982, en el marco de un convenio con el Gobierno del Estado de Sonora. Tres años después, el 12 de septiembre de 1985, se inauguró el Museo Regional de Sonora como un recinto especializado de divulgación del patrimonio histórico y cultural de la entidad, compromiso que se sostiene hasta hoy.
Los festejos por su 38 aniversario comenzarán el miércoles 13 de septiembre de 2023 a las 10 horas, con la presentación de la pieza histórica "San José de Yécora", una escultura tallada en madera proveniente de esta misma región, cuyo origen se estima es del siglo XIII. Fue atendida y renovada por el restaurador de bienes muebles Rodolfo del Castillo López, perteneciente al Centro INAH Sonora.
A las 11 horas se tendrá la visita de los integrantes de la Estudiantina de la Universidad de Sonora (68-76), quienes entonarán las tradicionales "mañanitas" en el lugar, y habrá sorpresas para los niños y niñas que acudan en esta jornada.
Como actividad especial, todos los viernes de septiembre los y las visitantes podrán acceder a los calabozos de la Antigua PenitenciarÃa, en el horario habitual del museo.
Su directora, Lic. Martha Olivia SolÃs ZataraÃn, invitó a la comunidad en general para sumarse a esta conmemoración y recordó que, desde su inauguración, el museo trabaja con base en los objetivos del INAH:
"Hasta la fecha sostenemos el compromiso con la divulgación del patrimonio cultural en el estado, con una oferta cultural actual que incluye exposiciones temporales, recorridos guiados en el edificio histórico, talleres y actividades dirigidas a grupos escolares y el trabajo constante con las comunidades", recalcó.
El Museo Regional de Sonora cuenta con entrada libre de miércoles a domingo, de 10 a 17 horas, con recorridos guiados por la Antigua PenitenciarÃa del Estado los miércoles, jueves y viernes, a las 10 y 12 h.
Presenta dos exhibiciones en sus salas temporales: la exposición fotográfica Pasajuego: EtnografÃa, migración e identidad de los pueblos de Oaxaca a través de la Pelota Mixteca, disponible en la sala de exhibición temporal 3 hasta el 22 de octubre de 2023, y la muestra filatélica en colaboración con Correos de México, Motivos prehispánicos en la filatelia, que se encuentra en la sala temporal 4 hasta el 30 de noviembre de 2023.
Este 2023, el INAH Sonora llega a su 50 aniversario y su celebración se extenderá durante todo el año, presentando conferencias, exposiciones y eventos especiales para seguir enriqueciendo el patrimonio cultural de la entidad. Para estar pendiente de estas actividades, te invitamos a seguir las redes sociales de AntropologÃa e Historia en Sonora: @CISonora – Facebook y Twitter.