Por Aarón Araiza
En caso de no presentarse lluvias significativas en Sonora durante esta temporada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuenta con protocolos de actuación para garantizar el abasto de agua para consumo humano, aseguró Rodolfo Castro Valdez, director general de la delegación en el estado, quien fue el invitado especial a la Mesa Cancún.
Rodolfo Castro Valdez dijo que están en constante monitoreo de las redes y la captación de agua en el sistema de presas ubicadas en Sonora, las cuales, en su mayorÃa, se encuentran vacÃas por la falta de precipitaciones. “Tenemos ya un protocolo establecido dependiendo de cómo se den las lluvias, y a partir de agosto estarÃamos revisando con mayor cuidado cómo se da el desempeño de la temporadaâ€, comentó.
El funcionario federal precisó que se tiene un protocolo establecido según las lluvias que se presenten, para determinar la cantidad de agua disponible en el estado. Castro Valdez dijo que Sonora se encuentra en emergencia debido al tema de sequÃa extrema, la cual se atiende de la mano con el gobierno estatal.
MEDIDAS ANTE LA SEQUÃA
En su charla con los integrantes de la Mesa Cancún, Castro Valdez compartió que se tiene proyectado invertir por lo menos 600 millones de pesos este año para hacerle frente al grave problema de sequÃa que atraviesa la entidad, asà como en proyectos que aseguren el abastecimiento de agua en el estado para los próximos años.
Por el momento, se tienen contemplados 7 mil millones de pesos para la construcción de tres presas que servirán para el abastecimiento de Hermosillo y la región ubicada en la zona del RÃo Sonora y la sierra alta de la entidad.
Agregó que 130 millones de metros cúbicos de agua podrán destinarse al consumo humano y recarga de acuÃferos con esta obra.