鈥n su segundo d铆a de trabajo, el mandatario estatal destac贸 los proyectos en generaci贸n de energ铆as limpias, infraestructura para electromovilidad y producci贸n de semiconductores, posicionando a Sonora como un socio clave para la inversi贸n y desarrollo tecnol贸gico en la regi贸n.
Sacramento, California; 18 de marzo de 2025.- Con el objetivo de impulsar las virtudes del Plan Sonora de Energ铆as Sostenibles, en su gira de trabajo por California, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Monta帽o sostuvo una reuni贸n con Jennifer Barrera, presidenta de la C谩mara de Comercio de California, para fortalecer las oportunidades de inversi贸n en energ铆as sostenibles, electromovilidad y desarrollo tecnol贸gico en la regi贸n.
Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo estatal destac贸 los proyectos en generaci贸n de energ铆as limpias, infraestructura para electromovilidad y producci贸n de semiconductores. Subray贸 que Sonora, con su ubicaci贸n privilegiada y su potencial en energ铆as renovables, es un destino clave para la inversi贸n y el desarrollo de nuevas industrias.
"Sonora es la puerta de entrada a una nueva era de desarrollo sustentable. Con el Plan Sonora, estamos generando las condiciones para atraer inversi贸n en proyectos innovadores que no solo beneficien a nuestra gente, sino que fortalezcan la econom铆a regional en Am茅rica del Norte", enfatiz贸.
Adem谩s, el mandatario sonorense se reuni贸 con los l铆deres del Congreso estatal, incluyendo el presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, y el presidente Pro Tempore del Senado, Mike McGuire, as铆 como con asamble铆stas de la Bancada Latina del Capitolio de California, y Juan Carrillo, vicepresidente del Latino Caucus.
En estos encuentros, el gobernador ofreci贸 di谩logo y cooperaci贸n para abordar y solucionar retos comunes en materia de comercio, inversi贸n, educaci贸n y desarrollo energ茅tico. Asimismo, reafirm贸 el compromiso de Sonora con la construcci贸n de alianzas estrat茅gicas que impulsen la innovaci贸n y la prosperidad en ambos lados de la frontera. Con esta gira, Sonora fortalece su liderazgo en energ铆as limpias, electromovilidad e innovaci贸n tecnol贸gica, consolidando la cooperaci贸n binacional como un motor de desarrollo para la regi贸n.