鈥⑩仩鈦犫仩鈦犫仩鈦 Con el impulso del gobernador Alfonso Durazo y mediante la coordinaci贸n interinstitucional, San Carlos se posiciona como un referente internacional en ecoturismo y protecci贸n ambiental, gracias al primer Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS), 煤nico en su tipo en Latinoam茅rica.
鈥⑩仩鈦犫仩鈦犫仩鈦 La playa sonorense se consolida como un gran atractivo para el turismo de buceo, especialmente durante esta temporada vacacional de Semana Santa, con el hundimiento del cuarto exbuque PC-208 鈥淒e la Fuente鈥.
San Carlos, Guaymas, Sonora; 12 de abril de 2025.- Bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Monta帽o, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la conservaci贸n del ecosistema marino y el desarrollo tur铆stico sostenible, mediante el hundimiento del exbuque PC-208 鈥淒e la Fuente鈥, el cuarto incorporado al Sistema Arrecifal Artificial Sonorense (SAAS). Esta acci贸n, realizada en plena temporada de Semana Santa, fortalece la vocaci贸n ecotur铆stica de San Carlos y contribuye a la protecci贸n de la biodiversidad marina del Golfo de California.
En representaci贸n del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Monta帽o, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, destac贸 que el hundimiento de este cuarto exbuque refuerza el papel de Sonora como referente en Latinoam茅rica en el desarrollo de arrecifes artificiales para la protecci贸n de la flora y fauna marina, adem谩s de posicionar a San Carlos como un destino clave para el buceo y el ecoturismo.
El gobernador Alfonso Durazo Monta帽o celebr贸 este nuevo avance del SAAS, y reiter贸 que el proyecto no solo representa un logro ambiental, sino tambi茅n una oportunidad 煤nica para el desarrollo econ贸mico y tur铆stico de las comunidades costeras.
鈥淓ste sistema no solo cuida nuestros mares, tambi茅n pone a Sonora en el mapa mundial del turismo de buceo. Es una obra de visi贸n a largo plazo鈥, expres贸.
En la ceremonia de hundimiento, el secretario de Econom铆a y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, se帽al贸 que el SAAS es el primero de su tipo en Latinoam茅rica y estar谩 conformado por 14 artefactos navales donados por la Secretar铆a de Marina. Cuatro de ellos ya se encuentran en el fondo marino, a las faldas del cerro Tetakawi: siete buques (incluyendo el Santos, Suchiate, Eltanin y ahora De la Fuente), dos helic贸pteros, un avi贸n, un veh铆culo anfibio y tres piezas de artiller铆a.
Cada artefacto hundido genera un nuevo h谩bitat para especies marinas y se convierte en un atractivo imperdible para buzos nacionales e internacionales, quienes durante estas vacaciones de Semana Santa podr谩n presenciar y explorar esta maravilla submarina.