- El gobernador Alfonso Durazo Monta帽o anunci贸 la extensi贸n y equipamiento de la Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo (UEN) en Navojoa, la cual contar谩 con un encefal贸grafo de 煤ltima generaci贸n para realizar estudios especializados sin que las familias tengan que desplazarse a otros municipios.
- El Gobierno de Sonora refuerza su compromiso con la atenci贸n integral a familias con tratamiento en neurodesarrollo, ampliando adem谩s la plantilla de psic贸logos para brindar servicios oportunos y cercanos a la poblaci贸n.
Navojoa, Sonora; 1 de noviembre de 2025.- Para fortalecer la atenci贸n integral de ni帽as, ni帽os y adolescentes con sospecha o diagn贸stico de autismo y otros trastornos en su desarrollo neurol贸gico, el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o anunci贸 la extensi贸n y equipamiento de la Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo (UEN) en el municipio de Navojoa.
Como parte de esta ampliaci贸n, el mandatario estatal inform贸 que la cl铆nica contar谩 con un encefal贸grafo de 煤ltima generaci贸n, lo que permitir谩 realizar estudios especializados sin necesidad de que las familias viajen a Hermosillo o Nogales. Asimismo, se ampliar谩 la plantilla de psic贸logos para ofrecer atenci贸n a un mayor n煤mero de ni帽as y ni帽os.
"Hay 49 mil personas en el estado que tienen alg煤n problema de neurodesarrollo, y estas cl铆nicas est谩n dedicadas precisamente a su atenci贸n, particularmente ni帽as, ni帽os y adolescentes que van a recibir oportunamente este servicio", destac贸 el gobernador Durazo Monta帽o.
Al respecto, el secretario de Salud, Jos茅 Luis Alom铆a Zegarra, explic贸 que la ampliaci贸n de la UEN fue posible gracias a un comodato con el gobierno municipal de Navojoa por 50 a帽os, lo que permiti贸 una inversi贸n de 6.6 millones de pesos para la remodelaci贸n de la planta baja, adecuaci贸n de oficinas administrativas y mejoras en espacios de atenci贸n.
Alom铆a Zegarra subray贸 que una detecci贸n temprana de los trastornos del neurodesarrollo permite mejores resultados en las terapias, facilitando la integraci贸n familiar y social de los pacientes.
Desde su apertura, la UEN Navojoa ha brindado m谩s de 9 mil 700 servicios gratuitos, que incluyen consulta m茅dica especializada, detecci贸n, diagn贸stico, terapia integral, gen茅tica y nutrici贸n especializada. Actualmente, atiende a 602 usuarios, de los cuales 458 son pacientes activos.
Adem谩s de Navojoa, el Gobierno de Sonora cuenta con Unidades de Especialidades en Neurodesarrollo en Nogales, Hermosillo y Empalme, y tiene como meta alcanzar 11 unidades al t茅rmino de la presente administraci贸n.


