- Las familias de los ocho pueblos originarios Yaquis cuentan con un servicio de salud integral, digno y gratuito gracias al compromiso del gobernador Alfonso Durazo Monta帽o y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la construcci贸n del Hospital V铆cam Switch que este s谩bado fue inaugurado por ambos mandatarios.
- En este hospital de primer nivel que forma parte del sistema IMSS-Bienestar, se invirtieron m谩s de 700 millones de pesos para beneficiar a alrededor de 50 mil personas de la etnia Yaqui y comunidades cercanas. Se ofrecer谩n servicios de urgencias, medicina familiar, medicina tradicional, pediatr铆a, ginecolog铆a, obstetricia, oftalmolog铆a, otorrinolaringolog铆a, nutrici贸n, psicolog铆a, salud bucal, epidemiolog铆a y servicio de vacunaci贸n.
V铆cam Switch, municipio de Guaymas; 12 de julio de 2025.- Con la entrega de las instalaciones del Hospital Rural IMSS-Bienestar de V铆cam Switch, el Gobierno de Sonora y el Gobierno de M茅xico dan cumplimiento a los compromisos pactados con las comunidades de la etnia Yaqui para contar con servicios de salud gratuitos y de calidad, como parte de las acciones del Plan de Justicia de los Pueblos Originarios, destac贸 el gobernador Alfonso Durazo Monta帽o al inaugurar junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo las instalaciones del nosocomio.
El titular del Ejecutivo estatal detall贸 que este hospital requiri贸 una inversi贸n de m谩s de 700 millones de pesos, con capacidad de 30 camas censables, 16 consultorios, dos quir贸fanos, un albergue, laboratorio, farmacia y 56 m茅dicos que ofrecer谩n atenci贸n de manera continua, brindando servicios de urgencias, medicina familiar, medicina tradicional, pediatr铆a, ginecolog铆a, obstetricia, oftalmolog铆a, otorrinolaringolog铆a, nutrici贸n, psicolog铆a, salud bucal, epidemiolog铆a y servicios de vacunaci贸n, lo que representa un beneficio directo para alrededor de 50 mil habitantes de las comunidades Yaquis y poblaciones cercanas.
鈥淓s un hospital que representa una inversi贸n entre obra civil y equipo, que supera los 700 millones de pesos. Hay otras obras m谩s caras que esta, m谩s costosas, pero esta tiene un m茅rito que no tendr谩 ning煤n otro hospital en el estado: es el hecho de tener una instalaci贸n de salud de esta categor铆a, de este nivel, no solo en el coraz贸n de Sonora, sino en el coraz贸n del territorio de la naci贸n Yaqui, que ha carecido de atenci贸n m茅dica por siglos y ahora la van a tener al alcance de la mano. Cruzando una calle tienen una instalaci贸n de primer mundo鈥, enfatiz贸 el gobernador Durazo.
Durante el segundo d铆a de su gira de trabajo por Sonora, en la poblaci贸n de V铆cam, la presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo resalt贸 el trabajo conjunto con el gobernador Alfonso Durazo para la construcci贸n del segundo piso del Plan de Justicia Yaqui, que tiene como prop贸sito dar continuidad a las acciones iniciadas por el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador durante su sexenio, atendiendo el rezago de los pueblos originarios para saldar una deuda hist贸rica con sus habitantes. Destac贸 que este hospital significa un gran paso hacia un sistema de salud universal, digno y accesible.
鈥淭iene los equipos m谩s especializados, de 煤ltima generaci贸n, que se pueden encontrar solamente en algunos lugares del mundo. Digo que, para las mujeres, para los hombres, para las ni帽as, para los ni帽os, digo que este hospital hace realidad la m谩xima de la Cuarta Transformaci贸n: por el bien de todos primero los pobres鈥, destac贸 Sheinbaum Pardo.
La presidenta Sheinbaum anunci贸 una inversi贸n hist贸rica de m谩s de 750 millones de pesos para los servicios de salud p煤blica del estado de Sonora en cinco grandes proyectos: el primero ser谩 el equipamiento de los 28 hospitales y 53 quir贸fanos del estado, el segundo se refiere a la ampliaci贸n del hospital comunitario de Ures, el tercero al mejoramiento del Centro Oncol贸gico y la Unidad de Quemados para pacientes infantiles en Hermosillo, el cuarto ser谩 un nuevo Hospital de Salud Mental en Cruz del Norte y el quinto un nuevo Centro de Salud con servicios ampliados en Miguel Alem谩n.
Durante el evento de inauguraci贸n del Hospital Rural, estuvieron presentes Rosa Isela Rodr铆guez, secretaria de Gobernaci贸n; David Kershenobich, secretario de Salud; Joaqu铆n Cota Buitimea, gobernador tradicional de V铆cam Pueblo; Zo茅 Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Alejandro Svarch P茅rez, director general de IMSS-Bienestar; Eduardo Clark Garc铆a, subsecretario de Integraci贸n Sectorial y Coordinaci贸n de Servicios de Atenci贸n M茅dica; Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Ind铆genas (INPI); Carlos Alberto Ulloa, director general de Birmex; Bertha G贸mez Castro, subsecretaria de Egresos de la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico; Karla C贸rdova Gonz谩lez, presidenta municipal de Guaymas; Carlos Torres Rosas, coordinador general de los programas de Bienestar; Christian Leslie Garc铆a, titular de la Unidad Financiera de IMSS-Bienestar y Mar铆a Francisca Rosario, encargada del Consultorio de Medicina Tradicional del Hospital Comunitario.