· Rinden Protesta integrantes del Comité Directivo Local Bienio 2025-2027
· La minerÃa en Sonora es el motor clave para el desarrollo económico, social y sostenible del estado
Hermosillo, Sonora; 18 julio 2025.- Bajo la premisa de impulsar acciones que impulsen el desarrollo económico, social y sostenible del estado; además de trabajar de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, instituciones educativas y con las comunidades para consolidar a Sonora como el principal estado minero de México, Roberto Sitten Ayala, rindió protesta como presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora.
Durante el evento al que se dieron cita la familia minera; autoridades estatales y municipales; integrantes de organismos empresariales; familiares y amigos; Sitten Ayala luego de rendir protesta ante Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la AIMMGM, subrayó la relevancia del sector minero sonorense en la economÃa estatal.
"La minerÃa en Sonora actualmente representa uno de los mayores porcentajes de la actividad económica en el estado, aportando alrededor del 23% del PIB estatal y si le incluimos la proveedurÃa minera andamos alrededor del 30%. Tiene un impacto significativo en empleos y desarrollo de las comunidades", resaltó.
Este sector, señaló el nuevo presidente, aporta positivamente en el desarrollo social, infraestructura y bienestar, ya que dijo, las empresas mineras, además de contribuir económicamente, impactan de manera favorable en las zonas donde operan al generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas.
Actualmente, agregó, la industria enfrenta desafÃos importantes. Según el Ãndice Fraser, que evalúa las atracciones de inversión minera a nivel mundial, México cayó del puesto 37 al 74 en 2023. Sin embargo, aseguró, Sonora tiene una gran oportunidad para crecer si se establecen condiciones favorables para la inversión, siempre cuidando el medio ambiente y promoviendo un desarrollo responsable.
"Sonora tiene la gran oportunidad de crecer muy importante si las condiciones son favorables para la inversión y asà lograr el desarrollo social cuidando el medio ambiente, sin minerÃa no hay energÃas renovables, y repito esto, sin minerÃa no hay energÃas renovables", sostuvo.
Sitten Ayala, añadió, "los profesionales de las ciencias de la tierra creemos en un desarrollo que mejore la vida de las personas, en una minerÃa responsable y en un futuro sustentable. La minerÃa no es cuestión de ideologÃas, sino de sentido común y visión de largo plazo".
Por su parte Rubén del Pozo Mendoza, presidente nacional de la AIMMGM, enfatizó que, "en el 2024 la actividad minera creció un 6.6% respecto al año anterior según INEGI, reflejo del Plan Sonora en cuanto a energÃas sostenibles y colaboración de Gobierno Estatal, Federal e Industrial. Enfrentamos retos que debemos de enfrentar con responsabilidad y ambiental, la reciente reforma a la Ley Minera y las nuevas reformas ambientales traen incertidumbre, es vital que trabajemos de la mano con comunidades y autoridades para construir regulaciones claras y eficientes y sostenibles".
Durante su participación y en representación de Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, indicó que, "la minerÃa representa una fuente fundamental de la economÃa en Sonora, hay que reconocer, como muchas industrias a nivel global representa retos, pero los retos hay que enfrentarlos, haciendo equipo, trabajando unidos, construyendo con proyectos que nos permitan avanzar para encontrar soluciones que nos permitan crecer y generar desarrollo para las familias de nuestro estado".
En la Toma de Protesta del Comité Directivo Local Bienio 2025-2027, estuvieron David Ramos Félix, presidente del CDL Bienio 2023-2025 de AIMMGM Distrito Sonora; Iris Sánchez Chiu, presidenta de la Comisión de MinerÃa del Congreso del Estado; Drew Holster, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo y Omar del Valle Colosio, presidente de la mesa directiva en el Congreso de Sonora.
Comité Directivo Local Bienio 2025-2027
Presidente - Roberto Sitten Ayala
Vicepresidente – Ramón H. Luna Espinoza
Secretaria – Elizabeth Araux Sánchez
Tesorero – Javier López Hugez