Julio César Chávez Jr. abandonó el penal de Hermosillo, Sonora este domingo, donde estuvo recluido desde su deportación a México, cuando llegó encadenado de pies y manos según fotografías presumidas por el ICE y el embajador Ronald Johnson. Hoy su abogado Rubén Fernando Benítez explicó cuál es el estado actual del pugilista, los detalles de la audiencia y los pasos legales que vienen en las próximas semanas.
Luego de una audiencia de tres horas realizada el sábado, a la cual Chávez Jr. acudió de forma virtual por seguridad, el juez Enrique Hernández Miranda vinculó a proceso al boxeador por delincuencia organizada y tráfico de armas, aunque ordenó su libertad provisional y horas después abandonó el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11.
¿Dónde se encuentra actualmente Julio César Chávez Jr.?
Rubén Fernando Benítez comentó en entrevista en el programa de Ciro Gómez Leyva que, tras abandonar el penal de máxima seguridad, Chávez Jr. permanece en México, aunque no precisó dónde: “Está descansando, recuperándose del trauma que significó esta situación que se ha prolongado semanas y semanas”.
El boxeador no puede salir del país sin autorización judicial, aunque conserva su pasaporte.
Su regreso a Estados Unidos luce prácticamente inviable tras el proceso de deportación en su contra y la caducidad de su visa. Aun así, podría solicitar permiso para viajar a otros países si acredita motivos válidos.
Abogado de Chávez Jr. afirma que no hay pruebas sólidas contra el boxeador
El abogado explica que se quedaron con “un sabor un poco agridulce” tras la audiencia del sábado, ya que su equipo legal no está conforme con la vinculación a proceso, “no estamos de acuerdo con esa apreciación del juzgador y bueno, habremos de impugnarla y llevarla a la instancia siguiente para su análisis y su revisión”.
El juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria y programó la próxima audiencia para el 24 de noviembre.
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó 21 pruebas, de las cuales solo en nueve se menciona al acusado. Entre ellas destacan:
Un informe del Homeland Security Investigations (HSI), en el que dos personas identificadas señalan a Chávez Jr. como parte de una red de lavado de dinero ligada a la familia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Benítez aseguró que, en su opinión, los indicios no son sólidos: “Los datos de prueba sugieren rumores, anécdotas, referencias de terceros, pero ningún señalamiento directo. No hay atribución de pertenencia ni de conducta reiterada”.
El litigante agregó en la entrevista que, de miles de horas de escuchas telefónicas, solo existe una conversación indirecta en la que se menciona a su cliente. En esa llamada, dos personas no identificadas hablaron sobre una pelea de Chávez Jr. contra Canelo Álvarez y de un supuesto incidente en el que “golpeó a alguien”. Para la defensa, ese material es insuficiente:
“La Fiscalía extrapola un dato aislado, no corroborado con nada, para deducir que él es una especie de sicario de los golpes. Es un contrasentido y hasta el juez llamó la atención para que ese rumor no se incluyera en la vinculación”, puntualizó.
El abogado rechazó de forma categórica cualquier relación entre Chávez Jr. y el Cártel de Sinaloa, o con Héctor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’.
“No participa de esta organización ni sus actos contribuyen a sus fines. Forzar esa relación obedece a fines mediáticos y está causando un daño inimaginable”, afirmó.
¿Por qué Chávez Jr. quedó en libertad provisional?
Jr. quedó en libertad provisional pese a que el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que para delitos como delincuencia organizada y tráfico de armas el juez deberá ordenar prisión preventiva oficiosa.
Al respecto, Benítez destacó como positivo que el juez aplicara criterios “progresistas y garantistas” respecto a la prisión preventiva. Con base en resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el juez determinó que Chávez Jr. no representa un riesgo social y puede continuar el proceso en libertad.
¿Qué le dijo Chávez Jr. al juez en la audiencia?
En el programa de Ciro Gómez Leyva se detalló que Chávez Jr. se dirigió al juez el sábado y le dijo: “Soy de Culiacán, soy boxeador desde hace 22 años, desde chiquito se dicen chismes de mí y esto es más de lo mismo”.
En la audiencia, el deportista se mostró nervioso en la videollamada, con la misma ropa con la que fue deportado el pasado lunes 18 de agosto, pidió permiso varias veces para ir al baño y estuvo presente su tía.