Marcelo Ebrard, secretario de Econom铆a federal, propuso a Estados Unidos y Canad谩 reforzar la cooperaci贸n en el marco del T-MEC, el tratado comercial de Norteam茅rica que negoci贸 el presidente estadounidense, Donald Trump, durante su primer mandato y que ahora se plantea sustituir por acuerdos bilaterales.
Ebrard Casaub贸n mantuvo  breves encuentros este viernes 31 de octubre de 2025 con el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, y con el primer ministro de Canad谩, Mark Carney, durante la apertura de la cumbre de l铆deres del Foro de Cooperaci贸n Econ贸mica Asia-Pac铆fico (APEC), que se celebra en la localidad surcoreana de Gyeongju.
鈥淓brard expres贸 la disposici贸n de M茅xico a fortalecer la cooperaci贸n dentro del T-MEC, el acuerdo comercial negociado durante el primer mandato de Trump鈥, asegur贸 Econom铆a federal en un mensaje.
El tratado debe ser revisado en 2026, y desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este a帽o, destacados pol铆ticos canadienses sugirieron la idea de abandonarlo y negociar de forma bilateral con EE.UU. un acuerdo comercial que no incluyese a M茅xico, por considerar que el pa铆s latinoamericano era fuente de los problemas de la econom铆a de la regi贸n.
El propio Trump, a comienzos de mes, dijo durante una reuni贸n con Carney en la Casa Blanca que 鈥減odr铆amos renegociarlo (el T-MEC) y eso ser铆a bueno, o podr铆amos hacer acuerdos diferentes. Si queremos, podemos hacer acuerdos diferentes. Podemos llegar a acuerdos que son mejores para los pa铆ses individuales鈥.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondi贸 entonces que el tratado comercial 鈥渆s ley鈥 en las tres naciones, por lo que 鈥渃ualquier cambio implicar铆a una revisi贸n profunda鈥.
Durante su discurso esta ma帽ana, Ebrard pidi贸 tambi茅n al foro APEC que 鈥渓idere鈥 la reforma de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC), en medio de los planes del pa铆s norteamericano para aplicar nuevos aranceles a pa铆ses con los que no tiene tratados de libre comercio, incluidos China y Corea del Sur, a partir del pr贸ximo a帽o.
En su intervenci贸n de este 31 de octubre de 2025, el secretario de Econom铆a tambi茅n promovi贸 la candidatura de M茅xico para albergar la cumbre del APEC en 2028.

                                                		                    
