Con la mayor铆a de Morena y el rechazo de la oposici贸n al considerar que no existi贸 una causa grave, el pleno del Senado de la Rep煤blica acept贸 la renuncia que present贸 Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la Rep煤blica para ser embajador en Alemania.
Luego de casi seis horas de incertidumbre, tiempo que tom贸 a Gertz Manero dimitir, alrededor de las 6:00 de la tarde de este jueves el pleno senatorial recibi贸 la carta de renuncia.
鈥淗ago de su conocimiento que la titular del Poder Ejecutivo Federal, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de M茅xico ante un pa铆s amigo, lo cual se est谩 tramitando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi pa铆s, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando as铆 mi vocaci贸n de servicio p煤blico de tan larga trayectoria; raz贸n por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la Rep煤blica鈥, dijo el saliente fiscal.
La presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, pidi贸 al pleno una votaci贸n para saber si el asunto se consideraba de urgente resoluci贸n.
Se emitieron 87 votos en favor de senadores de Morena, PT y PVEM, y 9 en contra de la legisladora panista Lilly T茅llez, y de los priistas Manuel A帽orve, Claudia Anaya, Pablo Angulo, Anabell 脕valos, Melly Romero, Cristina Ruiz, Paloma S谩nchez y Rolando Zapata.
La senadora priista Claudia Anaya alert贸 que Gertz formalmente no renunci贸, sino que se separ贸 para buscar ser embajador.
鈥淕ertz, siendo un zorro como es, se va pint谩ndole un dedo en la cara a Morena porque se siente doblegado en esta presi贸n pol铆tica que evidentemente le hicieron鈥, sentenci贸.
En tribuna, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Casta帽eda, afirm贸 que los argumentos que esgrimi贸 Gertz en su misiva, como aceptar una embajada, no es una causa grave para separarse del cargo, como establece el art铆culo 102 de la Constituci贸n, que se帽ala: 鈥渆l Fiscal General podr谩 ser removido por el Ejecutivo Federal por las causas graves que establezca la ley鈥.
En el mismo sentido, el panista Raymundo Bola帽os resalt贸 que el art铆culo 24 de la Ley de la Fiscal铆a General de la Rep煤blica establece que la renuncia solamente proceder谩 por causa graves determinadas por el Senado, por lo que cuestion贸 que la mayor铆a de Morena sustente que aceptar una embajada es una causa grave.
鈥淓l riesgo es que la renuncia no sea el cierre de un ciclo, sino la apertura de un nuevo capitulo de control pol铆tico con un fiscal c贸modo, de cuota, obediente鈥, plante贸.
Luis Alfonso Silva Romo del PVEM pidi贸 cordura a la oposici贸n, pues cuestion贸 si debe respeta la literalidad de lo que dice la ley, a pesar de que Gertz ya no desea estar en el cargo, o dar paso a alguien que est茅 al frente de la procuraci贸n de justicia en el pa铆s.
El coordinador del PRI, Manuel A帽orve, sostuvo de la decisi贸n de Gertz no es una renuncia, sino un manotazo con el sello autoritario del gobierno de Morena.
鈥淎qu铆 lo que estamos viendo es un fiscal renunciado para abrir paso a un fiscal a modo, a alguien moldeado a la medida del r茅gimen, que no incomode, que no investigue鈥, se帽al贸.
Lizeth S谩nchez del PT afirm贸 que la renuncia no altera el funcionamiento de la FGR, y no pone en riesgo su independencia porque la fiscal铆a no se detiene, ya que los peritajes contin煤an.
El morenista Enrique Inzunza argumento que Gertz asumi贸 el cargo el 18 de enero del 2019 y coloc贸 la primera piedra de una etapa de autonom铆a para la FGR, por lo que no se le debe negar la renuncia.
En la votaci贸n para aceptar la renuncia de Alejandro Gertz Manero, se emitieron 74 votos en favor y 22 en contra. Ahora el Senado deber谩 emitir la convocatoria para nombrar a una persona como nuevo fiscal general de la Rep煤blica.



