El expresidente de Bolivia, Evo Morales, qued贸 fuera de las elecciones generales del 17 de agosto al no haber podido inscribir su candidatura presidencial con un partido que estaba inhabilitado, inform贸 este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Morales (2006-2019), que promueve la creaci贸n de un nuevo partido llamado Evo Pueblo, recurri贸 al Partido de Acci贸n Nacional Boliviano (Pan-Bol) para intentar registrar su candidatura, pero esa organizaci贸n no est谩 habilitada porque perdi贸 su personalidad jur铆dica hace dos semanas.
El periodo de inscripci贸n, iniciado el pasado 14 de mayo, termin贸 a las 11:59 de la noche, hora local, con el registro de postulantes de las 10 organizaciones pol铆ticas, entre partidos y alianzas, habilitadas para participar en las elecciones del 17 de agosto, inform贸 el secretario de C谩mara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
Proceso electoral Bolivia
Evo Morales alista una marcha para inscribir su candidatura presidencial; todav铆a no tiene partido
Arteaga confirm贸 a la prensa que Morales no pudo inscribirse en tiempo, ya que "Evo Pueblo no es un partido con personalidad jur铆dica vigente y Pan-Bol tiene su personalidad jur铆dica cancelada, por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos".
El exmandatario insisti贸 esta jornada diciendo que "nuestro Instrumento Pol铆tico EVO PUEBLO (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo) cumpli贸 los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE)", a pesar de las declaraciones de Arteaga que dicen lo contrario.
El oficialismo boliviano est谩 fragmentado en tres facciones, una af铆n al gobierno, otra leal a Evo Morales y una tercera que respalda la candidatura del presidente del Senado, Andr贸nico Rodr铆guez, quien hasta hace unos d铆as era cercano al exmandatario y estaba considerado como su "heredero" pol铆tico y sindical.
Morales, que gobern贸 Bolivia en tres periodos, insiste en ser candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacinoal reiter贸 la semana pasada que la reelecci贸n presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.
Los seguidores de Morales amenazaron con convulsionar al pa铆s si su candidatura no es inscrita.
Por su parte el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) estuvo entre los 煤ltimos en llegar hasta la sede del TSE para el registro f铆sico de sus candidatos, en una caravana de miles de militantes liderados por el presidente del pa铆s, Luis Arce, y sus candidatos a la presidencia, Eduardo del Castillo, y a la vicepresidencia, Mil谩n Berna.
Del Castillo, que hasta el viernes fue el ministro de gobierno (Interior) de Arce, fue anunciado como candidato tras la decisi贸n de Arce de no buscar la reelecci贸n.