Mientras el oficialismo asegura que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, la oposici贸n en la Comisi贸n Permanente del Congreso de la Uni贸n acus贸 una manipulaci贸n y magnificaci贸n de esas cifras.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, dijo que si bien celebra la disminuci贸n de la pobreza, argument贸 que hubo una mayor disminuci贸n de la pobreza en el gobierno de Vicente Fox, por lo que Morena quiere magnificar sus cifras.
鈥淐laro que celebramos, reconocemos, qu茅 bueno que 1.7 millones de personas salieron de la pobreza, eso es muy positivo. Lo que no aceptamos es otra vez la magnificaci贸n, porque Morena quiere instalar la narrativa de que esto nunca en la historia hab铆a pasado, cuando los n煤meros ah铆 est谩n. Qu茅 bueno que salieron 1.7 millones de personas en un sexenio de pobreza extrema, pero en el sexenio de (Vicente) Fox salieron de la pobreza extrema m谩s de 8 millones de personas鈥, dijo.
El coordinador panista asever贸 que el gobierno morenista tampoco puede celebrar la disminuci贸n de la pobreza, porque se duplic贸, de 20 mil a 44 mil, el n煤mero de personas sin acceso a servicios de salud.
鈥淪i ellos hacen un an谩lisis objetivo, pues creo que vamos a coincidir, pero si ellos quieren manipular las cifras, instalar una narrativa falsa, pues por supuesto que van a encontrar una respuesta de nuestra parte鈥, mencion贸.
鈥淐uando entr贸 (Andr茅s Manuel) L贸pez Obrador hab铆a 20 millones de personas sin acceso a servicios de salud. Cuando 茅l termin贸, este dato hab铆a subido a 44 millones, vean nada m谩s, pas贸 de 20 millones a 44 millones el n煤mero de personas sin acceso a servicios de salud. Y ese dato, obviamente, Morena no quiere que se sepa鈥, destac贸.
Por su parte, el morenista Gerardo Fern谩ndez Noro帽a asegur贸 que la oposici贸n quiere regatear al gobierno la disminuci贸n de la pobreza.
鈥淩egatear el logro del gobierno del compa帽ero presidente L贸pez Obrador, 10% de la poblaci贸n, qu茅 va a sacar el cabeza hueca de Fox a 10% de la poblaci贸n de la pobreza, al contrario, la increment贸; sac贸 de la pobreza a sus hijos y a sus hijos pol铆ticos pero no a la poblaci贸n鈥, refiri贸.