COLUMNA: A 40 Grados
Miércoles 20 de agosto 2025
Pues los hermosillenses amanecieron con la sorpresa de que en horas de la madrugada del lunes habían trasladado al Cefereso 11 que se ubica en la carretera a Bahía de Kino nada más y nada menos que al famoso Julio César Chávez Jr y no precisamente para que impartiera clases de boxeo o alguna plática motivacional para salir de adicciones.
El joven llegó en calidad de procesado por las órdenes de aprehensión que la Fiscalía General de la República tenía pendientes de ejecutarle, las cuales por cierto en su momento la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo no tener conocimiento.
El ”Junior” del gran pugilista mexicano llega a territorio sonorense deportado por autoridades de los Estados Unidos que lo habían capturado por un problema de su estatus migratorio y al tener el pendiente con la justicia mexicana, simplemente se procedió a ejecutar lo que hay que hacer.
Hay señalamientos muy fuertes contra este joven que pudo haber sido una gran figura en el boxeo pero que se descontroló y se fue a un camino equivocado.
Supuestamente se le atribuye haber sido una especie de porro golpeador que agarraba de “sparring” a hombres que eran capturados por un grupo criminal y a él le daban la encomienda de agredirlos, lo cual de ser cierto, pudiera calificarse como lo más reprobable para un boxeador profesional.
Veremos como se desarrolla este asunto en el que probablemente tengamos en la capital sonorense eventuales visitas del campeón Julio César quien ha sido muy cauteloso al abordar este tema, negando en todo momento supuestas relaciones peligrosas de su hijo con gente del crimen organizado.
Tiempo al tiempo.
A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA…
Y donde también el tiempo parece que no borra las heridas, es en el asunto que justo acaba de cumplir dos años con el asesinato de Alma Lourdes, la encargada de una carnicería que el 19 de agosto del 2023 fue privada de la vida por un sujeto de la tercera edad capturado horas después y sujeto a la acción penal.
El asesino de esta mujer cajemense, identificado como Hilario “N”, hombre de la tercera edad, ha intentado cambiar su condena para no estar en prisión, como si ser de la tercera edad o padecer alguna enfermedad diera inmunidad para ser castigado.
En su caso, las pruebas, evidencias y antecedentes expuestos en el juicio y ventilados públicamente, no dejan lugar a dudas que fue quien privó de la vida a la mujer.
Donde las cosas son algo diferentes y que curiosamente datan de la misma fecha, en el juicio que sigue empantanado con el presunto asesino material del ex fiscal, ex legislador y ex candidato a la alcaldía de Cajeme, Abel Murrieta Gutiérrez.
A dos años de su captura, la Fiscalía no ha concretado los cargos que le permitan al juez dictar la sentencia correspondiente.
Hay testigos y pruebas documentales que acreditan que el día del asesinato de Abel, este joven detenido pasaba por un problema de salud que le impedía movilizarse de manera normal como se aprecia en el video del crimen donde se observa que el sicario se aleja de la escena del crimen caminando de manera normal.
Otro aspecto dudoso es que a los pocos meses de su captura, autoridades de la Fiscalía General de Justicia aseguraron que ya tenían identificado a un presunto cómplice y que de un momento a otro lo atraparían, situación que a dos años, sigue en el limbo.
FROYLAN EN LA MESA CANCÚN
Pasando a temas menos escabrosos, este miércoles reanuda sus actividades la Mesa Cancún fundada por el extinto Kaly Rodríguez y encabezada ahora por su hijo junto a varios columnistas, empresarios y uno que otro invitado de lujo.
Para esta reactivación de reuniones está convocado el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez, quien a unos cuántos días de iniciar el ciclo escolar, ya tiene la tarea resuelta en lo que es la entrega de uniformes (los que antes recibían los alumnos por allá en el mes de diciembre o enero).
Será interesante cuestionarle cómo anda la situación de las escuelas, si han tenido vandalismo y robos como generalmente se registran en los múltiples planteles y algo muy importante, el tema de los maestros que han estado en pie de guerra en los meses recientes.
Pero detalles de este encuentro los tendrán disponibles en la edición del jueves en Tribuna Sonora y por supuesto en las diversas plataformas donde fluye la información al momento.
Aprovecho para agradecer a la directiva de este medio por la oportunidad de colaborar con los 40 Grados, asumiendo el compromiso de ofrecer al lector análisis y comentarios de temas relevantes que se generan desde la ahora lluviosa capital sonorense.
Y ya para despedirnos, si me permiten una recomendación: Hay que traer en el auto dos o tres botellitas con agua fresca y brindarlas a quien veamos en la calle en malas condiciones.
Es un pequeño gesto que puede ayudar a salvar a una persona de una deshidratación o de un golpe de calor.
¡Nos reportamos el próximo viernes!
Sebastián Moreno es periodista desde el año 1984 y actualmente es conductor de dos noticieros de radio en Hermosillo.
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com
Whatsapp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
www.a40grados.mx